«Diario de un leyendas (Parte 2)
Crónica escrita por Pol MetalHead, Floopy & Crom
Iniciamos el segundo día con bandas de lo más interesantes. No tengo el don de la ubicuidad, y estar en tres escenarios es imposible. No creo que haya bandas de 1ª o 2ª, pero con dos escenarios tocando sin descanso, con solo dos canciones de tiempo para fotos, y un tercero a 200 metros o más, los sacrificios son dolorosos, porque no puedes fotografiarlos a todos.
Disneyland After Dark (D-A-D)
A las 16:30h y con un calor sofocante tenemos a una banda divertida e interesante como D-A-D, que me sorprenden de forma agradable con un Hard Rock atractivo y de estribillos pegadizos, unas indumentarias curiosas, actitud y descaro sobre el escenario, buenos argumentos musicales. Simpáticos y con presencia, algo de frescor musical para compensar la alta temperatura, buenas guitarras, un vocalista comunicativo y que se entrega y 50′ de buena música.
Recién comidos nos disponemos a pasar el jueves en el leyendas, que para empezar con fuerza nos trae como primer grupo D-A-D, con un directo muy bueno del que aparte del buen sonido y el buen hacer de estos músicos tengo que destacar al bajista, vestido al estilo napoleónico (vestuario que por el calor se fue quitando) y que tocaba a un nivel alto bajos de dos cuerdas. Un comienzo perfecto para este día.
Dragonforce
Tenía ganas de ver a esta veloz banda de Power Metal en vivo, lástima que nos anunciarán que Marc Hudson iba a ser sustituido al micro por problemas de salud, aunque su sustituto supo estar a la altura. He visto pocas bandas tan dinámicas sobre el escenario, carreras constantes, solos vertiginosos… Yo, que adoro esas exhibiciones guitarreras, disfruté como un niño chico, los dos guitarristas se explayan a gusto, por separado, guitarras dobladas… Pero a mí es Herman Li el que me engancha, toca a la carrera, con la lengua… Y siempre sonriendo. La propuesta musical puede estar trillada pero la puesta en escena es espectacular.
La segunda banda era para mí muy especial, DRAGONFORCE, recién vistos en Barcelona tenía la necesidad de ver de nuevo ese derroche de simpatía, movimientos y diversión sobre el escenario junto a una técnica envidiable en cada instrumento y velocidad con notas comprensibles en las cuerdas. Pero la noche anterior Marc Hudson (voz) tuvo que acudir al hospital y salvaron el concierto con Alessio Garavello, una gran voz que para nada fastidio el directo, evitando comparaciones para mi estuvo más que estupendo. Un corte de sonido como los del miércoles durante uno de los temas, pero estos tienen el detalle de preguntar al público si repetirla o pasar a la siguiente y decidieron seguir con el setlist. Dragonforce es de estas bandas que se nota que disfrutan con lo que hacen a pesar de repetir el show constantemente, y eso se agradece mucho desde abajo.
Los fineses Korpiklaani y su Folk Metal movilizan a hordas vikingas que cada vez son más numerosas en este festival, son muy activos sobre el escenario y si te gusta moverte esta banda te da muchos argumentos para ello, son pura fiesta. Debo confesar que no es un estilo que me llene pero van sobrados de actitud y se meten en el bolsillo al público.
Le seguían KORPIKLAANI, folk-metal con acordeón y violín incluidos que desde luego es para no perderse tampoco en directo, con un sonido que te hace despegar los pies del suelo y pegarte incluso algún baile. A la cabeza me viene algún toque cercano al ska. De nuevo tengo que destacar vestuario y presencia sobre el escenario con lo que ganan muchos puntos.
¿Qué os voy a contar de Stratovarius? 30 años de historia los avalan, numerosos cambios pusieron al borde del precipicio a esta formación; primero el vocalista, luego su emblemático guitarrista Timo Tolkki, para después volver Timo Kotipelto a hacerse cargo de nuevo del micro y dar estabilidad a la banda, que tiene en Jens Johansson a otro de sus baluartes. Suenan potentes, sólidos, y tocan una mezcla de temas clásicos y nuevos, como su último y buen trabajo de estudio “Eternal”, que consigue conectar mucho y bien con el público.
