“Muchas bandas cuando no encuentran un resultado a medio plazo se suelen desanimar y plegar los trastos, yo creo que el secreto es disfrutar a tope de lo que haces, triunfes o no“
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, procedentes de Teruel la veterana formación Visitantes ha tenido la amabilidad de dedicarnos parte de su tiempo, gracias banda, es un placer.
Os presento, Alberto Arnau con la voz y guitarra; Rubén Félez, bajo y los coros y Gustavo Ramos a la batería, quien ha tenido la amabilidad de representar al resto y contestarnos a las preguntas.
La crítica de su último trabajo, Esplendor, demencia y olvido, la podéis leer en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/6887-visitantes-esplendor-demencia-y-olvido-2015
Buenas, comencemos por conocer musicalmente a esa encantadora y conocida ciudad por mi parte, Teruel, ¿cómo se vive el Rock por esos lares?.
Pues como se debería vivir en todas las latitudes, a tope!!!! Jajajaja. La verdad es que con mucha intensidad, no somos muchos los aficionados a este tipo de música, pero formamos como una gran familia donde todos nos conocemos y nos juntamos en cada evento que cae por Teruel. Somos pocos pero damos todo lo que tenemos!!!!
Voy a utilizar la palabra “maldita”, en cuanto a esa crisis. ¿Os afecta en vuestro desarrollo musical, en cuanto a ventas del disco, fechas de conciertos, interés de la gente….?.
Pues creo que no mucho, supongo que las bandas potentes lo habrán notado más que nosotros. A nivel de discos siempre hemos vendido casi todo en nuestra zona, y la gente que nos compraba anteriormente nos sigue comprando, incluso ahora creo que estamos vendiendo algo más a través de Maldito, es el segundo disco que hacemos con ellos y la gente empieza a conocerte. En cuestión de bolos igual si lo hemos notado un poco, a las salas les suele echar para atrás el meterse en líos de organizar eventos para que después vayan diez personas, creo que la gente sigue teniendo interés, pero si la pasta va justa la gente recorta en lo que no es básico, y para muchos esto no lo es.
Lógico. Esplendor, demencia y olvido es el quinto álbum, toda una proeza tal como están las cosas hoy en día, ¿ha ido todo rodado y “facilón”? (risas).
La verdad es que si, jajajaja, ya solo mencionando el tiempo que llevamos los tres juntos, que son unos doce años, ya es una proeza no habernos matao unos a otros, jajajaja. Muchas bandas cuando no encuentran un resultado a medio plazo se suelen desanimar y plegar los trastos, yo creo que el secreto es disfrutar a tope de lo que haces independientemente de si triunfas o no. En este disco hemos disfrutado como en ningún otro, y dentro de la dificultad que tiene el quedar para componer, producir, ensayar, sacar días para ir a pamplona a grabar… ha ido todo bastante rodado y “facilón” Jeje. Disfrutar de cada guitarrazo hace que las dificultades no sean tales.
¿Cómo siente la Banda que ha sido la evolución de vuestro estilo a lo largo de los años?, más madurez hay seguro, además de más años, claro (risas).
Lo que más se nota es lo de los años, sí, jajajajaja. En lo básico la banda no ha cambiado nada, seguimos intentando transmitir nuestra mala hostia y nuestra inconformidad contra todo lo establecido en cualquier parcela de la vida. En cuanto a la forma, está claro que hemos ido ganando madurez en lo personal y como músicos, lo que se traduce en más seguridad a la hora de componer y de salir al directo, y esto se plasma en los discos y en los escenarios.
Pues se nota y mucho. Se grabó en abril junto a Iker Piedrafita en Pamplona en los estudios El Sótano, hay varias colaboraciones interesantes, conseguisteis la ayuda en la producción de Francho Gallego, veo que el proyecto levantó interés.
Francho Gallego es amigo nuestro desde siempre, de hecho hemos coincidido en alguna banda. Es un gran músico con muchos conocimientos en la música en general y en el Rock en particular, gran parte de la culpa de que este disco suene como suena es suya, es un crack!!.
