“Otra historia mitológica que nos llega desde Elda”

Cuando me enteré del nuevo trabajo de estos eldenses se me dibujó una gran sonrisa de felicidad, pues a estos “muchachos” los había visto en alguna ocasión por mis andanzas en Madrid, pero les perdí el rastro a mediados de los ’90 con aquel Cero que me dejó un muy buen sabor de boca. Y hasta hoy se me perdió, entre apuntes y añoranzas, el seguimiento de una banda que nunca me había defraudado.

La verdad es que, escuchando este disco, parece que hemos retrocedido a los gloriosos ’80, con unos sonidos muy propios de esa época pero con el gusto de la fecha que vivimos, sobre todo en la producción, que suena de fábula. Otra cosa que me llamó la atención es que, después del paso de los años, la formación sigue siendo casi la misma, sin una fisura, y ahí puede residir la magia de que el sonido sea tan agradable.

Por lo que leí en su página de Facebook, los propios Excalibur decían que este álbum sería más rockero que el anterior pero, a mi parecer, siguen con un sonido similar. Algo más rockero en algunos temas, es cierto, pero se mantiene muy cercano al Rock Melódico que siempre escuché en ellos y, para que os hagáis una idea, con un sonido similar a grupos como Hiroshima, Jupiter, Tarzen o Santa. Y es que escuchar este grupo es siempre una gran alegría para los oídos.

El disco, que roza los 40 minutos de duración y está cantado en castellano, nos sumerge en una continua temática de superación y constancia frente a los días que vivimos, pero todo cantado con una elegancia que da gusto escuchar. Musicalmente hablando son casi perfectos, con un sonido que suena muy entrañable, por lo menos, para los que vivimos aquel impresionante debut, como fue aquel Generación Maldita del ’88. Un disco que a día de hoy es considerado ‘de culto’ por los amantes del Rock estatal.

En este nuevo trabajo hablan de temas recientes, como la inmigración, el paro y las formas de desconectar de este mundo desastroso. Todo con ritmo rockero, para demostrar a los incrédulos que estos rockeros están muy vivos y con ganas de comerse el mundo.

Y lo demás deberías descubrirlo en tus propias carnes pues escuchar un grupo con esa edad y con tantas ganas de demostrar que son unos “jovenzuelos” con una cierta experiencia en escenarios siempre es muy agradable y sorprendente ya que, detrás de discos como este, se construyen los sueños y las ilusiones de muchos currantes de los pentagramas.

Excalibur están de vuelta, y esta vez para quedarse de verdad, deleitándonos con su forma de vivir el rock y logrando hacernos pasar un buen rato con sus temas. Bienvenidos de nuevo. Pero esta vez, no os vayáis.

Tracklist:

1. Excalibur
2. El Indigente
3. Fuera de Lugar
4. Rock and Roll
5. Levántate
6. Europa
7. Fiesta Motera
8. Humo Negro
9. Fuego

Line Up:

Paco Mira – Vocals
Juan Rico – Guitars
Vicente Beneite – Keyboard
Javi Matraca – Drums
Carlos Indio – Guitars
Jesús Folgado – Bass

Deja una respuesta