Sobre las 19:30 le llegaba el turno a STRATOVARIUS con menos movimiento pero su buena música. A la vista resalta un teclista, con el instrumento bien inclinado y capaz de tocar y grabar con una cámara de video simultaneamente (será por falta de personal), y mucha calidad en el bajo de cinco cuerdas.
Era la séptima que podía ver en directo a la banda finesa liderada por Timo Kotipelto ( Voz) y Jenss Johanson (Teclados) , en esta ocasión venían presentando su último trabajo de estudio “ Eternal” ( sin contar su recientemente publicado disco de versiones) , un enorme cartel de su gran última obra nos presentaba a una de las grandes bandas surgidas del power metal de los 90’ , empezaban con el tema que abre el disco surgido en el 2015 “My Eternal Dream “ seguido por un ya clásico de la banda “Eagleheart” aquí venia una de las sorpresas de la tarde con todo un temazo de su disco “Infinity” y la canción “Phoenix” , un tema qué hacía mucho tiempo que no veía en directo y que me encanta , “Lost Without A Trace” fue otra de las canciones de su “Eternal” interpretada en esta velada en la cual corto bastante el concierto , la banda lo daba todo pero el sonido no fue ni mucho menos de lo mejor del dia y la voz de Kotipelto no estaba al 100 % , luego sonaron 2 grandes clásicos de la banda, que desde los tiempos de Timo Tolki no había visto en directo “ SOS” y “Against The Wind” y esto hizo volver a levantar a los más fans de la banda ( entre los cuales yo me incluyo ) , el último tema que interpretaban de su última obra fue “Shine In The Dark” que en directo gana muchos enteros , para finalizar este buen concierto de los finlandeses como no alguno de sus más grandes himnos “ Black Diamond “ , “Unbreakable” de su anterior “Nemesis” y como no podía ser de otra manera “ Hungting High And Low” , con todo el público tarareando la canción y despidiéndose del púbico español con un hasta pronto!!!!
Uff! Tenía mis reservas con una leyenda como Uriah Heep, han sido muy grandes pero con tanta edad… Chico, qué gustazo envejecer así!!! Todo en la banda es grande! comenzando por ese gran teclista que se pone al frente de dos techados de épocas muy distintas, lo nuevo y lo viejo se dan la mano. El guitarrista está exceso, haciéndose cargo de complejas y prolongadas secciones instrumentales. Bernie Shaw, el vocalista… La magia no se puede explicar con palabras, así que no lo voy ni a intentar; baste decir que sobre el escenario había seis músicos que se han ganado mi respeto pare siempre. Sobrios, talentosos, carismáticos, con presencia… con Alma. Disfrutando como si fuera la primera vez que suben a un escenario, sabiendo que el público gozaba con ellos. Un concierto que voy a llevar en la memoria.
Momento para URIAH HEEP, una banda que nos trajo una buena dosis de hard rock bastante currado, una gozada con 60 años que tiene Bernie (voz) lucir esa energía en el escenario. Es otro de los grupos que disfruté mucho viendo en directo, por lo que también lo he incluido en mi lista de escuchas habituales.
Llegamos a uno de los conciertos que más ganas tenia de ver este 11 de Agosto, los británicos Uriah Heep, que con casi 50 años de trayectoria dieron un repaso a la mayoría de bandas del festival, con un sonido espectacular y un cantante (Bernie Shaw) que está en plena forma, parece que por el no pasan los año , qué voz !!! comenzaban con todo un clásico de la banda como es “Gypsy”, para seguir casi sin respiro con otro clasicazo como es “Look At Yourself”. Para mí no sonaba música en el escenario “Jesús de la Rosa” esto era magia para los oídos, Mick Box estaba pletórico con su guitarra y no dejaba de sonreír al mismo tiempo que dejarnos alucinados con su forma de tocar, y no hablemos de la base rítmica formada por Trevor Bolder (Bajo) y sobre todo el impresionante baterista Russell Gilbrook, qué manera de pegarle a la batería, una maquina en el escenario, pero el que realmente hablaba todo el mundo una vez acabado el concierto era el teclado Phil Lanzon, con un órgano de iglesia en un lado y al otro uno normal que entrelazaba y nos dejaba a todos con la boca abierta!!!!!
