“Han salido victoriosos de esta batalla”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Symphonic/Epic Power Metal – Italia
Tras su debut en 2021 con el larga duración “The Golden Pentacle”, la formación procedente de Milán, están de vuelta con su segundo álbum de estudio bajo el nombre de “Battle Of Ice”, cuya fecha de salida está programada para el próximo 27 de Enero del próximo año.
El disco se inicia con The Black Sorcery, una pista que cuenta con una introducción muy calmada, para después llevarnos hasta un desenfreno bestial en el que las bases del Power Metal, se encuentran muy bien asentadas. Pasamos del sosiego a ritmos frenéticos que nos ofrecen sonidos cargados de vigor y potencia a raudales; esto se debe sobretodo a la enorme compenetración de los instrumentos, que además, crean una atmósfera de lo más interesante que refuerza por completo a toda la formación. En definitiva, es un buen comienzo, ya que cuenta con la esencia más auténtica de la agrupación italiana. Le sigue The Cursed Crown, donde la intensidad sube unos decibelios más. En esta canción, apreciamos unas cuerdas de lo más dinámicas, en especial, las guitarras, que se convierten en las auténticas protagonistas del tema mientras son acompañadas por unos teclados que rebosan una viveza de lo más exquisita. A rasgos generales, la banda se ha decantado por la creación de una composición con frecuentes cambios en los ritmos que demuestran su solidez como agrupación, de esta manera, nos otorgan fragmentos bastante poderosos como es el caso del estribillo, en el que ya impregnan algunos tintes de lo más épicos para resaltar así su verdadera personalidad. En The Legend Of The Demon´s Cry, son los teclados por parte del propio Marco Garau, los que nos cautivarán desde el primer instante. Este corte, se declina por las corrientes más clásicas del Power Metal aunque, por supuesto, los italianos se llevan estas influencias a su propio terreno y continúan arrojando sus tintes tan épicos, que dan lugar a un estribillo de grandes cualidades y de un gancho excepcional. Para mí, es de las mejores pistas del plástico.
Seguimos de la mano de Assault On The Castle, donde este asalto al castillo viene acompañado de un Power Metal bien épico al estilo más fiel de Marco Garau´s Magic Opera en el cual la verdadera esencia de la agrupación brilla en lo más alto. Estamos ante la composición más bélica de este nuevo trabajo en la que además, apreciaremos hasta un gutural en algunas partes de la misma para seguir arrojando una mayor consistencia y fuerza a la canción. Mientras que en Ride Into The Sun, la banda vuelve a sumergirse por las corrientes más puras del Power Metal, donde una vez más, muestran su gran versatilidad. Este corte es prácticamente todo un himno de positividad, que nos deja un gran torrente de energía y “buen rollo” en el estribillo. Sin duda alguna, es una pista que nos pone las pilas de manera anímica y además, nos incita a seguir escuchando el resto del plástico. El sexto lugar lo ocupa White Dragon, otra composición cargada de la naturaleza más épica de la agrupación italiana y que en algunos fragmentos se compagina con diversos componentes propios del Power de antaño. Las cuerdas, suenan soberbias desde el primer instante y son acompañadas por una batería que da lugar a ese estado tan belicoso a lo largo de toda la canción y que culmina con unos teclados de lo más intensos, que vuelven a crear una ambientación bastante apropiada al tema, además de fortalecer al resto de elementos sonoros que encontramos a lo largo de todo el corte. Es una auténtica delicia. Aterrizamos hasta The Shadow Man, donde la intensidad hace mella en cada una de las notas de esta pista. En general, nos posicionamos ante una composición no tan acelerada pero que cuenta con una sonoridad repleta de brío y vigor a partes iguales. Es con diferencia, el tema más emocional del nuevo trabajo de Marco Garau´s Magic Opera, de ahí, que hagan un uso excesivo y más apasionado de los teclados, que van acompañando a la tesitura vocal más melodiosa de Anton Darusso.
Nos adentramos en la recta final, y hacemos una parada en The Book Of Evil, un corte en el que la banda italiana vuelve a la carga a través de un instrumental de lo más férreo. El protagonismo se lo vuelve a llevar Marco a los teclados, pero esta vez, solo en algunas partes, mientras que en el resto de fragmentos es la voz la que lidera a todo el conjunto. No es de las pistas más frenéticas de la agrupación, pero nos ofrecen algunos momentos de acometividad que se agradecen. Continuamos con Under Siege, donde nos siguen ofreciendo su faceta más afable a través de su Epic Power Metal de calidad sonora atractiva y de ejecución ordenada. La banda, nos vuelve a enseñar sus grandes dotes a la hora de componer así como lo mejor de su personalidad tan enérgica y acometedora por igual. Es una canción que nos lleva de manera potente hasta el final, donde es el tema homónimo, Battle Of Ice, el que se encarga de echar el cierre por todo lo alto. Tras su introducción tan llamativa, de manera audaz rompen con un sonido bastante pesado y repleto de un poder colosal, donde las guitarras vuelven a hacer de las suyas en manos de Enrico Pistolese y Luca Sellitto. Los italianos, se despiden por todo lo alto con su esencia inundando cada una de las notas del corte. Es increíble.
Estamos ante un disco que todo/a buen/a amante del Power Metal, no puede perderse bajo ningún concepto. Sus intensas melodías y un instrumental lleno de viveza, se encarga de poner en todo lo alto a la formación dentro de los derroteros del Metal europeo.
Track List:
- The Black Sorcery
- The Cursed Crown
- The Legend Of The Demon´s Cry
- Assault On The Castle
- Ride Into The Sun
- White Dragon
- The Shadow Man
- The Book Of Evil
- Under Siege
- Battle Of Ice
Banda:
Salvatore Giordano – Batería
Enrico Pistolese – Guitarra
Marco Garau – Teclados
Anton Darusso – Voz
Ollie Bernstein – Bajo
Luca Sellitto – Guitarra