“Yo creo que en el Heavy vamos a aguantar porque somos todos como un gran motor, ¿Nos va a afectar? si, mucho, pero el Heavy Metal nunca ha sido la música más famosa ni la que suena en la radio y hemos aguantado de todo y lo seguiremos haciendo”
Entrevista realizada por: PolMetalhead
Lo primero gracias por aceptar la entrevista, soy Pol de la pagina española Dioses del Metal, cómo estás?
Estoy bien pese a las circunstancias.
Espero que tú y tu gente estéis bien y que no os afecte mucho
Estamos bastante afectados porque no podemos girar pero no tengo ningún caso en mi familia ni de amigos cercanos, pero sí que tengo amigos dentro de la música que sí que lo tienen o lo han tenido, sabemos de unos cuantos que lo han padecido: Chuck Billy de Testament, Will Carrol de Death Angel o Jeff Waters de Annihilator, son mis amigos y he estado en contacto con ellos para saber cómo estaban
Una pregunta obligada ¿Cómo llevas en estos momentos el confinamiento por culpa del Covid-19, y lo más importante como estas?
No hay nada que podamos hacer, el mundo necesita una cura, los músicos dentro del mundo del entretenimiento somos los últimos de la fila y que la gente se da menos cuenta de que lo pasamos mal y por eso hemos sacado el directo para nosotros seguir conectados con la gente y ellos que tengan algo de nosotros para escuchar, y así nuestro público puede disfrutar de nuestro directo, no se cuanto tiempo tardaran en volver a hacerlo, así es la única forma de aguantar en casa para nosotros sabiendo que nuestros fans están entretenidos, parece que todo esto sea algo de ciencia ficción.
Esta entrevista es debido a vuestro nuevo disco en directo “Born to Thrash” la venta el 17 de Julio, grabado en el festival San Party de Alemania ¿Cómo surgió grabar justamente este concierto para después publicarlo?
La idea no era sacarlo pero había un amigo mío que decidió grabarlo por si algún día necesitábamos algún bonus track, después de la crisis del corona virus decidimos que teníamos que sacar algo ya para nuestros fans y esto era lo único que teníamos grabado, el disco salió hace dos semanas en streaming, aunque el cd y el vinilo salgan más tarde daba igual, había que sacar algo ahora, sabemos que es un procedimiento un poco extraño de sacarlo así, primero para streaming y descargarlo y luego en físico, es un momento raro y tenemos que sacarlo de forma rara
Vuestro último disco de estudio “Born to Parish” pasasteis a ser de un trió a un cuarteto ¿Cómo fue este cambio después de tantos años siendo tres en la banda?
Es ideal para mi tener un segundo guitarra, como un fan del Heavy Metal me encantan los grupos con dos guitarristas porque me gusta mucho el sonido de guitarras gemelas, he disfrutado mucho siendo un trió pero teníamos muchas limitaciones, ahora tenemos muchas más opciones y la banda suena mucho mas heavy, y me encanta tener todas estas posibilidades ahora, hemos escogido además un gran guitarrista Damir, que es un gran amigo mío, y pega perfectamente con la familia Destruction, es la mejor decisión que hemos tenido en muchos años, ahora deseo que lo hubiésemos hecho muchos años antes, por supuesto necesitábamos a la persona perfecta que encajara en la banda.
Me ha gustado mucho el setlist de este vuestro nuevo disco en directo, una mezcla de temas clásicos con temas nuevos ¿Cómo surgió este setlist, fue exclusivo para grabar este disco y lo habéis grabado también en video para editarlo en un futuro no muy lejano?
Nosotros cambiamos nuestros setlist siempre, en cada concierto, este era la presentación de nuestro álbum “Born to Parish” entonces tuvimos que tocar muchas canciones del disco, este setlist era para un festival obviamente porque es donde lo grabamos, pero siempre tocamos algunas canciones clásicas porque somos una banda con mucha historia, siempre metemos y sacamos canciones, en este concierto teníamos solamente 55 minutos y por supuesto no pudimos tocar todas las canciones que nos hubiese gustado pero creo que hicimos una buena mezcla, obviamente si hubiésemos sido cabezas de cartel podríamos haber tocado algo más, yo creo que en este concierto tocamos nuestras mejores canciones o las que nos lo parecen en la actualidad .