El concierto seguía y lo hacía con dos temas seguidos de su último disco de estudio “The Outsider“, del que por cierto llevaban un gran cartel con la portada del mismo, las canciones en cuestión eran “The Outsider” y “ The Law” , las cuales no desentonaron para nada, nuevamente volvían sus grandes éxitos en los cuales la participación del público fue vital “ Stealin” y “The Magician’s Birthday”, volvíamos a su último trabajo con un tema qué ya es un clásico de la banda “ One Minute” , con el respetable tarareando el estribillo y pasándoselo de muerte en este concierto, esto es llevarse al público al terreno que quieres , delfinal del concierto es para no olvidar , primero una “Sunrise” espectacular para proseguir con el mejor tema que sonó este día en el escenario del Leyendas “July Morning”, canción de 11 minutos de puro éctasis musical, con un Bernie Shaw subiendo y bajando tonos y toda la banda luciéndose , acababan con un inolvidable “Easy Livin’ “ , un concierto que por lo menos para mi difícilmente olvida jamás , simplemente insuperable.
¿Qué puedo decir de Steel Panther? Irreverentes, bastante macarras, del tipo machista y trasnochado de los ’80; pero dan un buen espectáculo, eso lo tenéis garantizado con esta formación, y a la gente les encanta. Tuvieron un largo espacio en este festival, bien es cierto que gastan mucho tiempo hablando de oscenidades y cosas así, pero también hubo espacio para muchas canciones. La banda tiene algo, que hace que un Hard Rock sin innovaciones conecte con el gran público.
Otro de los que ya había visto fue STEEL PHANTER, en el Azkena 2012, y he de decir que nada que ver este espectáculo con aquel. Con ese vestuario ajustado al que nos tienen acostumbrados, su música y el contacto con la gente, dieron mucho juego. Incluso aprovecharon su tema “17 girls in a row” para subir a unas cuantas chicas del público al escenario, con ayuda de los de seguridad del foso. Alguna con menos ropa que otra, por lo que intuyo que más de una formaba parte del show, y lo que sirvió para abrir los ojos a muchos de los que ya sentían el cansancio.
Para mí fue un cartel excelente el del jueves y disfruté al máximo de cada una de las bandas, así que hasta aquí, donde termina mi día, no tengo queja ninguna. Aprovecho para recomendar a los próximos asistentes al leyendas en Villena que tengan una chaquetica o sudadera cerca para la noche.
Después del impresionante concierto de los británicos Uriah Heep , legaba el turno para los norteamericanos Steel Panther , una de las bandas más esperadas de este Leyendas 2016, banda que practica un hard-rock & heavy muy de los 80’ similar a bandas de esa época como Mötley Crüe o Ratt , bandas que proceso gran admiración y que jamás he podido ver y espero tener la oportunidad de poder tenerlas delante de un escenario algún día, pero vayamos al concierto que es lo que realmente nos importa, la banda californiana salió como un huracán y comenzó con trallazos como “Eyes of a Panther” , “Tomorrow Night” y “Fat Girl” , todas seguidas sin parar , me estaba gustando y mucho o que estaba viendo sobre el escenario “ Azucena” , de repente paso lo que no quería que pasara , ya empezaban con sus tonterías, con frases como “ Me gustan los Coños “ o “Quiero ve melones”, abra gente que les guste esto a mí personalmente no me gusta nada , cuando voy a un concierto voy a disfrutarlo no a ver lo machitos que son los integrantes de las bandas a las que voy a ver, en fin …..
