alt

«Esto es METAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL»

Crítica escrita por Rob Jalford

He elegido como disco 10 Painkiller de JUDAS PRIEST, aunque podría haber elegido otro, como “Turbo”, “Screaming for Vengeance” o “Defenders of the Faith”, que son por supuesto discos 10 también. Es difícil elegir un solo disco entre una discografía tan extensa y de tanta calidad y variedad como la que tienen los maestros británicos. Junto con Iron Maiden (al menos del 80 al 88) son los mejores del cotarro, sin duda.

Elegir el disco diez es mas complejo de lo que parece, a veces hay discos tremendos en la mayoría de sus canciones que pueden pegar un bajón de nivel en temas menos inspirados y redondos. Que todas las canciones dejen huella y sean clásicos es tarea verdaderamente complicada. En los 25 años que llevo devorando Rock y Metal, creo que rescataría pocos que logren esto, incluso discos como ”Blackout“ de Scorpions o su “Love at first sting” tienen alguna canción menos redonda, que no mala, o por ejemplo Dio con su “Holy Diver” genial, tiene ese cierre algo machacón con Shame on the night. Complicado sin duda esto del disco “perfecto”, sobre todo porque los gustos de cada persona son muy subjetivos y lo que a uno le puede parecer maravilloso a otro no tanto, pero igual de respetable es, por supuesto.

Pero si buscamos encontraremos maravillas sin desperdicio como “Back in black» de AC/DC, el “Keeper of the seven keys” de Helloween, el “Raise your fist and Yell” de Alice Cooper, el “Under lock and key” de Dokken, el “Powerslave” de Maiden, el “Ultimate Sin” de Ozzy , el “Reign in blood” de Slayer,o el “Balls to the wall” de Accept (que de esta me podéis discutir la de Winter dreams, la balada que se queda por debajo del listón altísimo de las otras que lleva el disco).

Centrándome en la joya que os traigo hoy, a mi personalmente me impactó mucho, yo empecé en el rock en 1987 y estos Judas sonaron mucho mas agresivos y heavys que los que estaba acostumbrado con su anterior y algo irregular “Ram it down” de 1988, con “Painkiller” estaban dispuestos a recuperar el trono de mejor grupo heavy de la historia y con la incorporación de Scott Travis a la batería (ex Racer X) nos descerrajaron un tiro en la cabeza, sin piedad y sin remordimientos.

Desde el inicio atronador del tema título, con un riff demencial y afilado, el grupo nos ataca directo a la yugular, sin dejar prisioneros, marcando un disco para la historia. A muchos les puede parecer que su mejor obra y más clásica es “Defenders” entre los que me incluyo, en el disco de 1984 las melodías tocaron el cielo y la combinación entre potencia y calidad fue perfecta, temas como Freewheel burning, Jawbreaker, Rock hard ride free o The Sentinel, son imprescindibles para amar el heavy metal e idolatrar a Judas Priest. Lo que pasa es que hay algunos temas menos matadores, como night comes down o heavy duty, que no lo hacen por muy poco disco 10.

Entrando tema a tema, con un breve detalle de lo que mas me gusta de cada uno de ellos:

Painkiller: el kit atacante de Travis retumba nuestros altavoces hasta que se mete la dupla Downing/Tipton para taladrar sin anestesia nuestro cerebro con un riff histórico, Rob esta que se sale en su tono mas agudo y salvaje, “faster than a bullet, terrifying scream” te deja paralizado desde el inicio al final, no puedes quitarte de la cabeza “he is the painkiller, this is the painkiller!!!”. La parte central con el duelo de solos sensacional, reforzado por unas rítmicas consistentes, súperheavys  y un final apoteósico la hacen una de las mejores canciones de la historia y del grupo, el “¡¡PAINNNNNN!!” final es acojonante . Rozando el thrash metal y el speed en tramos, el cuero y el látigo habían vuelto y de que manera!!, la canción mas dura del grupo hasta el momento.

