Lo mejor que ha grabado Megadeth desde “Endgame”

Crítica escrita por Rob Jalford

Amigos de Dioses, Mustaine ha retomado el rumbo sonoro de “Endgame” de 2009 tras dos chascos como fueron “Thirteen” y sobre todo “Super Collider”, se ha centrado en composición y nos entrega un producto potente, con canciones que recuerdan a sus inicios, mezclando caña con técnica. Aunque no todo es maravilloso como os iré desarrollando en mi crítica, el resultado final es mas que satisfactorio.

En esta ocasión en sus filas están Kiko Loureiro el que fuera hacha de Angra y tras los parches Chris Adler de Lamb of God, junto al incombustible Dave Ellefson en el bajo, un equipo de alto nivel y caché.  Dejamos ya de lado la etapa con Broderick y Drover.

La portada es muy buena, en un ambiente futurista tenemos a la mascota del combo, Vic Rattlehead, me recuerda a la de “Peace Sells…”  por su ambiente apocalíptico, es bien atractiva y nos invita a degustar el contenido del disco, el cual esta formado por once pistas, mas algunas extras que se encuentran en la edición para itunes.

El álbum decimoquinto de Megadeth arranca con tres hachazos estupendos como son la veloz y adictiva The threat is real con riffeo muy “Rust in Peace” y punteos por doquier, genial para abrir en sus próximas giras, el tema título con destacado guitarreo y ensalada de solos espectacular a cargo de Kiko y Dave y un tramo final que sabe a Hangar 18 claramente y Fatal Illusion otro track ganador con sabor clasicote que comienza con mucha presencia de Ellefson y se va desarrollando con maestría para finalizar intensamente. Sin duda un trío de ases que nos hace recuperar la fe en el grupo, Mustaine desde luego en estudio mejora sus problemas vocales del directo y compositivamente despliega su talento, dando al fan lo que quiere, dando Megadeth en estado puro, no hay que olvidar que es la mente que creó temazos de Metallica en sus comienzos y  que ha parido discos fundamentales en el thrash metal como los ya mencionados “Peace Sells”, “R.I.P” o “Countdown to extinction”, verdaderos monolitos en el género, sin olvidarme de otros bestiales como “So far..so good so what?” o “Youthanasia” .

El sonido de las guitarras es atronador y hay que fijarse en como ejecutan los punteos con una velocidad y limpieza alucinantes, también el cuidado trabajo que llevan las rítmicas es sobresaliente a lo largo y ancho de “Dystopia”.

El nivel impuesto por el arranque fulminante del trabajo decae un poco con la siguiente Death From Within que aunque es bastante rápida y en las seis cuerdas tiene mucho curro, flojea algo en el estribillo con esas voces algo forzadas, aún así es una canción interesante y potente.

Bullet to the brain os sonará mas a “The System has failed” o “United Abominations” es otra canción que convence a la primera, con esas melodías tan marca de la casa, seguida de para mi la mas floja del lote Post American World que no me ha terminado de gustar por su sonido y parte vocal, la noto menos inspirada, pudiendo pertenecer a la era menos brillante del colo (“Risk” o “”The world needs a hero”).

Llega el tema mas largo de todos, con mas de seis minutos, Poisonous Shadows es un tema muy trabajado, que comienza con acústicas y va creciendo en sonoridad, moviéndose en un ambiente oscuro y opresivo, cuenta con un estribillo cautivador e incluso meten algo de piano en su final. Un gran corte que hay que saborear por los múltiples detalles que lleva y el destacado tramo central.

Conquer or die es una instrumental que comienza tranquila con acústicas hasta que rompe al minuto con las eléctricas que van desarrollando la idea, esta bastante bien aunque no llega al nivel de una Into the lungs of hell, para mi gusto le falta bilis La cosa sube enteros con la mejor canción de todas (en dura pugna con The threat is real) titulada Lying in state que no da tregua, una canción cabrona y rápida, con riffs escupidos desde el infierno y piques entre los hachas, de esos que echan chispas, adictiva a morir, genial y con sabor a los comienzos de ‘Deth.

The Emperor es otra buena pieza enérgica, aunque falla un poco en el estribillo con ese sonido de guitarra chirriante, se escucha con agrado y tiene pinceladas de clase. Su letra esta inspirada  en el cuento de Christian Andersen “El traje nuevo del emperador”.

Se cierra “Dystopia” con el cover de Foreign policy de la banda punk Fear cuyo cantante Lee VIng colaboró con Mustaine en el proyecto MD 45  a mediados de los noventa. Un tema rápido y macarra, que no dura mas de dos minutos y medio. Una versión mas en la carrera de Megadeth que se une a otras como I Ain’t superstitious o Anarchy in the U.K  grabadas anteriormente.

Las letras tocan temas políticos y sociales como es habitual en Mustaine, pero lo que realmente nos llega es la música y en esta ocasión convence con creces, es un disco muy bueno y compensado, con destellos impresionantes a nivel técnico, aunque me da la sensación de que a Kiko y Chris se les podría sacar mas partido pero ya se sabe quién manda ahí. Tiene velocidad y actitud, guitarras hirientes de puro metal, partes instrumentales vertiginosas y aunque hay algún bajón es equilibrado.  Eso si, para mi no llega al nivel de sus mejores clásicos, no estaría ni entre mis cinco favoritos de ellos.

Bien Dave, así si, gracias por devolverme la sonrisa y la confianza en tu grupo.”Dystopia” estará en la lista de mejores de 2016, palabra del tito Jalford.

NOTA. 7.75 Jalfords.

TRACKLIST:

1). The Threat is Real

2). Dystopia

3). Fatal Illusion

4). Death From Within

5). Bullet to the Brain

6). Post American World

7). Poisonous Shadows

8). Conquer or Die

9). Lying in State

10). The Emperor

11). Foreign Policy (versión de Fear)

MIEMBROS:

Dave Mustaine: Voz y Guitarra

Kiko Loureiro: Guitarra

Dave Ellefson: Bajo

Chris Adler: Batería

Deja una respuesta