Cuando se cansaron de hacer y decir sus típicas frases , volvieron a la música con “Party Like Tomorrow Is The End Of The World” , “Asian Hooker” y una explosiva “Turn Out The Lights” , entonces llegaba el solo de guitarra en el cual interpretaba muchos clásicos del Heavy Metal, y seguíamos con “Ten Strikes You´re Out “ , llego el momento de subir a la primera chica al escenario con el tema “Girl From Oklahoma”, que a mí me daba mucho que pensar , constantemente las cámaras del festival estaban enfocándola e iba bastante “Sexy” por decirlo de alguna manera, no sé si era un reclamo , pero realmente lo parecía , nuevamente cortaron el concierto para seguir con sus frasecitas e invitar a las chicas a ver sus melones como decían ellos e invitarlas a subir al escenario para tocarnos “17 Girls In A Row “ y proseguir con “Gloryhole” , llegaba el final del concierto y lo hacía con sus mejores temas: “Community Property “ , “Party All Day “ y la canción que les dio a conocer “ Death To All But Metal” , concierto sin pena ni gloria que no pasara como uno de los mejores del Leyendas del Rock 2016 .
Hacía mucho que no veía a Anthrax en directo y, a nivel discográfico, la verdad es que su último trabajo me dejó un poco frío. Así que vine a este concierto sin grandes expectativas… Solo me hicieron falta 5 minutos para que la banda me ganara por completo. Qué despliegue de energía sobre el escenario!!! ¿Qué les dan de comer a estos? Vaya forma de tocar, un Belladona al micro en estado de gracia, inmenso! No soy fácil de impresionar pero cuando tienes a una formación tan entregada y repartiendo esta tralla… O no te corre Metal por las venas o te entregas. Y no soy el único, el personal de seguridad estuvo muy ocupado devolviendo de nuevo al público fans desatados que no cesaban de saltar las vallas.
Llegaba el turno de una de las bandas más esperadas del Leyendas del Rock 2016 , los cabezas de cartel de este jueves, un grupo por el que siento gran admiración y devoción , señoras y señores una de las bandas más grandes que jamás ha dado el Trash Metal mundial hacía su aparición en Villena , los norteamericanos liderados por Scott Ian Anthrax , llevaban un gran escenario con la portada de su nuevo disco “For All Kings” al fondo , se apagaban las luces y la introducción de “You Gotta Believe” daba paso a estos grandes del metal mundial para empezar a poner las cosas en su sitio , continuaron con tres trallazos marca de la casa como “Caught In A Mosh” , “Madhouse” y “Got The Time “ , esto se venía abajo y la gente estaba cada vez más emocionada (os lo puedo asegurar ya que estuve en las primeras filas y lo note en mis carnes) “Fight ‘Em ‘Til You Can’t “ de su anterior disco de estudio “Worship Music “ y “Evil Twin” de “For All Kings” nos daban un poco de respiro para meternos de repente en los 80’ y tocar una de mis canciones preferidas de la banda ( si no la que más !!! ) “Medusa” , aquí todo el mundo se volvió como loco y gritaban su fácil estribillo , impresionante para no olvidar , tengo que destacar sobre toda la banda el gran estado de forma de Joey Belladona , increíble , no ha perdido nada de voz , está pletórico y es una de las grandes bazas por las cuales Anthrax vuelven a ser de las bandas más grandes que haya pisado jamás el planeta tierra , continuaban con el homenaje a los caídos dentro del Heavy Metal y unos grandes carteles con las caras de Ronnie James Dio y de Dimebag Darrell daba paso a “In The End” , menudo temazo y como la canta Belladona uff…. simplemente bestial , llegaba el turno a uno de sus grandes clásicos “Anti-social” muy bien llevada al directo esta versión de los franceses “Trust” , después de este tema para nosotros se acabo este gran concierto de los neoyorkinos , que por cierto se escribirá con letras doradas en los anales de las mejores bandas que han pasado por Villena , chapó por el gran concierto que hicieron y dar las gracias a Marcos Rubio ( Organizador) por traernos bandas como esta. Salimos corriendo al escenario Mark Reale porque los británicos Tokyo Blade tocaban en ese momento, son cosas que tienen los festivales que te gustaría estar en todas partes pero no puede ser, desgraciadamente por culpa de perder el vuelo que los traía a Villena el festival tuvo que suspender el concierto y quedarnos todos los que estábamos allí esperando nos quedásemos con un palmo de narices….
