«Tralla de la buena en una noche de increíbles bandas»
Crónica y fotos por ElyAngelOfDeath
El pasado 21 de Julio (sábado), tuvo lugar en la localidad de Jódar (Jaén), una nueva edición de su mítico festival Estaka Rock, que este año volvía a contar con un interesante cartel compuesto por las propias bandas de allí como lo son Los Makis y Áspero Y El Peine De Esparto, además de Tumbabirras, AmaMarla, Cabeza De Caballo y los cabezas de cartel que fuero nada más ni nada menos que Ankhara, Angelus Apatrida y Porretas.
La primera banda en pisar el escenario y comenzando así el festival fueron Tumbabirras. Dieron una magistral lección de Punk Rock con letras puramente reivindicativas mostrando la parte más podrida del mundo en cada una de ellas. Su sonido afilado y desgarrado no quedó indiferente para todas aquellas personas que empezaban a entrar en el recinto. Sueltos y con sus lenguas afiladas fueron un buen comienzo.
Seguimos con sonidos enérgicos y canciones llenas de lucha y protesta esta vez de la mano de Los Makis, banda procedente de la localidad. Tocaron lo mejor de su cosecha con una fuerza espectacular haciendo especial hincapié en temas como la inmigración, la política del país o la sociedad machista en su tema Stop Machismo. Es una cita imperdible todos los años de este festival.
Llegaba el turno de Cabeza De Caballo, formación de Stoner/Doom Metal procedente de las provincias de Granada y Jaén, que venían presentando su trabajo «The Dölmenn» (2016). Se trataba de una de las actuaciones más intensas a la vez que novedosa de la noche. Con un público cada vez más numeroso, se hicieron un buen hueco en el festival tocando y dando en definitiva, lo mejor de sí mismos. Lo cierto es que tenía ganas de verlos en directo y he de decir que no defraudan en absoluto, al contrario, son potencia pura y dura; incluso tengo que añadir que en directo el sonido y la fuerza que desprenden se aprecian mucho mejor que en disco. Una buena banda que recomiendo para verlos en vivo.
La noche se les torció un poco a Ankhara por algunos problemas de sonido importantes. Aún así, los capitaneados por Pacho Brea dieron un concierto lo más airosos posibles tocando temas de su reciente disco «Sinergia«, de hecho, empezaron con Te Toca Sufrir, aunque tampoco se olvidaron de Sigo En Pie, de potencia y energía sublimes. Al igual que no se dejaron en el tintero sus cortes míticos que ponen a los madrileños como auténticas leyendas del Metal nacional en los que hay que destacar No Mires Atrás y Océanos De Lágrimas. Hay que hacer una enorme mención a las ganas y las fuerzas de Pacho Brea para continuar con un show que empezó de lo más dificultoso.
La fiesta y el buen rollo estaban asegurados con Porretas, que continúan con su gira «Clásicos II«, tocando las pistas pertenecientes al álbum Resistiré, La Chica De Ayer o Insurrección. Repasando algunas de las canciones de su carrera, sonó con un vigor sorprendente Si Los Curas Comieran Chinas Del Río. Cada vez el público del Estaka Rock se encontraba más frenético cantando y apoyando a una banda entregadísima a sus seguidores, más aún cuando tocaron Marihuana y Somos Los Porretas. Por supuesto, allí donde van le dejaron un bonito homenaje a Rober.
Llegaba el turno de la apisonadora del Thrash Metal nacional, Angelus Apatrida, que dejaron el escenario desolado por la ferviente agresividad de los albaceteños con Adrián de In Mute a la batería por la recuperación de Víctor. Los temas de «Cabaret De La Guillotine» sonaban espectaculares en el sentido más amplio de la palabra a pesar de que el público se quedó con las ganas de escuchar en directo Farewell. Aún así, la banda dio un repaso a sus trabajos anteriores con la intensidad de Vomitive; o incluso Give ´Em War, sin olvidarme por supuesto, de la maravillosa despedida con el corte You Are Next. Jódar ardió por completo por la adrenalina que son Angelus Apatrida.
Un poco de calma llegó tras la tormenta con AmaMarla, que con un público ya menor, dejaron el buen rollo impregnado por las grandes versiones que se marcaron en las que se pudieron escuchar un poco de todo con un estilo Punk Rock único y perfectamente cuidado; junto al fiel estilo de Áspero Y El Peine De Esparto, la otra banda de la localidad, fueron los que pusieron el punto y final a esta nueva edición que no defraudó en absoluto. Otra cita imperdible del festival cada año.
¡Hasta el año que viene!