El metal en nuestros corazones”

Crónica escrita por: Christian Darchez

Fría noche la del sábado 25 de agosto, por eso nos abrigamos de la cabeza a los pies. Aunque para sobrellevar el clima que mejor hacerlo con una buena dosis de metal y rock pesado mas caliente como la que fuimos testigos esa noche.

Lamentablemente no llegue a tiempo para ver el acto de apertura a cargo de MESA PARA CUATRO, que según me informaron son culturos de un rock pesado de corte setentista con influencias como el Funk o el Jazz y ademas se encuentra en fase presentación de su EP ¨Punto de partida¨ editado el año pasado. Ya voy a compensar a la banda de alguna forma.

Promediando las 22:30 cuando pude ingresar al Pana Rock, lugar ubicado en el barrio de Floresta, y tras una no muy larga espera comenzó a sonar el soundtrack de ¨Dracula¨ de Francis Ford Coppola, fue que IGNIS salió al escenario a matar o morir con su descarga de Heavy Metal de corte clásico, potente y vertiginoso cuando las situaciones lo requieren. Su set de baso principalmente en su LP debut editado hace poco (sus EP y el LP ya fueron reseñados aquí con anterioridad) y así arremetieron con descargas furiosas como Solo en la oscuridad, la machacosa y también melódica Las sombras de la eternidad, Matar o morir (un tema que los define muy bien) el misticismo de Jerusalem y Los ojos del profeta a los que le hicieron justicia a lo que se oye en ese muy buen debut. Contaron con un muy buen sonido en que se potenciaron las guitarras de Flavio Lema y Juan Manuel Mori, las bases amuralladas y sin fisuras del bajista Litto Salerno y el baterista Fernando Palamara y la increíble performance de Rudy Losada y su tono vocal muy personal; mucho mejor y mas nítido que la primera vez que los vi en 2014 y justamente en ese mismo lugar. Para los bises llegaron las potentes Aguilas de acero y la muy sentida El metal en mi corazón muy coreada por los presentes se despidieron entre aplausos y agradecimientos mutuos coronaron una muy buena presentación. Una muy buena banda que sigue creciendo.

Casi las 23:40 le tocaría el turno a SETH, banda oriunda de Buenos Aires, con una propuesta ligada al Heavy Rock pesado de corte rutero, veloz y hasta en los medios tiempos le ponen caña! Con muy buenos temas como Sin retorno, Falsos profetas y La locura y la verdad que según su inquieto y versátil cantante nos decía ¨es un tema que habla de las drogas y de manera positiva, sino como destruye a las personas¨, un mensaje totalmente loable que nos da a entender que ¨la cultura del reviente¨ en el rock ya no da para mas, el músico hoy en día se enfoca en su música y lo que quiere expresar con ella; lo extra musical y las posturas de loquito poco a estas alturas tiene para aportar al rock (y al metal también). Luego se despacharon con una muy potente y veloz versión de Sucio y desprolijo del ya desaparecido Pappo en el que jugaron muy bien con la estructura de la misma, no paregandose demasiado a la original. Interesante. Para el final llegarían La ruta del rock y Perdóname cerrando una actuación solida que se vio favorecida por el sonido y aplausos mediante la banda se despidió del escenario agradeciéndonos. Una banda muy a tener en cuenta.

El acto final de la noche quedo a cargo de IMPERIAN, banda oriunda de Capital Federal enfocada en el Hard rock con algunas influencias del metal clásico. Con un set de canciones propias como Reina de fuego y Antagonistas y Estrella fugaz demuestran lo bien dominado que tienen al estilo. Dentro de los covers se destacaron Corte porteño y Héroe de la eternidad de Walter Giardino temple (o debemos decir ahora Héroes De La Eternidad) y Knockin’ on heaven door de Bob Dylan pero popularizada por ya saben quienes. Si bien la banda demuestra un gran manejo de estilos y amplio conocimiento de sus instrumentos; su set list fue algo desnivelado, con algun que otros medios tiempos muy similares entre si y que a mi gusto se alargaron mas de la cuenta, como siempre digo: menos es mas. Ademas el sonido esta vez no los ayudo mucho que digamos, saturandose y estorbandose cada segundo, el mas afectado por esto fue el virtuoso cantante Eduardo Mulchand que no se le entendía bien muchas partes debido a la bola de sonido que generaba la guitarra y la batería. Para el final se despidieron con una enérgica versión de Abrazando al rock & roll de Rata Blanca cerrando un show en el que se fueron muy vitoreados y aplaudidos. Me gustaría ver a la banda en otras circunstancias, ya que talento y ganas tienen de sobra.

Ya siendo domingo y con un frío despiadado en la calle nos despedimos del pana Rock después después de haber vivido una gran noche a puro rock y metal, y como digo siempre en la variedad esta el gusto.

MUCHISIMAS GRACIAS A IGNIS POR LA INVITACION!

Deja una respuesta