“Una vez que sabes componer, hacer canciones es fácil, lo difícil es saber superarte y tener claro que es lo que quieres crear”

Por Luishard

Buenos días Banda, gracias por vuestro tiempo y ganas, es un placer. Os presento, Delirium Soul son Javier Cruz González a la voz, con las guitarras tenemos a José Antonio Villena Gascón y a Ramón Martin Serrano Rojas, Jose Antonio Jiménez Alañón al bajo y finalmente Javier Villena Gascón con la batería. Ahí dejo el link de acceso a la reseña de Delirio. Review.

Es la segunda vez que os tenemos en Dioses del Metal, lo cual es bueno porque continuáis en la brecha. Tres años han pasado desde el anterior disco y debut con Quinto Jinete, ¿todo ha fluido en ese sentido?, ¿en seguir haciendo buen Heavy Power Metal o ha habido momentos “tensos”?, de esos que hacen pensar en “abandonar”.

Javier Villena. Momentos tensos no, porque hasta día de hoy nos llevamos bastante bien entre nosotros.  Creemos que es un pilar fundamental para que una banda se mantenga unida y perdure en el tiempo. Lo que si hubo fue un momento de bloqueo, quizás cuando quisimos dar un giro al estilo musical, teniendo una pequeña época sin rumbo definido, volviendo a caer en ritmos y melodías parecidas y repetitivas, pero creemos que hemos conseguido un estilo más Thrash Metal, más agresivo, sin dejar el Heavy y Power, que era justo lo que pretendíamos y que queremos seguir manteniendo.

¿Es Ciudad Real un enclave “amable” con una banda como la vuestra?. O todo lo contrario. ¿Hay oportunidades, competencia, interés del público, ….?.

Javier Cruz. La verdad es que no, es una ciudad donde no existe un festival de música, pero de ningún estilo, existiendo muy pocos locales que tengan música en vivo, tampoco hay ayudas para grupos emergentes o que ya estén consolidados, pero bueno desde hace ya unos cinco años estamos muy contentos con José (José Luis Cañas Nieto), propietario de la sala y locales de ensayo “Nana”, que si fue valiente al introducir en Ciudad Real unos locales de ensayo mucho más profesionales de los que existían, y poder disfrutar todos los fines de semana de conciertos de todo tipo de género musical tanto nacional como internacional, y nosotros entre ellos.  Esperamos que tenga un hueco en su apretada agenda para poder presentar nuestro Delirio, seguro que sí.

Una existencialista. ¿El Heavy Metal es para vosotros……?

José A. Villena. Para mí el Heavy Metal, dentro de lo que es la música, es todo, es como dice nuestro “Puro Metal”, es una explosión de adrenalina al escuchar determinados riffs, melodías y canciones, algo se te remueve por dentro, que te hace levantarte con fuerza. Imagínate escuchar el King of Metal de Manowar con 16 ó 17 años, fue impactante y te marca para siempre.

Si tuvierais que elegir una banda nacional y otra extranjera que más os influyen a la hora de componer, serían…..

Javier Cruz. A nivel nacional, creo que estamos todos de acuerdo, que es Warcry y Saratoga, ahora mismo Saratoga con Tete, Niko, Jero y Dani tienen una fuerza en sus temas y sus directos que es lo más parecido a lo que nos gustaría llegar a hacer, pero nos decantamos más por estilos internacionales.

Y a nivel internacional hay muchísimos, pero si tenemos que elegir dos serían Manowar y Sabaton, simplemente impresionantes, crean auténticos himnos del Metal, además se nota porque en nuestros directos incluimos el “Hail and Kill” y “to Hell and Back” para que nuestros fans disfruten.

He notado mucha diferencia en cuanto al estilo entre Quinto Jinete y Delirio, ¿algún motivo o ha sido causa natural?.

Ramón. Pues lo hemos buscado y creo que lo hemos encontrado. Nos gusta mucho lo que hicimos en nuestro primer disco, Quinto Jinete, pero al crear la última canción que entró en ese disco “El Valle de los Sueños” nos dimos cuenta que nos gustaba ese rollo más agresivo, por lo que intentamos empezar a crear otras canciones con ese toque más Thrash Metal – Power Europeo, como comento Javi al principio.

Lo comento porque antes vuestra música era más predecible, con más peso del típico Power dulzón y ahora los temas son más complejos y variados, ¿eso se llama maduración?.

Ramón. Pues sí, es justamente esa palabra, hemos ido madurando en todas las composiciones, no conformándonos con lo primero que nos salía e ir poniendo más atención en todos los detalles y adornos musicales que podíamos incluir. La verdad es que hemos echado muchísimas más horas para la creación de este segundo disco.

Una vez que sabes componer, hacer canciones es fácil, lo difícil es saber superarte y tener claro que es lo que quieres crear porque en la mayoría de las ocasiones no surge a la primera y ahí es donde se debe tener paciencia y estar unidos para superar ese momento, y creemos que lo hemos logrado.