Y de las colaboraciones que te voy a decir, hablan por si solas. Con Agnes Castaño tenemos amistad desde hace años, hemos compartido escenario con Lilith varias veces. Por mediación de Agnes nos pusimos en contacto con Iker. Miss Octubre, la banda de Agnes, Iker y Alfredo, grabaron su primer disco allí y el sonido nos gustó mucho. Una vez allí fuimos proponiendo a la gente lo de las colaboraciones y todos aceptaron gustosamente. Ademas de Agnes e Iker, también colaboran Alfredo Piedrafita, Mariano Medina y Gabri Gainza. Todos se portaron muy, muy bien con nosotros. Para finalizar tenemos a Pili Collados colaborando en los coros, Pili ya es una habitual en nuestros discos, tiene una voz impresionante, y siempre que podemos abusamos de su amabilidad y ella acepta siempre de buen grado, hay buena conexión.
Genial. ¿Alguna anécdota durante esos días, todo fue rodado, se improvisó algo….?.
Llevábamos los temas bastante trabajados, por lo que no necesitamos muchas tomas de cada tema. Además, grabamos en sesión, que es meter los tres instrumentos a la vez como si estuviéramos en directo, lo que nos dio un feeling extra y en cuatro días teníamos todos los temas terminados a falta de voces. Hay que decir que una vez metidos en harina siempre se te van ocurriendo arreglos nuevos, pequeñas cosas, pero el grueso lo teníamos muy claro. Después Iker también metió guitarras y pianos que en principio no iban, nos gusto alguna de las propuestas que nos hizo, es un tío que lleva el Rock en la sangre, y se nota.
Gran sonido, muy real. ¿Qué se intenta trasmitir con ese título?, ¿ es si acaso el devenir de la vida?.
Es nuestra intención. Creemos que retrata muy bien los que suele ser una vida, empezamos con el esplendor que nos da la juventud, la vitalidad. Con el tiempo nos vamos hacia la demencia con la que nos maltrata la vejez y acabamos irremediablemente en el olvido de la muerte. En un principio no teníamos muy claro el título del disco, este era el titulo de una de las canciones, pero tampoco nos costó mucho decidirnos, pensamos que tiene mucha fuerza.
¿Y con esa portada a “corazón abierto”?.
Es un poco lo que hablaba más arriba, si disfrutas a tope de lo que estás haciendo, el objetivo esta conseguido. Creo que es disco que más nos ha salido desde el corazón. Por otra parte queremos transmitir a la gente lo mismo, que se dejen de ser tan cabales y cerebrales y que sean un poco más viscerales. Seguro que le sacarían mas jugo a la vida y nos iría a todos mucho mejor
Ya sabéis gente. En cuanto a las letras de las canciones, muy buenas, sabes que esto no es el típico disco de Rock callejero/denuncia, hay algo más, ¿es difícil conseguir conjuntar historias indirectas?.
El culpable de las letras es Alberto. La verdad es que de una de las cosas de las que más presumimos. Alberto no es un letrista típico, te puede parecer que hace una canción de amor y es un alegato de protesta y viceversa. No suele hacer unas letras explicitas, el tiene muy claro lo que quiere decir en cada una, pero lo hace con la suficiente sutilidad para que cada uno pueda llevar las canciones a su terreno, a su vida, para aplicarlas en algún aspecto de su día a día. Creo que por eso le gustan tanto a la gente nuestras letras.
Pues mi enhorabuena a Alberto. Y más me gustó la atmósfera general y el sonido del conjunto. Huele a barrio y sabe a asfalto, aditivos los justos, sonido real sin ser rudo, sin aspavientos innecesarios, estamos ante un alegato al verdadero Rock de toda la vida, ¿efectos buscados como propios?.
