“Trigonometría arcana de Thrash Metal: se avecina la Tormenta”

Escrita por Crom

Thrash Metal – España

Conozco a los chicos de EvilacT desde hace un tiempo, soy su “fotógrafo oficial”, como le gusta decir a Lolo, su guitarrista. Y bueno, antes de entrar a hablar de su puesta de largo, porque ellos ya publicaron el EP “Muerte y guerra” hace dos años, pero este “Futuro amenaza” sería su primer LP, debo decir que he encontrado en estos músicos la esencia del Metal de los ochenta, no por la música, que también, si no por ese sentimiento tan genuino con el que viven la música, con el corazón, y he recuperado el gusto de encontrar músicos que son personas de verdad, como me ha pasado con Jesús de Vatican Spectrum o Javi de Scarecrow Avenue, por edad nos separan generaciones, pero siento una conexión con estos músicos que pensé que ya nunca tendría, porque de  “La vieja guardia” quedamos muy pocos, y con esa llama encendida, menos.

Este nuevo trabajo verá la luz en breve, pero yo, gracias a mi vínculo con la banda, y por supuesto gracias a Dioses del Metal, lo tengo ya en mis manos en versión digital y llevo ya tiempo escuchando y disfrutando estas nuevas composiciones; y después de muchas escuchas, y a pesar de que no sea un experto en Thrash Metal (quizás usaré referencias en la reseña a bandas que no sean las más acertadas), aunque es un estilo que me gusta, tengo ya claras algunas ideas acerca de este nuevo trabajo de EvilacT. Futuro amenaza es un álbum casi sin fisuras, Thrash Metal Old School oscuro, en parte por el registro vocal de Ricardo, buenos temas, algunos rápidos casi en una onda Speed Metal,  con una batería a todo gas obra de Ángel «Beerkiller», que he visto mejorar día a día en su desempeño a las baquetas; y qué decir de Lolo, tiene magia en sus 6 cuerdas, grandes riffs, variados, algunos épicos, ya lo veréis,  y solos que me recuerdan bastante al estilo de Kerry King. 

Son 11 cortes, si no contamos la intro, y algunos van a acompañar a la banda desde ya y se convertirán en clásicos de su discografía y en sus conciertos, sobre todo uno… Este nuevo álbum se distingue, como la banda, por ser muy auténtico, tener un sonido orgánico, sin artificios, sabes que las canciones que estás escuchando van a sonar así de bien en directo. Y eso no quiere decir que no se note una buena y pulida producción, el disco ha sido grabado y mezclado por David Palazón Molina en el Estudio Señal&Ruido de Blanca, en Murcia. Está producido por David Palazón Molina y EvilacT. La masterización ha corrido a cargo de Carlos Mora en Black Noise Studio de Toledo. La portada y trabajo gráfico han sido realizados por Paco de Creagraphix, que casualmente fue el artífice del logo que acompaña a Dioses del Metal desde hace años, y que nos encanta. El disco será editado y lanzado en formato físico a través del sello Base Record Production.

Fijáos lo que me he extendido y aún no he hablado de las canciones… pero es que no me voy a meter muy a saco con ellas, debes descubrirlas tú y hacerlas tuyas, mi labor será generarte expectación, que quieras escucharlas. Empezamos con una intro que nos dibuja a alguien tecleando sin parar en su ordenador, algo falla y se va enojando… Justo después arranca sin piedad Futuro amenaza, con esa tormenta de riffs que desata Lolo, esa batería desenfrenada de Ángel y Ricardo que arranca con un grito que acojona. Este tema ya marca la senda que va a seguir el disco, la evolución en el sonido de la banda, lo cuidado que está cada instrumento, dentro del caos que genera EvilacT. Es importante mencionar las letras, y adelanto que se viene una entrevista track by track (no tengo ni idea de si se dice así, jaja), donde su vocalista no hable de cada una de las canciones. Aquí vas a encontrar crítica social, algo de pesimismo por lo que nos trae el futuro, desencanto sobre lo poco que ofrece la sociedad… un poco de todo, letras pegadas a la realidad en muchos casos, que hacen que te sea fácil identificarte con las canciones. Escucha ese riff de guitarra hipnótico que abre Resistencia, porque es lo que te decía, hay un abanico de recursos instrumentales muy amplio en este álbum, todos los riffs suenan distintos, frescos, y después el solo… Uff! os diría que me sorprende si no hubiera visto a Lolo tocar sobre el escenario en varias ocasiones. Este es uno de los varios cortes veloces que vas a poder disfrutar en este trabajo, de mis preferidos (y tengo bastantes), y la letra no tiene desperdicio:La semilla crecerá, entiérrame, vuelvo a brotar. La cadena hay que cortar, levántate, hay que actuar. La lucha continuar, hay que seguir hasta el final.”

