“Puño de hierro con guante de seda”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tormentosas y concurridas son las aguas donde se han metido esta joven formación, Death Metal y Metalcore con voz femenina. Hay muchas cosas que me hicieron recordar fugazmente a otros, por ejemplo la portada, obra de Anastasia Karelia Illustration, enseguida se me vino al iris el último trabajo de Hamlet, la Ira. Y es que al empezar a escuchar Breathe In, los alicantinos Arise, aunque algo más melódicos, también pasaron por mis tímpanos como un sueño y eso que Estefanía Aledo canta en español. Esto no tiene que significar nada negativo, al contrario, creo que Hiranya es una gran banda con un futuro más que prometedor, pero en vez de ser temerarios o audaces como me hubiera gustado se han conformado con ser valientes, lo cual es cierto que no es poco pero….
Grabado y mezclado por Carlos Santos en Sadman Studios (Madrid, Hamlet, Vita Imana, Toundra, Somas Cure) y masterizado por Jens Bogren en Fascination Street Studios (Suecia, Arch Enemy, Opeth, Soilwork, Kreator, … ), todo suena más que bien, magnificándose la sensación de que estamos ante un disco bien hecho.
La historia de esta formación madrileña ha pasado por algunos cambios de integrantes, que solventados sin dramatismos, les ha permitido acumular las ganas y valentía de lanzarnos directamente este LP tras el bien recibido single del pasado año, Lost, que cierra Breathe In como bonus track.
Estamos ante todo ante un disco con una potente y ordenada base Death donde la voz de Sara en el formato gutural cumple con creces. Por otra parte, la “delicadeza” Metalcore está bien resuelta tanto en melodías como en la conjunción armoniosa que presenta la vocalista con su voz clara. El resto de aportes instrumentales está dentro de lo que se conoce como Metal y no exhibe nada que no se haya escuchado ya, sin embargo los aportes resultan en conjunto llamativos. Este estilo me recuerda al dicho ese de “puño de hierro con guante de seda”.
Abrimos a lo grande con Leaving this Hell, una intro instrumental épica y típica de cualquier serie del género, la ambientación creada es de expectación acumulándose a lo largo del corte hasta que se desvanece. Y atentos a la entrada de False God, con un riff cimitarra que va pegando cortes sin cesar y con Sara destilando agresividad gutural.
Shoeless nos permite por primera vez saborear la combinación de los dos tipos de voces en torno a unos cambios de ritmos espectaculares, corte muy dinámico. Falling Letters es el segundo single y más que acertada elección, con las guitarras jugueteando y domando un tema donde el Metalcore alcanza una buena expresión.
Con Fire hacen un guiño a sus fans menos “fieros” y comercializan la apuesta, eso sí, estribillo más que redondo rebosando armonía. War acelera y lo hace quemando pista con parches de Thor, incluye un buen cambio de ritmo donde una guitarra toma el protagonismo, atmósfera conseguida. Dishonor lleva de todo un poco y bueno, corte complejo y muy currado. Cerramos con el bonus Lost, con comienzo heavylongo, se desarrolla en torno a un ritmo vertiginoso, no me extraña que sea tan apreciado.
Breathe In es un disco que aúna fuerza y oscuridad, alternando melosos momentos con mucha garra. Hay instantes arrolladores y solo algo más de elementos distintivos podrían mejorarlo, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Leaving this Hell
- False God
- Shoeless
- Falling Letters
- Fire
- War
- Dishonor
- Lost (Bonus Track)
Formación
Sara. Cantante
Johnny W. Guitarra
Dani. Guitarra
Jio. Bajo
Carlos. Batería