Lo mismo de lo mismo”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Noruega – Hard Rock/Heavy Metal

Recuerdo mi primer contacto con esta banda de origen noruega fue allá por 2013 cuando empece mi andadura en la pagina y el disco en cuestión fue su segundo disco homónimo, una obra que si bien no escatimaba en gancho y potencia la abundancia de medios tiempos los hacia algo propensos a sonar densos y repetitivos dada la falta de variedad de ritmos. Su tercer disco ¨Impact¨ (2017) que según tengo entendido se trataba de un disco conceptual sobre una invasión alien (que creo que fue reseñado por Luishard) si bien los mostraba en un costado mas heavy que del lado del Hard Rock, nuevamente la falta de ritmos nuevamente incidía de algún modo en esa monotonía y repetición a la que la banda era propensa. 7 años después de aquel primer acercamiento a la banda no deja de sorprenderme como no han cambiado mucho las cosas para esta banda noruega.

¨Even angels fail¨, cuarto discos de los noruegos Ghost Avenue, si bien tiene un tratamiento diferente en cuanto al sonido de las guitarras, acá sonando un poco mas sucia y carrasposa en ese sentido, muestra el mismo esquema compositivo y rítmico de siempre: medios tiempos reinantes, alguna que otra aceleración tímida y nada mas. Es una lastima porque la banda posee una gran base rítmica y salvo algún que otro repiqueteo, no muestra otro recurso más que ese. Dentro de todo el disco arranca bien con Best of the best de guitarras mas rockeras y metaleras casi a lo Saxon aunque se trata de un canción de marcha firme, Breakdown tiene un riff interesante sumado a un machaque juguetón pero no mucho mas que eso, Wasted generation y su pulso entrecortado entre el medio tiempo y las perdidas de velocidad innecesarias no solo desperdician potencial con una canción mucho de Judas Priest sino que tira por la borda la labor del cantante. Por suerte The fallen y  Take cover su onda mucho más metalera machacosa de paso firme con sus repiqueteos se erigen entre lo mas destacado del disco. Después de eso no hay mucho mas para decir (al menos para mi) y así aparecen temas de ritmos básicos como Still craving, Northman, A violent disturbance of the peace que pese a sus riffs pesados rozando por momento el Thrash hace muy poco por molestar la paz y encima su solo en plan casi rockero no encaja ni con calzador. Y el final con el comienzo en plan balada con la ultra genérica canción homónima de riff pesado pero de cadencias rítmicas básicas cierra el disco de manera muy mecánica.

La producción del disco, como señale arriba, le dio al disco un sonido de hojaldres a las guitarras para que suenen mas sucias y carrasposas, un recurso que hubiera sido mas aprovechado si la banda se decantaba aunque sea con un up tempo o cambios de ritmo en las canciones, todo suena muy previsible y repetitivo. Que se me entienda bien, no busco que la banda toque a mil por hora como si fuera una banda de power metal pero que aunque sea se juegue mas con el trabajo rítmico, porque como bien se sabe, en la variedad esta el gusto. Tal vez a ti te guste y te divierta mas.

Ghost Avenue:

Kim Sandvik: voz

Thomas Eljarbø: guitarra

André Berger: guitarra

Magnus Liseter: bajo

Petter Chris Lein: batería

Tracklist:

01.Best Of The Best 

02.Breakdown

03.Wasted Generation

04.The Fallen

05.Still Craving

06.Take Cover

07.Northman

08.Hero

09.A Violent Disturbance Of The Peace

10.Even Angels Fail

Deja una respuesta