Tenemos una portada donde vuelve a aparecer esa Parca armada. Chema Vicente le ha dado una vuelta de tuerca y ha introducido más detalles y realismo, ¿escuchó antes algún tema para inspirarse?.

José A. Villena. Jejeje no, la portada la teníamos clara desde el principio, como casi en todo lo que hacemos, uno de nosotros tiene una idea y si nos gusta la desarrollamos, por eso la portada sabíamos que iba a ser otra vez la muerte con guadaña pero tenía que ser una portada más heavy que la anterior y que tuviese relación con lo que queríamos expresar en el disco, por eso pensamos en la muerte en alguna habitación, agarrando a un loco por el hombro…, mires donde mires, encuentras detalles. Una pasada de portada.

Y así se lo dijimos a Chema (Chema Vicente), para que nos hiciese la portada. Trabajamos anteriormente con él en el diseño del cartel de nuestro festival Delirium Soul Fest II y nos gustó el trabajo, por eso confiamos en él, y genial, primero nos envió unos primeros bocetos o dibujos y le íbamos diciendo lo que nos gustaba y lo que debía de cambiar, dándole nuevas ideas sobre los cambios, hasta que le dio forma a la portada actual, donde únicamente pudimos sonreír satisfechos, porque era simplemente perfecta, lo que estuvimos buscando desde el principio.

Repetís con el sello Rock-cd Records, hay buena conexión entonces, ¿cómo os ficharon?.

Ramón. Ficharnos no, más bien los hemos fichado nosotros. Les enviamos el primer disco y nos gustó el trabajo que hicieron por lo que hemos vuelto a repetir. Toda la grabación y producción la hacemos nosotros, bueno, nuestro batería Javier Villena que es un crack en esto.

Resumir en una sola frase las sensaciones que trasmite vuestro disco no es fácil, yo utilice la de “Hecho a Fuego y Metal”. Además de ser una frase utilizada en una de las canciones creo que calca la escucha, ¿me equivoco?. Espero que no, jejej.

José A. Jiménez. Como yo digo a toda la familia, este disco es una locura. Ha sido un trabajazo, ahora entendemos a los grandes grupos cuando se encierran varios meses para realizar un disco que creen que será muy bien recibido, y así lo hemos sentido, así ha sido nuestro Delirio

Además hemos estado muy involucrados en todos los detalles, desde la portada hasta el orden de las canciones, que están distribuidas para que la persona que lo escuche no se quede indiferente,  y  que cuando suene “Insania” sorprenda e incluso que pares el disco para volver a escuchar esta intro y te puedas empapar bien lo que estamos presentando, es como entregar “Delirio” en bandeja. De igual forma “Princesa” esta antes de “Interludio” para que rompa o exista un gran contraste, para continuar con la explosión de “Pacto” y cerrar el disco con el broche “In memorian”. Creemos que gustará más o menos pero nos lo hemos currado mucho.

Delirio es un disco más maduro y sólido, de esos que gustan cuando lo escuchas varias veces y en directo seguro que gana muchos enteros. ¿Cómo compone las canciones Delirium Soul, trabajo en equipo, un líder solitario….?.

Ramón. Las canciones las creamos entre todos, pero musicalmente componemos Nono (Jose A. Villena) y yo, en este nuevo disco yo he compuesto la mayoría, pero por ejemplo “Puro Metal” y “Princesa” las compuso Nono e “Insania” Javi Villena, pero de todas formas sin importar quién las haga luego las cuadramos o las arreglamos entre los todos.

En otros casos, como “Ave Fénix”, son canciones de un anterior grupo llamado Ronin a los que Javi Cruz y Javi Villena han pertenecido, o como “Pacto” que nos la cedió Toño y Víctor de los antiguos Condena (Actualmente Evil Impulse) y que ya estábamos tocando anteriormente, haciendo igualmente arreglos para asemejarlas a nuestro estilo musical.

En cuanto a las letras de las canciones casi igual, si la canción ya tiene letra porque esté compuesta, Javi Cruz le echa un vistazo por si hay que cambiar alguna palabra o significado, pero en el mayor de los casos es el propio Javi el que una vez creada la música introduce la letra.

Javier Cruz. Aquí hay que puntualizar que “Ave Fénix” es, como dice Ramón, de nuestro paso por Ronin, y fue compuesta por un gran amigo que colabora mucho con nosotros en arreglos de letras, Juan Luis Raya.

Algunos datos para aquellos fetichistas del conocimiento. ¿Cuánto tiempo se tardó en grabar, donde, ….?, todo aquello que queráis aportar.

