«Consolidando su sonido y escribiendo la leyenda»
Crítica escrita por Mike Young
La banda de Thrash Metal estadounidense Metallica vuelve a la carga después de su anterior y exitoso álbum Ride the Lightning, tras estar dos años haciendo una gira alrededor del mundo. Master Of Puppets contiene 8 canciones con las que podremos disfrutar de casi 55 minutos del más puro Thrash Metal al que nos tienen acostumbrados los americanos, liderados por el cantante y guitarrista rítmico James Hetfield y el batería Lars Ulrich.
Cara A:
La canción encargada de abrir este disco es Battery. Empieza con un par de guitarras acústicas haciendo una melodía muy pegadiza y fácil de cantar, hasta que en un momento entran las guitarras eléctricas de James y Kirk creando unos riffs muy rápidos acompañados de la siempre imprescindible batería de Lars con una velocidad más alta de la que nos tiene acostumbrados el danés. Cliff Burton no deja de ser importante, ya que en ciertos momentos del tema se nota muchísimo su presencia y como siempre, lo hace de lujo.
El corte que da nombre al disco, Master Of Puppets, es la más larga que nos podemos encontrar, con más de ocho minutos y medio, pero que ocho minutos… Esta canción sin duda va a marcar y mucho en la carrera de estos jóvenes, porque ya de entrada tiene unos riffs increíbles y muy rápidos. La melodía es muy pegadiza y te hará moverte durante todo el rato. Te recomiendo que te grabes esta canción en un cassette para escucharla por la calle con tu walkman o en el coche, porque la querrás tener ahí siempre. La voz de James es increíble, con unos agudos muy bien hechos. La parte lenta es todo un acierto dando paso a uno de los mejores solos de guitarra que han podido salir de las manos de Kirk Hammett.
The Thing That Should Not Be creo que es un tema que la gente está pasando un poco por alto y que no he conseguido escucharla por la radio, porque aunque es muy pesada y algo lenta, la letra está basada en un libro de H.P Lovecraff. El primer riff te pone «atento» y con el solo de Kirk Hammett ya se desata la locura con un punteo también algo pesado pero muy bueno utilizando el pedal de wah-wah. Welcome Home (Sanitarium) es la segunda canción lenta del grupo después del tema Fade To Black que pudimos escuchar en su anterior disco. Esta podría ser perfectamente la continuación de la anterior. La batería de Lars es un poco más lenta que en las anteriores, aunque las guitarras siguen siendo muy pesadas, pero el verdadero protagonista es Kirk con un solo muy bueno, corto y conciso. Cliff está un poco «escondido» pero se le sigue notando mucho.
Cara B:
Continuando con la cara trasera, Disposable Heroes es un tema que al principio me recuerda mucho al anterior, aunque luego se desarrolla independientemente de los otros con un Lars que ha aumentado el temo considerablemente, las guitarras y bajo siguen increíbles y la voz de James es excelente. No hay nada más que decir sobre esta canción. Leper Messiah es muy parecida a For Whom The Bell Tolls en cuanto a su estructura. El ritmo atrae mucho, lo mismo que su letra, la batería y guitarras igual pero aquí podría haberse hecho notar un poco más el bajo.
Llegados a este punto, tenemos delante el segundo tema más largo de todo el álbum (8:12 un poco menos que Master Of Puppets), Orion. Aquí sí que se hace notar y mucho Cliff Burton con un solo de bajo espectacular (como siempre) y unas guitarras que aunque rápidas y afiladas, son melódicas. Yo diría que esta canción es mejor que la del anterior disco The Call of Ktulu. Yo no quiero adelantar nada pero este tema será uno de los mejores de la historia de Metallica, el tiempo me dirá si estoy en lo cierto o no.
Y por último tenemos a Damage, Inc., que es el mejor final de disco que he podido escuchar hasta el momento, no solo de la mano de estos sino de todos los que he escuchado hasta el momento. Es un tema muy rápido con el que nos moveremos durante los poco más de cinco minutos que dura este tema, con unos grandísimos riffs y solos de guitarra, con una batería que ya me gustaría a mí tocarla así, un bajo espectacular y una voz excelente. Sin duda, una de las mejores canciones de todo el álbum.
Solo ocho canciones y casi una hora de duración que se te hacen cortos. Creo que estos chavales, si siguen trabajando así de bien, pueden llegar muy lejos. Hay rumores de que van a volver a hacer otra gira con este nuevo disco (Y no se cansan!!!) y es posible que pasen por nuestro país, yo espero que sí ya que me encantaría ver a Cliff Burton haciendo el pedazo de solo de For Whom The Bell Toll, tiene que ser todo un espectáculo. Un saludo Heavy!!!!
Track List
- Battery
- Master Of Puppets
- The Thing That Should Not Be
- Welcome Home (Sanitarium)
- Disposable Heroes
- Leper Messiah
- Orion
- Damage, Inc.
Miembros de la banda
James Hetfield: Voz, Guitarra rítmica
Kirk Hammett: Guitarra solista
Cliff Burton: Bajo
Lars Ulrich: Batería