No nos andamos con florituras, no hacemos Metal ni Progresivo… hacemos Rock&Roll y eso se tiene que notar del principio al final. Nos gusta lo básico y directo con un sonido crudo y potente. Somos un trío y eso tampoco nos da mucho margen a lo que instrumentación se refiere, pero no necesitamos más. Anteriormente éramos cuatro, se nos fue un guitarrista y estuvimos un tiempo buscando sustituto. Al final decidimos adaptar las canciones para tocarlas los tres y el resultado fue brutal. Creo que a partir de ahí conseguimos el verdadero sonido Visitantes. Y si lo tenemos como propio, no somos los primeros en hacerlo, pero no nos importa, lo llevamos haciendo mucho tiempo y lo sentimos como nuestro.
En Esplendor, demencia y olvido hay riesgo, hay inspiración, ganas, una marea de Rock, ¿qué otras cosas debe tener un disco de este género para despertad interés?.
Sobre todo debe de romper con clichés sobreexplotados. Hay muchas bandas en el panorama nacional, pero casi todas son copias de copias de algún grupo que ha triunfado. Algunas de estas bandas llegan a funcionar pero no haciendo nada distinto de lo que están haciendo muchos otros. Creo que el punto de originalidad es indispensable. Mucha gente no nos escucha porque no hacemos lo que está de moda es ese momento pero a nosotros no nos importa, somos fieles a lo que nos gusta hacer y creemos que no tiene similitud a casi nada de lo que hay. Y esto al final tiene su recompensa.
Por mí no cambiéis nunca. Mirando al resto de grupos que se mueven por estas arenas, ¿creéis que ya desarrolláis un estilo propio?.
Desde luego que si, es lo que te comentaba en la anterior pregunta. No nos dejamos influenciar por modas de ningún tipo. Muchas veces nos piden que nos etiquetemos estilísticamente y no sabemos muy bien que decir, solemos decir que hacemos Rock callejero. Tampoco encontramos similitud con ningún grupo de los que actualmente están al frente del panorama. Está claro que tenemos influencias, como todo el mundo, pero los distintos gustos musicales que tenemos los tres hace que al final el cocktail sea lo que es. De todos modos no sé si atreverme a decir que hacemos un estilo propio, quien mejor lo puede decir sois los que escucháis nuestra música.
¿Tenéis alguna perspectiva especial con este disco?.
Si. Hemos puesto toda la carne en el asador y esperamos que se traduzca en algo de provecho. Hemos echado el resto a la hora de componer, ensayar, producir, grabar, promocionar… Vamos a por todas, queremos que nuestra música llegue a todas las orejas que sea posible, queremos que nuestros cuerpos serranos suban al mayor número de escenarios posibles. De momento las cosas no van mal encaminadas, las ventas no van nada mal para lo que es un grupo como nosotros, los medios os estáis interesando bastante y las criticas del disco son bastante buenas. Tenemos que aprovechar el tirón…y lo vamos a hacer.
Que así sea. Podéis contarnos algunos proyectos a corto y medio plazo.
Ahora lo que tenemos en mente es hacer directos hasta que nuestras parejas nos pidan el divorcio jajajajaja!!!. A corto plazo lo que queremos es girar por la península todo lo que podamos. De momento las fechas que tenemos son el 13 de noviembre en Zaragoza teloneando a Secreamer, banda sueca, 14 de noviembre en Valencia, 16 de enero Pamplona, 13 de febrero Madrid, 19 de febrero Valencia de nuevo y 27 de febrero en nuestra ciudad, Teruel. A medio plazo, además de seguir con los directos, empezaremos a sacar alguna cosa para el próximo disco. Hemos disfrutado tanto en todo el proceso que nos hemos quedado con ganas de más. Sobre la marcha iremos viendo, si los directos van funcionando, de momento nos centraremos en eso.
Visitantes, pues solo me queda deciros que tenéis un espacio, todo el que queráis, para despediros, espero que se cumplan vuestros deseos, seguimos en contacto, un abrazo de Roca.
Muchas gracias a todos los que de una forma u otra os interesáis por nosotros y nuestra música. Esperamos conoceros a todos personalmente en los directos después de haber “disfrutao” como enanos y “sudao” como cerdos. Salud y R&R!!!