«Mucha Calidad En Una Escena Cada Vez Más Atomizada Y Sin Grandes De Verdad»
Aquí os dejo mis 15 del 2017, un año donde el ruido cobra cada vez más calidad, nos alejamos de nombres y entramos en la pura atomización, con decenas y centenares de bandas de las que casi nadie oía hablar hace 2-3 años copando las listas en las mejores webs y revistas del mundo ( fíjate en las listas de mis compañeros en Dioses del Metal, o listas en Loudwire, Blabbermouth, MondoSonoro o Rolling Stone, por ejemplo, y a ver si encuentras a alguno de «LOS GRANDES»). En mi opinión, un año dominado por la poderosísima irrupción de Ice-T y sus Body Count, que han devuelto el metal a la calle, a la protesta, dentro de un sonido Slayer-Suicidal Tendencies que te volará la cabeza.
1- Body Count – Bloodlust.
El disco de 2017. Una apisonadora de rabia contra el Sistema y con temas como el racismo y la desigualdad en la diana de su ataque masivo. Pura poesía de la calle.
2- The Minerva Conduct – Trascending Obscurity
Instrumental de la India. ¿Pensabas que tener como asignaturas en la escuela a Gandhi, o ver la desigualdad del sistema de castas no afectaría a la forma de facturar sonidos? Obvio que sí. Esta banda demuestra que se puede sonar brutal haciendo metal técnico desde otro punto de vista. Simplemente fascinantes.
3- Mastodon – Emperor Of Sand + Cold Dead Hands EP
Cuando eres demasiado bueno, trasciendes géneros, los fundes, los mezclas, y si te da la gana, creas tu propia Liga de Campeones. En eso está Mastodon. Por si te quedaba alguna duda, el EP de Cold Dead Hands te tira al suelo. ¡Ah! y salen de Caminantes Blancos en Juego de Tronos.
4- Deadcross – Deadcross
Si juntas a Patton y a Lombardo casi lo demás que digas sobra. Pero si además deciden no hacer nada nuevo, sino simplemente pasarlo bien, pues te sale esto. Y cuando tienes una canción titulada Church Of The Motherfuckers, LO DEMÁS SOBRA. Disco brutal donde los haya. Si eres rollo hardcore, escucha esto ya, sin falta. Bueno, y a los Teething, producto nacional que nada debe envidiar.
5- Stone Sour – Hydrograd
Este hombre ha trascendido el nü, a Slipknot, los monologos, a Manson, y ha creado una seudoreligión con su nombre en EEUU, al estilo de Nugent o Mustaine: la Religion del Bocazas. En medio, factura música como nadie. Con ustedes, Corey Taylor.
6- La Skala De Richter – Facta Non Verba
Nunca el timing de una separación ha ido peor que con estos almerienses. Justo cuando facturan el disco de metal del año en España,cogen y se las piran. Sin comentarios (positivos…). Pero nos queda la música, y ojo, que pocos en el pais logran esto, pasar del metal al hard al speed o al symph sin despeinarse.
7- Overkill – The Grinding Wheel
Y sin esperarlo, una banda nos recordó lo buenos que eran, y que seguían aquí. Eso es lo que hizo la pura maestría técnica de The Grinding Wheel. De repente, te vino a la cabeza Hello From The Gutter y tu juventud.
8- Pain Of Salvation – In The Passing Light Of Day
Muchas bandas aspiran a hacer lo que P.O.S. crean sin apenas esfuerzo. Decenas de bandas de metal técnico seguramente desayunan cereales y Pain Of Salvation cada mañana, ansiosos de recibir el Maná del cielo. No los minusvalores, son tan buenos como parecen y más.
9- Paradise Lost – Medusa
Homes y McIntosh han conseguido con los años elevarse al Altar y sabes que ya nadie los bajará de ahí. Son grupo de culto para algunos, Dioses para otros, y Únicos para todos. Y como cuentan con el comodín de la baraja, este 2017 deciden hacer experimentos, otro más, pero no hacia el techno, sino a ver dónde puede llegar el doom, a su extremo. Y el resultado puede parecer nauseabundo por momentos, pero por la simple pureza del producto. Medusa es denso, espeso, bruto, lento, agresivo. Y un digno peldaño en su escalera hacia tu admiración eterna. Esa que empezó es As I Die.
10- Caligula´s Horse – In Contact
Un disco que acaba y decides volver a ponerlo. Tan fácil, tan difícil. Prog, melodía, gran voz, no falta nada. Uno de los muchos caminos que está tomando el metal pasa por Caligula´s Horse, quizá herederos de lo que Dream Theater intentaron en 1990.
11- Kreator – Gods Of Violence
Nunca pensé que diría esto, pero Kreator me han dejado sin palabras en 2017. Y seguramente es porque hayan bajado el pistón uno o dos decibelios. Ahora te das cuenta de que 30 años de adoración de los Mille Petrozza y compañía deben haber sido por algo. Pido perdón por no haber prestado suficiente atención. Eso sí, lo de Gods Of Violence suena literalmente per-fec-to.
12- The Night Flight Orchestra – Amber Galactic
Encantado de conocer bandas nuevas, y por falta de ojo mía, pues estos suecos llevan rulando desde 2007. Pero esta música tan accesible, tan pegadiza, tan bien engarzada, merece que vayas a verlos en directo en cuanto puedas. Piensa en la E.L.O. de Jeff Lynne en versión hard rock o AOR, y eso que te llevas. Una pasada.
13- Slipknot – Day Of The Gusano (Live)
Los 9 han tratado siempre a sus Maggots, sus fans, con extrema atención. Y de ahi, que este Grandes Éxitos en directo suene perfecto, contenga un pack perfecto, y la calidad resuene en cada rincón. Por el ambiente, notas que haber estado en México para estos conciertos hubiera sido una delicia, repasando los 20 años de carrera de Slipknot, que hace años saborean su posición en lo alto de la cadena trófica.
14- The Black Dahlia Murders – Nightbringers
El death más brutal de Dahlia vueve a dejarte sin palabras. El disco que esperaste siempre de ellos, ahora por fin en 2017. Rabioso, gutural, con riffs imposibles, y una ametralladora detrás.
15- Blusa – K
Mi sorpresa prog instrumental de 2017. Unos sevillanos que mezclan el prog con el techno y con ambientes propios de Pink Floyd para facturar K, una delicadeza que lejos de ser música de aeropuertos será perfecta para acompañarte cuando estés solo, en lo tuyo. Y será una gratísima compañía. Discazo para sibaritas del prog, de los instrumentales, con mente abierta, dejándose sorprender cuando toque. Escucha esto abajo y luego me pides perdón.