At The Gates son los pioneros del sonido Gothenburg Death Metal, esta veterana inició su actividad hace ya un cuarto de siglo, estuvieron casi una década fuera del circuito pero están de vuelta, su último trabajo es “At War with Reality” de hace un par de años. Tomas «Tompa» Lindberg los comanda con personalidad, regalando más de una hora de buena música al abundante público reunido ahí a estas horas. Buen concierto.
Llega la hora del desembarco nacional, comenzando con Leo Jiménez, muy querido y presencia que ya va siendo habitual en el Leyendas. la banda presenta su “La factoría del contraste” y, además de incluir temas de este nuevo álbum en su setlist, da un repaso a cortes de su “Animal Solitario”, también incluye temas de algunas bandas en las que militó, siendo Saratoga la más conocida. Muy profesional, como siempre, un medico serio y con los pies en el suelo, que siempre lo da todo, y que a lo largo del show no dejó de reivindicar la presencia e importancia de bandas nacionales en este tipo de festivales, que no desmerecen frente a las internacionales, y le doy la razón, tenemos calidad de sobra.
Después de la decepción por la cancelación del concierto de Tokyo Blade , estuvimos esperando para ver el ya último concierto para nosotros del día , la “Bestia” de Fuenlabrada Leo Jiménez , el concierto empezó con sus canciones más tralleras de su antigua época , dejando para más adelante los temas de “La Factoría del Contraste” , el pistoletazo de salida fue “Desde Niño” y “Condenado” en él que la banda de Leo lo estaba dando todo , pero había un problema , iluminación cero , sonido pobrísimo y ya ha estas horas de la noche (comenzaba a las dos 02:00 de la madrugada ) la gente estaba realmente cansada y eso hizo qué mucha peña se fuese y los verdaderos fans de Leo aguantasen allí, aun con las dificultades con las que se encontraba la banda , prosiguieron con “Misantropía” y el tema dedicado a los motoristas fallecidos en accidente “Volar” , el repertorio estaba siendo el adecuado y Leo le ponía unas ganas enormes , aquí se demostraba una gran profesionalidad por parte de este gran cantante , seguíamos con “Bebe de él” y los primeros temas de “La Factoría” , “Hambre” canción dedicada a lo que pasaron nuestros familiares durante la guerra civil y la postguerra, “Con Razón o sin Razón” daba paso a otro de sus mejores temas “Tu Destino” , interpretada con mucha fuerza por parte de toda la banda , el concierto estaba llegando a su final y lo hizo de la mejor manera posible con la versión de Mecano “Hijo de la Luna” con todo el público cantando la canción al unisonó , esperemos qué para otras ediciones se respeten y traten a todas las bandas por igual porque lidiar en estas circunstancias no tuvo que ser nada fácil , esperó poder verlo nuevamente con un show suyo y en mejores circunstancias, lo más pronto posible .
Hamlet cerraba la jornada y lo hacía con un Molly energético y activo, como siempre, que no dejó de correr por el escenario los 70´de concierto, bajando del escenario y subiéndose a la valla, buscando ese contacto con su público que tanto necesita. 30 años lleva Luis Tárraga al frente de las seis cuerdas, y solo unos pocos menos Paco Sánchez, que se hizo cargo de las baquetas a partir de “Sanatorio de muñecos” del ’94, que es la partir del que la banda cambió su sonido y consolidó en los años posteriores. Nunca han dejado de evolucionar, desde un sonido muy Pantera hasta el actual Groove Metal/Nu-Metal que practica ahora.
Vienen defendiendo “La Ira”, su trabajo del pasado año, pero no falta un largo repaso por discos tan emblemáticos como «Insomnio» o «El Inferno”. Siguen tan locos como siempre y lo dan todo sobre el escenario, me quedaban pocas energías después de tantas horas, pero no era así entre buena parte del público, que les estuvo dando su calor durante toda la actuación.
Otra jornada más, la primera de las “grandes”, 12 horas de música que me dejan con muy buen sabor de boca… y ganas de recuperarme, aún queda mucho festival!!! hasta mañana.
Más fotos en nuestro Facebook Aquí y Aquí.
Vídeo de leo Jiménez del tema «Volar»
Escrito por Crom (texto amarillo)
Escrito por Pol Metalhead (texto azul)
Escrito por Floppy (texto verde)