Los desconocidos alcances de una mente dominada por el Metal.
Reseñado por Mutamorfo
Metal – Suecia
El sueco JOSEPH THOLL comenzó su carrera musical tocando la guitarra y el bajo, para los famosos Heavy Speed metaleros ENFORCER. Renunció en 2016. Al mismo tiempo, su otra banda de Heavy Metal BLACK TRIP, para la que estaba cantando, se convirtió en VOJD. Además, JOSEPH THOLL también forma parte del line-up itinerante, de los heavy metaleros con importantes tintes del Stoner, me refiero a HUMBUCKER, de Robert Pehrsson. Pero el hombre, también sabe de Death Metal y Metal extremo, debido a sus participaciones con los monstruosos MERCILESS y TRIBULATION.
Y de hecho fue Robert Pehrsson, quien le dio a Tholl la idea de su primer álbum en solitario titulado “Devil’s Drum”. Y que tiene fecha de lanzamiento oficial, para el próximo 10 de Octubre, vía High Roller Records.
Según, el mismo Joseph: “Robert Pehrsson y yo hemos estado trabajando muy cerca el uno del otro durante los últimos años, y me ha ayudado durante todo el año. En la realización de este álbum. También hizo la mezcla con la que estoy muy satisfecho. Robert Eriksson (Hellacopters) toca la batería en la mayoría de las canciones, y luego Jakob Ljungberg (Second Sun, ex-Tribulation), Stipen Karlsson (Merciless, Dia Psalma) y yo, tocamos la batería en una canción cada uno. Otros invitados son: Tobias Lindkvist (Enforcer), Pontus Tahir (Dia Psalma) y Malin Stensson”.
La formación en vivo de la banda solista de JOSEPH THOLL incluye a Robert Pehrsson, Anders Bentell (Vojd) en la batería y Oscar Ulfheden (Humbucker) en el bajo.
La primera canción del álbum se llama “It’s Just Rock’n’Roll”, ¿Eso resume todo el disco?
JOSEPH THOLL: “Es sólo Rock’n’Roll”, es un título sarcástico”, explica Tholl. “Se trata de dedicarte verdaderamente a algo que se convierte en parte de tu vida, la música, por ejemplo. Para seguir siendo un alma apasionada en lugar de renunciar a ti mismo, para caer en el sistema. Cualquiera que toque música con pasión sabe que no es sólo Rock’n’Roll. De hecho, es una parte importante de ti mismo, que te hace pasar el día. Las personas que no se ocupan de la música o el arte podrían tener dificultades para entender por qué alguien haría tanto esfuerzo en algo que no necesariamente paga en grandes sumas de dinero. Además, “Devil’s Drum”, está bastante lejos de un álbum de Rock’n’Roll convencional, que también es parte del sarcasmo en la canción de apertura. La canción principal es sobre un sueño en el que te seduce el ritmo del diablo cuando toca su tambor y te lleva a un viaje a través de diferentes escenarios. Pensé que encajaba bien con el título del álbum, ya que me gusta pensar que este viaje seductor es lo que está sucediendo en todo el álbum. Supongo que hay partes en este álbum donde puedes reconocer el estilo de los 70 que BLACK TRIP tenía, por ejemplo, aunque este álbum está inspirado en todo tipo de música, no solo Hard Rock vintage, sino también cosas más contemporáneas. Creo que una diferencia principal de los discos que he hecho antes es que “Devil’s Drum”, no se centra en los riffs y las guitarras gemelas a pesar de que se puede encontrar aquí y allá, pero la mayoría de las veces se trata más del estado de ánimo y en una canción como “Follow The Fire”, por ejemplo, he dejado la guitarra, para dejar espacio al piano. Definitivamente hay elementos del Rock más oscuro de los 80’s, en un par de canciones. Tengo un gusto por ese tipo oscuro de Rock. No es nada en lo que crecí, es más como una nueva curiosidad que creo que se refleja en algunas de mis canciones recientes”.
Creo, que con las claras e incisivas declaraciones, del carismático y ameno Tholl, está casi todo dicho. Podría agregar que en “Devil’s Drum” encontrarás un sonido de grabación y post producción de alto nivel. Donde las esencias musicales, se pasean por un amplio espectro de estilos, como el Post Rock, el Hard Rock, el Country Rock, por cierto y en gran medida. Además de ritmos avasalladores flanqueados por riffs contundentes, sin dudas, de su paso por Tribulation y Merciless. Cómo las contagiosas y veloces melodías expuestas en la era Enforcer.
En otros pasajes te transportarás al loco sonido más pesado, rockero y melodioso de Billy Idol, e incluso la voz, tiene su dejo de oscuro romanticismo.
Entonces, ¿es “Devil’s Drum”, un álbum oscuro y melancólico?
JOSEPH THOLL: “Por supuesto, supongo que así, es como prefiero hacer música, me gusta un poco dramático. He estado trabajando mucho con el estado de ánimo y la dinámica en este álbum y las letras suelen oscurecer se”.
Mientras que muchas bandas más jóvenes no se enfocan en escribir letras significativas, es lo contrario para JOSEPH THOLL: “Las letras siempre son muy importantes para mí y siempre escribo con el mismo enfoque, mientras que ha sido para Enforcer, Black Trip o para mis canciones en solitario. Suele haber un toque bastante oscuro y soñador. Me gusta la poesía, si puedes leer una letra de música como un poema sin la música y aun así disfrutarla, esa es una buena letra. “I’m The Machine”, es la única canción sin batería en el álbum y tiene una instrumentación bastante simple, las letras son definitivamente el foco en esta y por lo tanto tiene que tener algo que decir”.
Temas:
It’s Just Rock’n’Roll
They Fell from the Sky
Follow the Fire
Black Birds
Devil’s Drum
In Eternal Rest
The Passage by the Sea
I’m the Machine
Through Endless Skies