“Una verdad que sale a la luz tras diez años de silencio”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Gothic Rock/Alternative Metal – Estados Unidos
Diez años han pasado ya desde que la formación liderada por la cantante y compositora, Amy Lee, lanzaban su trabajo de título homónimo. Aunque a pesar de algunos cambios en su alineación como la salida del guitarrista Terry Balsamo y la sustitución de Jen Majura; siguieron haciendo giras y lanzando material nuevo como es el caso del álbum recopilatorio llamado “Synthesis”, en 2017 o un año después, el trabajo en vivo “Synthesis Live” pero nada se había hablado de un nuevo disco hasta que el año pasado dieron el paso. En este 2021, han vuelto con “The Bitter Truth”, que salió el 26 de Marzo.
A modo de introducción nos encontramos con Artifact/The Turn, donde la voz tan característica de Amy Lee aparece y nos transporta hasta Broken Pieces Shine, donde se puede apreciar desde el primer instante unos instrumentos pesados y vigorosos a rabiar en la que la palma se la llevan especialmente las guitarras en manos de Jen Majura y Troy McLawhorn haciendo una combinación espectacular con la batería de Will Hunt. Todo resuena por todo lo alto a pesar de unos ritmos pausados que poco a poco se agilizan hasta llegar al estribillo, donde se puede apreciar a la perfección la esencia de Evanescence, que incluso puede llegar a respirarse en canciones de sus trabajos anteriores. No me ha parecido un mal comienzo sino más bien todo lo contrario, es de lo más acertado y se puede respirar la personalidad de la agrupación en cada momento del tema. Le sigue The Game Is Over, uno de los adelantos del nuevo álbum de los estadounidenses. En algunos fragmentos puede seguir recordando a sus discos de antaño que tanto jugaron un papel fundamental no solo en la carrera de la banda, sino también en el panorama musical. Este corte destaca sobretodo por su drástico cambio de ritmos y la voz de la frontwoman en un primer plano muy acertado en el que seguimos escuchando todo su potencial. En Yeah Right, ya podemos apreciar un enorme cambio en el sonido de Evanescence, y es que, se han atrevido a incorporar sonidos electrónicos que junto a sus influencias alternativas, marca un antes y un después tanto en sonoridad como en composición. Bajo mi punto de vista, no es de las pistas más brillantes que llegaremos a escuchar a pesar de desprender fuerza en algunas partes como por ejemplo en el estribillo. Todo lo contrario que en Feeding The Dark, donde si apreciamos a una formación bien sólida que dejan entrever algunas de sus oscuras y penetrantes influencias que encontrábamos sobretodo en su primer trabajo de estudio. La voz de Amy, estará muy bien arropada por unas cuerdas potentes, combativas y de lo más intensas que junto a una monstruosa batería, hacen de éste el mejor tema de todo el plástico, por no decir, que las cuerdas vuelven a tener una presencia mayor dando lugar a una buena base metalera que los oídos agradecen.
Llegamos hasta Wasted On You, otro de los adelantos de “The Bitter Truth”, de hecho, fue el primero de todos viendo la luz en pleno 2020. Se trata de un corte de índole más sentimental donde la frontwoman saca a la luz toda su capacidad a la hora de interpretar pistas de este calibre. Acompañada por las melodías de piano y unos teclados envolventes, pone el lado dulce y emotivo al disco. Me gusta la forma en la que la armonía se quiebra para dar paso a un estribillo más metalero en la que el resto de integrantes intervienen con una energía increíble. Continuamos con otro de estos avances, tratándose de Better Without You, de influencias en este caso también electrónicas pero a diferencia de antes, creo que sí han sabido hilar de mejor manera ya que no abusan de ellas, además de inspirarse en su primer álbum a la hora de crear las bases todo el proceso de composición en general. Con una ambientación bastante turbia y una voz versátil pero sin perder todo su poder, la banda vuelve a crear otra de las pistas que considero fundamentales de este nuevo trabajo. Con un tono y una letra de carácter reivindicativos, suena Use My Voice, donde se puede encontrar a una formación consistente, sólida y bien unida en la que todo fluye desde el primer segundo. Fue otro de los adelantos en los que Evanescence arrojaban un poco de variedad a lo que iba a ser su reciente trabajo de estudio.
En Take Cover, la energía vuelve a subir desde el primer instante. Es otra de esas canciones en las que la formación estadounidense ha querido tirar de su faceta creativa, combinando diversos elementos que vuelven a no hacerle ninguna justicia ni a su sonido y ni a su llamativa personalidad. En algunos temas ese aire renovado les funciona pero en otros no, como lamentablemente es este caso. Aterrizamos hasta Far From Heaven, nos encontramos con otra deliciosa balada en la que como es ya común, Amy Lee hace un enorme despliegue de todo su potencial dejándonos los sentimientos a flor de piel. Poco a poco, nos vamos acercando al final de “The Bitter Truth”, no sin antes pararnos en Part Of Me, un corte donde la cara más ligada al Metal de los norteamericanos hace mella en cada una de las notas que lo componen. Con un gran dramatismo y una envolvente oscuridad, Evanescence quiere hacer otro guiño a los éxitos que los posicionaron en lo más alto de su carrera musical y del panorama del Rock y el Metal mundial. Desde luego, no decepciona en ningún momento y la personalidad de esta banda tan peculiar vuelve a sobresalir como un torbellino. Poniendo punto y final, lo hacen a través de Blind Belief, que continua manteniendo esta misma línea de pistas directas en las que la intensidad y la combatividad del Metal se desbordan en cada una de las notas que componen a esta canción, dejando impregnado de este modo, un cierre de lo más redondo y que pretende mantener un grato sabor de boca.
Siendo totalmente sincera, tenía mucha controversia conmigo misma con el nuevo disco de Evanescence, disputa que se agrandaba cada vez que leía alguna de las reseñas de otros medios especializados en las que el álbum era juzgado y comentado de manera muy dura y en otros casos de forma menos violenta; y esto era así porque hay muchas personas que como yo, Evanescence ha sido una formación primordial en su adolescencia, donde gracias a ella pudimos descubrir otras agrupaciones más o menos similares que nos abrieron aún más las puertas del Metal y que por otra parte, en mi caso, los adelantos que lanzaron no me convencieron en absoluto. Después de haber tenido la oportunidad de reseñar “The Bitter Truth” y haberme parado tanto a escuchar y analizar cada una de sus canciones, os dejo mi opinión más sincera. Para empezar, contaba ya de antemano de que por supuesto éste no iba a ser otro “Fallen” y ni otro “The Open Door”, pero es cierto que hay algunos temas salvables del plástico que evocan a esos primeros lanzamientos y que la verdad, permiten apreciar a la formación de sus orígenes. Por supuesto, hay otros que dejan mucho que desear en la que la personalidad tan consolidada de la banda se pierde por completo y que te das cuenta de que son Evanescence solo por la voz de Amy Lee. Lo cierto, es que, en general, me esperaba peor el disco a a lo que he escuchado. Así que, ahora os dejos a todos que juzguéis por vosotros mismos.
Track List:
- Artifact/The Turn
- Broken Pieces Shine
- The Game Is Over
- Yeah Right
- Feeding The Dark
- Wasted On You
- Better Without You
- Use My Voice
- Take Cover
- Far From Heaven
- Part Of Me
- Blind Belief
Banda:
Amy Lee – Voz/Teclados/Piano
Tim McCord – Bajo
Will Hunt – Batería
Troy McLawhorn – Guitarra/Coros
Jen Majura – Guitarra/Coros