“Dosis de interesante creatividad”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde la cálida Brasil y bajo el sello Megahard Records nos llega esta pequeña obra maestra de la populosa banda Heaven´s Guardian, puesta en liza de nuevo desde el pasado 27 de enero a través de Pure Steel Promotion, ya que en su tierra natal salió a finales de 2015. Activos desde 1997, de ellos tenemos anteriormente la demo  Roll of Thunder (1999),  los LP,s Strava (2001),  D.O.L.L. (2007) y el DVD X Years on the Road (2007).

La portada es una pequeña joya, de esas que invitan a descubrir lo que se exhibe en cada plano y lo que contiene no se queda a la zaga, diez canciones que a lo largo de algo más de 57 minutos nos abducen con un vendaval de Metal Progresivo melódico, rebosante de pegadizas melodías. Se basan en muchos recursos del Heavy clásico, como las guitarras gemelas y solos variados y largos pero embuten las composiciones con mucha armonía, teclados atmosféricos, arreglos que apabullan y voces de ambos géneros muy melódicas. La de OIivia rozando lo operístico, limpia y clara, con Flavio atreviéndose con registros más ásperos de vez en cuando. Sumemos densos riffs y potentes baterías para que el resultado sea cuanto menos muy atractivo.

Religión” hace de un extenso outro para la media, como el resto de pistas, que no bajan de los cinco minutos. Un tema muy sinfónico e ideal para películas de aventuras por su ambientación de expectación y suspense, llegando “Time” de forma muy clásica y con las teclas de protagonista dando paso a unas aguerridas guitarras. La primera voz que oímos es la de Flavio en versión “cabreo” en curioso contraste con el registro de Olivia, cantando a dúo en el estribillo, muy pegadizo.

No sería descabellado afirmar que el resto de canciones tienen todo lo bueno y también lo menos bueno de “Time” y he aquí el único “pero” personal que le pondría, la prolongación artificiosa de las composiciones. Es cierto que prima la calidad y elegancia y que hay variedad en lo homogéneo, pero según pasa el álbum notas como el cansancio hace mella en el interés. Así que directamente comento el final con el corte “Silence Total Playing”, de rítmica alegre con un buen colchón de teclas donde las guitarras nos arañan a base de riffs, solos en expansión y muchas muestras de inspiración, de eso rebosan esta banda.

Sings me ha parecido un disco altamente creativo, hasta en exceso, por querer mostrar tanto han pecado de ello, aún así es un excelente trabajo, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

  1. Religión
  2. Time
  3. Strength
  4. Journey
  5. Fantasy
  6. Dream
  7. Change
  8. Passage
  9. War
  10. Silence Total Playing

 Formación

Olivia Bayer. Voz

Flávio Mendez. Voz

Luiz Maurício. Guitarra

Ericsson Marin. Guitarra

Murilo Ramos. Bajo

Everton Marin. Teclados

Arthur Albuquerque. Batería

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta