“La Doncella cambió, innovó y salió el disco perfecto”

Crítica escrita por: PolMetalhead

Reino Unido – Heavy Metal

Año 1988, un gran año para el Heavy Metal por la cantidad de buenos discos que salieron y hoy en día son obras maestras dentro de la música en general, sobre todo dentro del rock duro, y entre todas esas maravillas hoy quiero destacar a la banda más grande que ha habido y habrá en la tierra IRON MAIDEN. Al principio, este disco  fue criticado y después alabado por los más fervientes seguidores de la banda, y en parte mucha culpa de eso fue la impresionante gira “Maiden England” que recorrió medio mundo y yo pude disfrutar en su momento y os aseguro que ese Monsters of Rock de 1988 en la plaza Monumental de Barcelona me marcaría de por vida. Por esto y por muchas cosas para mí “Seventh Son..” es un disco que siempre me acompañara donde vaya.

Recuerdo estar con 16 años esperando en la plaza Monumental barcelonesa y ese principio de “Moonchild con la explosión que llegaba a continuación llenándose el ambiente y el cielo de rojo fue algo impresionante y que no olvidare jamás en mi vida, un enorme comienzo de una autentica maravilla compuesta por 8 alucinantes canciones que ya forman parte de cualquier fan de la banda, seguíamos con ese principio de medio tiempo y el estallido final con Infinite Dreams (uno de los singles del álbum), que decir de las siguientes Can I Play With Madness y The Evil That Men Do¿Qué fan del Heavy Metal no conoce estos temazos? Comerciales y directas, acompañadas por dos grandes video-clips que en su momento (eran otros tiempos) no paraban de salir en televisión.

Llegaba la cara B y con ella para mí la mejor canción del álbum, el tema titulo Seventh Son of a Seventh Son majestuosidad que impregnan este corte de 11 minutos por todos los lados, maravilla musical y obra maestra en general, imposible de superar en todos los sentidos, ese teclados que va acompañando al tema y algo nunca visto hasta ese entonces en la Doncella aún le hizo brillar más. Después tenemos “The Prophecy” con ese comienzo lento en las guitarras en modo introducción, hasta que hace el cambio y Bruce la canta como de un himno se tratara, palabras mayores son los temas finales, The Clairvoyant con ese bajo de Steve Harris al comienzo y la melodía que todo fan de Maiden conoce, 32 años han pasado y aún suele ser parte del setlist de la banda, si la habéis vivido en directo sabréis que esta canción no es un tema más y nos despedimos con Only the Good Die Young sin palabras, melodía, Heavy Metal a raudales y la Doncella sonando como nunca.

En el año 2013 Iron Maiden volvió a recordarnos esta gira del 88’, “Maiden England” con el escenario de la época, y para quien no lo había vivido como yo fue impresionante, volver a vivir esos momentos, evidentemente no fue lo mismo, ni el escenario era el mismo no sonaban con la frescura de entonces, pero intentar algo perfecto en directo nuevamente era misión imposible y 32 años después os puedo asegurar que lo que viví fue algo irrepetible y único.

Iron Maiden 1988:

Bruce Dickinson – Voz

Steve Harris – Bajo

Adrian Smith – Guitarra

Dave Murray –  Guitarra

Nicko McBrian – Batería

Track list:

1 Moonchild

2 Infinite Dreams

3 Can I Play With Madness

4 The Evil That Men Do

5 Seventh Son of a Seventh Son

6 The Prophecy

7 The Clairvoyant

8 Only the Good Die Young

Deja una respuesta