Javier Villena. Bueno, como hemos dicho antes, estuvimos pendientes de cualquier detalle tanto a nivel musical como de formato del disco, hasta que no estábamos completamente contentos con el trabajo realizado no finalizábamos las diferentes fases. Todo el disco, al igual que Quinto Jinete, lo hemos grabado, editado y mezclado nosotros mismos en nuestro local de ensayo en Nana. Posteriormente, en el caso de Delirio lo masterizamos en Madrid en TMF Studios de la mano de Alex Cappa, e igualmente le dimos la tabarra hasta que conseguimos el sonido que queríamos.

Tardaríamos en grabarlo unos diez meses, más o menos, desde que comenzamos en serio, porque, primeramente, grabamos Cruzado, Puro Metal y Al Acecho para ver que resultado obteníamos y nos gustó, por lo que seguimos adelante. Una vez estaba todo grabado volvimos a grabar algunos arreglos de solos, partes de coros y voces con los que no estábamos totalmente satisfechos.

Así como las fotografías del libreto que las hicimos en nuestros locales de Nana y que hablábamos con Chema Vicente para ver como queríamos que se incluyeran, vamos, como estamos diciendo continuamente, mirábamos el más mínimo detalle y que todo encajara.

Seguís apostando por unas imponentes guitarras, pero si algo me ha sorprendido es el trabajazo de Javier Villena a la batería y la mutación de la voz de Javier. Son canciones que se alejan de lo de siempre y lo simple. Mucho riesgo asumido, ¿no?, o estaba calculado.

Ramón. La verdad es que el riesgo de cambiar, fue al término del primer disco, que nos gustó, pero se te quedan cosas que crees que se podían haber mejorado y a partir de ese sentimiento fuimos buscando una voz más agresiva y un sonido más duro y potente. Decidimos dar un giro de tuerca he intentar hacer canciones más complicadas y profesionales, por este motivo  sorprende el cambio de batería, voz y riffs. Todo muy técnico.

Además hemos incluido algo que en el anterior disco no teníamos, teclados orquestales que acompañan a las bases, que le dan un toque más Power Internacional. Es algo que no sabíamos si iba a quedar bien pero probamos y vimos había un cambio importante en el sonido final.  A simple “oído” no parece que hacen mucho, pero te aseguro que si escuchas una canción sin teclado piensas que falta algo. 

También es verdad, que leímos tu anterior crítica a Quinto Jinete y estuvimos de acuerdo contigo en muchos de los aspectos, al igual que con esta nueva crítica, por lo que en parte tu contribuiste a este cambio jejeje.

Ah!, joder, pues gracias, jajaj. Lo lanzasteis el pasado 28 de junio, y supongo que ya habrá circulado por todo el mundo virtual, público y prensa especializada, ¿os han tratado correctamente?.

Javier Villena. La verdad es que está gustando en general, yo que llevo todo lo que es la parte de web y redes sociales, soy casi siempre el primero que veo una crítica o comentario acerca del disco y hay de todo, gente que no le gusta y no dice el por qué y otros que si les gusta y te piden que les mandes los dos discos, Delirio y Quinto Jinete, porque nos ha escuchado digitalmente y le gustaría tener nuestros discos físicos, ya te digo hay de todo, pero sí,  está teniendo muy buena acogida y creemos que no ha dejado a nadie indiferente, seguro que más de uno le ha dado varias vueltas al disco.

¿Proyectos a corto y medio plazo para Delirium Soul?.

José A. Jiménez. Pues creo que es hora de defenderlo en directo porque hemos echado muchas horas para que el disco saliese como nosotros queríamos y tenemos un monazo de escenario de escándalo jejeje, creemos que hay arriba va a ser una explosión cuando comience Insania y entremos con Delirio. Además, al haber sacado el disco a principios de verano no hemos podido ensayar como queríamos debido a nuestros trabajos y vacaciones con la familia.

Seguramente lo presentaremos en NANA como es debido y luego intentaremos hacer una pequeña gira por las principales ciudades del país junto con más bandas. Y luego quien sabe, quizás por todo el mundo si se da el caso. Lo que si sabemos es que se nos han quedado varias canciones en el tintero y en cuanto podamos comenzamos con el siguiente disco.

Y para terminar, ¿cómo se ve Delirium Soul dentro de……por ejemplo 20 años?, además de más viejos, jejej.

José A. Villena. Con menos pelo seguro, que ya lleva un tiempo cayéndose, pero creemos que igual, haciendo música Metal que es lo que nos gusta, intentando crear nuevos discos, si todo va bien, y haciendo conciertos que es donde creemos que verdaderamente se disfruta esto de ser músico de Heavy Metal, esa subida de adrenalina que te pega cuando estas arriba y ves las caras de satisfacción de la familia, amigos, fans y demás gente que han ido a verte, es una sensación única.

Pues una vez finalizado por mi parte, solo nos queda despedirnos. Contad siempre con nosotros para seguid en el Metal, un fuerte abrazo de acero.

Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo, por haber escuchado nuestros dos discos y por las críticas tan profesionales que haces. Un saludo y gracias Luishard.   

      

      

                                                        

                                                                                    

Deja una respuesta