Después de tantos discos, imagino que será difícil preparar un setlist para los conciertos ¿Cómo lo hacéis para seleccionar que canciones tocáis y cuáles no?
Tocamos por las sensaciones que tenemos respecto a cada canción, durante más le gusta al público un tema y más lo gritan más tiempo se mantiene en el set, a veces probamos canciones nuevas y si no vemos reacción en el público no la tocamos más, hay veces que esperamos una reacción de los fans y eso no sucede, por ejemplo en la pasada gira había una canción que no voy a decir cuál es, que decidimos dejar de tocar después de 20 años y los fans se nos echaron encima, también nos fijamos muchos en lo que ponen los fans por internet, como por ejemplo “Confused Mind” y “Reject Emotions”, así que decidimos escuchar estas canciones a ver qué tal quedarían en el setlist, pero hay temas que tenemos que tocar siempre porque los fans vienen a verlas
Recuerdo la primera vez que escuche hablar de Destruction, hace ya muchos años tocabais con Mötorhead y Girlschool en el Palacio de los Deportes de Barcelona, si no me confundo presentando “Bestial Invasion”, por los años 80’ ¿Fue muy importante para vosotros abrir para una banda como Mötorhead?
Fue nuestra gran influencia, era la banda que más escuchábamos, fue la banda con la que más veces tocamos en directo e intentamos aprender de ellos, porque ellos ya tenían una gran fama y queríamos escuchar a la voz de la experiencia, eran unos “English Gentleman” y nos dieron muchos consejos, seguimos hoy en día recordando esos consejos y viviendo según nos dijeron , porque los primeros años son los más importantes en cualquier trabajo porque son en los que aprendes bien la profesión, fue una gran suerte para nosotros.
Sois una parte muy importante dentro de lo que es el Thrash Metal Europeo o alemán, parte de la llamada “Teutonic Big Four”, junto a Kreator, Sodom y Tankard ¿Qué piensas sobre este nombre que os pusieron y qué tal te llevas con el resto de estas bandas?
Esto viene de la Big Four americana y un día alguien de la prensa nos llamo así y nos gusto y decidimos mantenerlo y nos parece bastante bonito porque la Big Four son los padres de este género y quiere decir en algún sentido que nosotros somos los padres en Europa de este estilo, y estoy muy feliz de que todos sigamos en activo y que sigamos siendo amigos que es lo más importante.
Ahora con este maldito virus ha hecho mucho daño en todos los sentidos a la industria musical, sobre todo en las giras, vosotros por ejemplo habéis tenido que suspender la gira que ya teníais programada y cambiar de fechas y rezar para que todo se pueda hacer ¿Cómo os está afectando este tema?
Lo peor no son las cancelaciones, lo peor es no saber cuándo vamos a volver y cuando vamos a hacer estos conciertos, ¿Habrá conciertos en un futuro? ¿Habrá siquiera un futuro? No lo sabemos… No sabemos bien lo que está pasando nos duele mucho los conciertos que hemos cancelado pero esperamos poder tocar en Noviembre pero sinceramente no estoy muy seguro. Hemos tenido que cancelar toda la gira asiática, de Australia, de USA, de Túnez y con Rage en Latinoamérica que es nuestro mayor mercado, los latinos son los mejores en los conciertos, se vuelven locos y se saben todas las canciones, es muy especial para nosotros. Ahora parece que está volviendo poco a poco la normalidad, en Dinamarca ya se hacen conciertos con público reducidos y esperemos que poco a poco le sigan todos los países, sabemos que los festivales se han acabado durante un tiempo y es duro pero esperemos que los conciertos con aforo más reducido se puedan hacer
¿Cómo ves el futuro de la industria musical, crees que habrá un antes y un después?