Aquel que está vacío es otra de las que destaca, que además empieza con un riff eléctrico, y lo termina igual, pero en acústico. La banda no da tregua lanzando cañonazo tras cañonazo, y en esta ocasión no puedo evitar sentir que el estribillo  “Soy aquel que está vacío, entre los muertos.” tiene algo en lo musical que me recuerda al estribillo del “Creeping Death” de los Metallica. Y bueno, el momentazo del disco llega con Bienvenido al matadero, que ya la conocíamos por tocarla la banda en vivo, pero que ahora he podido paladear a conciencia, y es un T-E-M-A-Z-O. ¿Recuerdas que te decía que habría canciones en este disco que acompañarían para siempre a la banda? Pensaba en esta. Pero es más que eso, será el himno de EvilacT, frases como “Huye, necio. Muchas horas, poco sueldo. Tiempo muerto. Bienvenido al matadero.”, las vamos a corear a voz en cuello en cada concierto, porque lo tiene todo en lo musical, y es una canción “del pueblo”, de los oprimidos, del desencanto. La vas a querer cantar cada vez que el jefe te putee, pero no con amargura sino con rabia, de la forma en que los metaleros combatimos la injusticia, luchando, no siendo sumisos.

Foso de sacrificios es una canción un tanto oscura, también la conocemos los fans de la banda, con una gran letra: “Has jugado y has perdido, ese es tu destino. Condenado te has sumido en el abismo. Atrapado entre las sombras, pagas tu castigo. Has caído en un reino de malditos.”, mientras que Último aliento también es oscura, eso va con la banda, pero también es un tema con cambios de ritmo, nada lineal, con unos sabrosos punteos de Lolo, combinados con el buen hacer de Ángel con los parches… y echo un poco de menos más presencia del sonido de bajo, está presente, pero a mi me gusta que destaque. Bueno, pues llegamos a un par de cortes que son de mis preferidos… peleando duro con Matadero, y es que No mostraremos piedad es un pepinazo brutal, no se puede empezar un tema con riffs que te pongan las pilas mejores que estos, y Ricardo? gritando como un alma en pena, es una canción BRUTAL, acelerada hasta el infinito y más allá, apenas dos minutos y medio de locura total y desenfreno instrumental (Jesús, te va a encantar!). Y hablando de desenfreno, Ritual no deja de pisar el acelerador, me encanta! y posee las mejores guitarras, para mi, de todo el disco, aquí es donde veo más palpable esas influencias de Slayer… pero a la manera de la banda, de verdad que no se puede hacer una canción con los mejores ingredientes para que sea un pelotazo. Y cuidado, “Son corderos degollados. In tenebris ritual. In tenebris…”

El disco va llegando hacia su final, pero aún nos quedan tres temazos, es lo que me gusta de este disco y los EvlacT, no se guardan nada, no te muestran lo mejor para luego ir soltando canciones de relleno. Así, Celdas rotas, perros sueltos es un corte distinto, que respira otro aire, hacia la mitad hay cierta calma (solo un poco) para susurrarnos, al ritmo de una guitarra acústica, Sin control, con la llave y siendo esclavo. El reloj se ha parado entre tus manos.”, para luego regresar con el, quizás, mejor solo de guitarra del disco, o eso ya se lo he adjudicado a algún otro tema? jme da igual, es tremendo el trabajo instrumental que hace la banda en este Futuro amenaza. Y ahora llega la balada… que no, jaja, que es broma, aquí no hay piedad para los condenados, y Misterio es otro trallazo, con una de las mejores letras del álbum: “El silencio oprime voces en lo invisible. Bloqueando el tiempo sus ojos interrumpen. Sombras, miedo, luces, la mente se confunde. Levitando en sueños, contactos intangibles.”. Nada de dragones y princesas, aquí no procede. El disco cierra en todo lo alto con un tema venenoso, que adelantaron hace poco. Víboras arranca con unas líneas de bajo interesantes, Richard me ha oído y se ha puesto manos a la obra, jaja, enseguida el tema “explota”, porque esa palabra define bastante bien este disco, es una explosión de sonidos y sensaciones, canciones que son trallazos llenos de energía, guitarras que no voy a seguir elogiando para que Lolo no se me venga arriba más… (lo digo en broma, claro, creo que no he conocido músico más humildes que él), de rabia en las letras, Ricardo lo ves tímido, pero a la hora de componer y cantar sus canciones, créeme que va sobrado de todo, y Ángel, que a veces le he visto dudar de si estaba a la altura… Man, lo estás y con nota, eres la caña. Y este trabajo de los EvilacT ya está en mi top 10 del año, y tú sigue a la banda en redes, sé de los primeros en escucharlo, avisado estás!

Canciones

  1. Error 889394
  2. Futuro amenaza
  3. Resistencia
  4. Aquel que está vacío
  5. Bienvenido al matadero
  6. Foso de sacrificios
  7. Último aliento
  8. No mostraremos piedad
  9. Ritual
  10. Celdas rotas, perros sueltos
  11. Misterio
  12. Víboras

EvilacT

Ángel «Beerkiller» –  Batería

Lolo – Guitarras (lead), Choirs 

Richard – Bajo y voz

Deja una respuesta