El tema y el nombre del disco habla del analgésico (painkiller, mata dolor, literal) en referencia a la etapa que sufrió Rob para salir del armario que le llevó al borde del suicidio, es curioso como el mejor cantante del Heavy Metal, la referencia, el icono en un mundo de “machotes” de pelo largo resultó tener tendencias homosexuales. Tuvo que ser muy complicado para él, mostrarse tal cual era y revelar su secreto.

Hell Patrol nos devuelve la melodía sin dejar la pegada, un precioso tema donde Rob lo borda, cantando en un tono elegante y señorial, incluso se permite inventar alguna palabra en su parte media, como “paratomize” y se queda tan pancho, jeje.

A capella Rob ataca en la tercera pista “twisting the strangle grip, won’t give no mercy..” con su tono mas canalla, para sacudirnos de nuevo con otra pieza directa y poderosa de heavy metal, All guns blazing, donde destaca el ritmo continuo y la parte de los punteos de nuevo perfectamente acompañados con rítmicas que cortan, ideal para el directo para cantar en su estribillo a todo pulmón, el tema concluye con unos buenos cañonazos.

Leather Rebel es un tema que roza el speed, pero sin dejar la melodía, preciosa la parte que Rob suelta con ese “lightning in the dark!!!!”, buena canción donde Travis impone su ley, mostrando cantidad de recursos técnicos y una pegada demoledora, nadie echaría de menos a Dave Holland.

El tema mas machacón y thrash de la obra viene a continuación, Metal Meltdown se titula, rápida y descontrolada, cuenta con líneas vocales increíbles por parte de Halford, en la parte que ataca con “Out of control, about to explode…” se deja la garganta, para antes de los solos pegar un alarido increíble, de los que marcan época. El tema se hace algo repetitivo en su parte final, pero desde luego revienta todo lo que pilla por su camino.

La cara B es menos rápida y speed, pero no por ello falta de calidad, Night Crawler habla de un ser despiadado, devorador, me recuerda en su estructura al sonido Defenders pero más heavy, cuenta con muy buenos solos y Rob sigue en estado de gracia.

La siguiente en caer es Between the hammer and the anvil otro poderoso medio tiempo con estribillo auténtico, el yunque golpeado por el martillo, nuestro cerebro golpeado por la voz de Halford. Rob se mete unos buenos agudos a lo largo del tema que sigue portando guitarras espectaculares, el solo es de altura, de los mejores del disco. Gran tema que empieza con el mismo riff que acaba, como siniestro y oscuro.

La pieza mas comercial y tranquila del disco de 1990 es A touch of evil que la banda sigue tocando en sus directos, muy buena canción con teclados  que habla de un vampiro y donde me pone los pelos de punta Rob en su tramo “Arousing me now with a sense of desire” y en el estratosférico grito final “¡¡you are possessing me!!” que te deja paratomizado cuando lo suelta, jeje.

La breve intro Battle Hymn da pie a una de las canciones mas épicas de la banda, One Shot at Glory, un tema sensacional, que tiene de todo, grandes riffs, punteos estratosféricos y Rob cantando como los ángeles, un cierre increíble para uno de los mejores discos de la historia del metal.

La portada también es impresionante, al igual que la producción de Chris Tsangerides, a la altura del trabajo y es que aquí Judas Priest volvieron a golpear la mesa y dijeron, ey amigos, que no nos hemos ido, seguimos siendo los mejores. Básico, letal, imprescindible, todo eso y mucho mas es “Painkiller”, disco 10, de los que te llevarías a la isla desierta, todos (Rob, K.K, Glenn, Ian y Scott) están al mejor nivel de ejecución e inspiración. ¡¡¡Esto es METAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL!!!

TRACK LIST:
1.Painkiller
2.Hell Patrol
3.All Guns Blazing
4.Leather Rebel
5.Metal Meltdown
6.Night crawler
7.Between The Hammer & The Anvil
8.A Touch Of Evil
9.Battle Hymn
10.One Shot At Glory

FORMACION:

•Glenn Tipton(Guitarra)
•Ian Hill(Bajo)
•Scott Travis(Batería)
•Rob Halford(Voz)
•KK Downing(Guitarra)

Deja una respuesta