“Es una banda altamente recomendable”

Crítica escrita por ElyAngelOfDeath

Esta banda de Death Metal japonesa se formó en el año 2002 y, desde entonces, han lanzado numerosas demos, una por año, hasta que en 2006 editan su primer larga duración, «God Send Death». Después de este debut, solo un par de singles y, desde 2008, ninguna novedad discográfica… Hasta ahora, que vuelven al ruedo de la mano del sello Pulverised Record con «The Adversary», su nuevo trabajo, que ha visto la luz hace apenas un par de semanas. En sus letras, dolor y muerte, nada raro dentro del estilo que practican.

Pasamos ya a hablar del álbum, que comienza con To Die For, una breve intro que da paso a Another, un tema de corta duración (es uno de los elementos que vamos a encontrar en el disco, canciones no muy extensas), donde la tralla empieza desde el primer segundo de su escucha.

Continuamos con The Abyss, un tema donde la voz suena algo más rasgada junto a un ritmo más desenfrenado, seguido de un buen solo de guitarra, que deja a este corte en lo más alto del álbum. Con una batería a todo trapo y una voz menos rasgada y que la diferencia de la anterior, se encuentra Mercy Killing, siendo, además, uno de los temas donde se puede apreciar más la verdadera esencia Death. Esto también lo comparte Chaos World, dando lugar a un sonido más que acertado a ese caos que lleva implícito el título de la canción, o en Abhorrence, con un trabajo vocal más acertado en mi opinión.

Otra de las mejores canciones que escucharemos en este trabajo de los japoneses es Requiem, como sugiere el título, encontramos un corte con una intro más oscura en lo que a sonido se refiere que, conforme va avanzando, se abre a un sonido desgarrador, sin perder esa característica oscura que he mencionado anteriormente. Es una canción completamente instrumental.

En el sexto lugar, podemos escuchar Choices, un tema rápido pero con una voz gutural no tan rasgada, es uno de los temas más largos que se pueden escuchar en este trabajo. Además, se caracteriza por una breve pausa, que provoca que el corte se impulse con un sonido más potente.

De forma más desatada y proclamándose en el octavo lugar, se escucha Squall, siendo también otras de las canciones más largas. La batería de Ikunaga Mimura sobresale por encima del resto, teniendo más que un merecido sobresaliente.

Sonando de forma más calmada y abriéndose poco a poco en una atmósfera de “pesadilla”, como su propio nombre indica, encontramos Nightmare, que cuenta con una sección instrumental espectacular, que se desarrolla a un ritmo veloz. El mismo camino sigue Await, con la diferencia de que el inicio es mucho más corto que en la anterior, abriendo en seguida a unos GxSxD llenos de fuerza.

Llegando casi al final, escuchamos un corte instrumental pero más blando a lo que habíamos escuchado durante todo el disco; esta canción se llama Day Of Suffering.

Y para cerrar, esta formación lo hace de una manera explosiva con Fate, donde sacan todo el potencial que llevan dentro a modo de instrumental fuerte y rápido acorde con una voz fulminante que no deja a nadie indiferente en este nuevo trabajo de los japoneses. En una sola palabra: Insuperable.

   Track List:

  • To Die For
  • Another
  • The Abyss
  • Mercy Killing
  • Requiem
  • Choices
  • Chaos World
  • Squall
  • Nightmare
  • Await
  • Abhorrence
  • Day Of Suffering
  • Fate

    Banda:

         Yosuke Oka – Voz /Guitarra

      Yu Sato – Voz/Bajo

     Ikunaga Mimura – Batería

    

    

     Escrito por ElyAngelOfDeath

     

Deja una respuesta