Grim Comet - God Is Dead, Let's Eat Him

“Stoner con variadas influencias”

Crítica escrita por Moralabad

Grim Comet es una banda de Madrid que se formó en enero de 2014 y en ese mismo año editaron su primer álbum de estudio, “Pray For Victims”, que presenta un rock stoner con influencias variadas, entre las que se encuentran los cuatro grandes grupos de thrash norteamericano, la época dorada de los NWOBHM y el hard rock y heavy clásico de Led Zeppelin, Pink Floyd y Black Sabbath.

Ahora, el próximo 30 de mayo, editan su segundo disco de estudio, bajo un nombre más oscuro pero siguiendo la línea compositiva de su predecesor. Lleva por título “God Is Dead, Let’s Eat Him” y se compone de ocho temas en los que predomina el estilo stoner, mezclado en cada caso con otras tendencias, como en los dos iniciales, “Inner Halls”, puro thrash a lo Megadeth por las guitarras y la voz. “Echoes” mezcla el heavy de Motorhead con los ritmos cargantes que caracterizan el stoner norteamericano. En ambos casos el final de la canción es idéntica, un buen solo de guitarra.

Overdriven Reality” es de aspecto más clásico, heavy rock de toda la vida que pone al stoner tintes de cambio, que junto al solo de guitarra entre estribillos deja un buen ambiente. Por otro lado nos encontramos los tres siguientes temas, que bajan un poco el nivel según va pasando el tiempo. “The Path We Ride” recuerda mucho a Black Sabbath, un tema muy doom que abusa del mismo riff de comienzo a fin. “This Mourning” es más de lo mismo, aunque ahora vuelve el stoner para maquillar el monotema del doom, tema flojito. Y “Ball’n’Chain” es un espacio instrumental a modo de interludio, solo que de dos minutos y medio, sin un estilo definido, muy experimental.

Vamos terminando y nos encontramos con “Ghost”, un tema que engloba al resto, es decir, aquí se adquieren todos los estilos representados anteriormente, centrándose en el stoner rock, pero aunque no es malo, no termina de llegar. Por último tenemos la balada “Sleep” de cinco minutos con la voz a lo Mustaine protagonizando una vez más el papel. Acaba siendo un medio tiempo con la guitarra marcándose buenos riffs y solo con sentimiento de heavy clásico.

En definitiva, un disco que empieza bien pero no termina de la misma forma, aunque eso sí, remonta tras la caída. La nota que le doy es un 5,9/10.

Grim Comet (logo)

Canciones

1. Inner Halls

2. Echoes

3. Overdriven Reality

4. The Path We Ride

5. This Mourning

6. Ball’n’Chain

7. Ghost

8. Sleep

Grim Comet

Willy Black – Voz y guitarra

Alvarito Arias – Bajo

Jorge Mánver – Batería

Grim Comet

Deja una respuesta