No solo en la música, la economía en general está teniendo problemas, hay mucho desempleo y a partir de ahora la gente va a tener menos dinero. Por desgracia la música no es algo esencial en la vida de la gente, como por ejemplo comer, así que vamos pensando a corto plazo, por ejemplo sacamos este disco en directo y vamos haciendo cosas para mantener la esperanza. Hemos sacado este directo también para que nuestros fans no se olviden que es ver a la banda, a partir de ahora buscaremos países donde se pueda tocar, parece que en la República Checa van a hacer conciertos después del verano e intentaremos hacer alguno pero es muy complicado, hay mucha gente que trabaja en la industria que va a tener que buscarse otros trabajo y dejar sus bandas, yo creo que en el Heavy vamos a aguantar porque somos todos como un gran motor, ¿Nos va a afectar? sí, mucho, pero el Heavy Metal nunca ha sido la música más famosa ni la que suena en la radio y hemos aguantado de todo y lo seguiremos haciendo, entonces yo creo que la escena no morirá mientras siga así. Los músicos profesionales no sé cómo vamos a sobrevivir a partir de ahora.
¿Ahora qué tienes más tiempo por el confinamiento estás pudiendo componer más material para un posible nuevo disco?
No, porque hasta el momento estábamos muy ocupados con el disco en directo haciendo la portada, el libreto y preparando otras cosas que tenían que salir, he estado muy ocupado por eso, el guitarrista nuevo ya ha empezado a componer riffs y yo en pocos días me pondré también, hace solo 8 meses de nuestro último disco “Born To Parish” y es muy pronto para sacar otro, por eso hemos sacado este directo, además tenemos que hablar con la discográfica para sacar un disco y saber cuándo. Este año tenemos el año del corona, es decir, todas las bandas están en sus casas componiendo y todos van a sacar discos, pero ¿De dónde va a salir el dinero para comprar todos esos discos? Para final de año abran muchos discos y muchos bebes (risas). Para mi componer se basa en el estado de ánimo y ahora mismo no me apetece componer, no tengo muchos ánimos, yo no compongo porque tenga que componer, lo hago cuando me apetece pero aun así sacamos disco cada año o cada 2 años, sí que es verdad que tengo muchas ganas de sacar un disco pronto para saber cómo sonamos con dos guitarristas por segunda vez.
Ahora mismo en España tenemos grandes bandas dentro del Thrash Metal como son Crisix y Ángelus Apátrida, ¿Las has escuchado y que te parecen?
Por supuesto, me encantan, Crisix vinieron con nosotros de gira en Diciembre y Ángelus Apátrida los conozco desde hace mucho tiempo porque nos telonearon hace ya 10 años, una de las veces que fuimos a España, para mí ya son de las grandes bandas del Thrash Metal europeo y es genial ver que han tocado en grandes festivales, España es un país con mucha tradición de bandas de Heavy Metal y es un gusto ver que también salen grupos de Thrash Metal muy buenos.
Aparte de Destruction, tienes otra banda Pänzer, que sacasteis dos grandes discos, un grupo más heavy metal que tu banda ¿Cómo está el grupo en estos momentos, volveréis a sacar algo en un futuro?
Ahora mismo podríamos decir que Pänzer no existe por ahora, porque estoy enfocado en Destruction, he estado muy ocupado en los últimos años pero quien sabe, a lo mejor algún día…Para mi Pänzer era un hobby para matar el tiempo libre, para mi Pänzer era la forma de expresar el Heavy Metal que llevo dentro pero no tengo tiempo, hace mucho que no veo a los chicos, diría que muchos meses. Nunca digas nunca, quién sabe, pero de momento no lo veo.
Bueno hasta aquí la entrevista, espero que te haya gustado y que nos podamos ver en diciembre en vuestra gira, que esperemos se pueda celebrar, ¿Te gustaría añadir algo?
Siempre es bueno ir a España porque los fans son muy apasionados y hay mucho sentimiento Heavy y estuvimos muy tristes de cancelar y posponer la gira, esperemos poder tocar en Noviembre-Diciembre, procuraremos hacer los conciertos un poco más largos para que los disfrutéis más por el tiempo perdido.