“Nuestras letras abordan temas que preocupan a la gente y que nos hunden en la miseria humana, y Nace/Sufre/Muere no podía ser menos.”
Tengo el placer de volver a entrevistar a esta banda a la que tengo un especial cariño, cuento para ello con nada más y nada menos que con Mudarra, voz, letrista, autor del diseño del libreto… Un loco genial y entrañable al que tengo la suerte de conocer. Él, junto con Edu Mellado y Luisfer Martínez a las Guitarras, Andrés Alcaraz al Bajo y Kreggor a la Batería, son los artífices de un gran disco como «Nace/Sufre/Muere». ¿Quieres conocer detalles sobre la banda y su nuevo trabajo? Síguenos, yo pregunto y Mudarra te lo cuenta!!!
Os damos la bienvenida a Dioses del Metal, ya tenía ganas de hablar con vosotros y acercar vuestra música a nuestros lectores.
Un placer hablar contigo y gracias por estar en nuestro comienzo de gira!!!
Han pasado tres años desde vuestro debut con «Primer Ataque», ¿qué ha sido distinto en este nuevo trabajo?
Pues en principio los tiempos, nuestro primer disco surgió de composiciones masticadas durante dos años y que pudimos pulir en los directos en cambio este nuevo disco ha sido compuesto como un bloque pensando en el LP como un todo y solo mostramos un par de temas ante el público antes de llevarlo al estudio.
En cuanto a la calidad creo que hemos dado un paso adelante tanto en la composición como la calidad del sonido y en definitiva nos sentimos orgullosos del resultado de este Nace/Sufre/Muere.
¿Qué beneficios os aporta contar con un sello como Art Gates?
AGR aparte de ser los encargados de la edición y distribución de nuestros dos discos hacen una tremenda labor de promoción sirviendo de puente entre nosotros y la prensa especializada tanto española como internacional. También a través de ellos nos llegan ofertas de giras en toda Europa y la oportunidad de aparecer en la prensa escrita. Sin olvidar sus consejos en concepto de management.
Creo que el sonido está muy logrado, guitarras voces y base rítmica bien definidas, no sé si habéis contado con los medios y tiempo necesarios y si cambiaríais algo de poder volver atrás en el tiempo.
Aunque no hemos gozado de grandes medios si lo volviéramos a grabar mañana lo haríamos exactamente igual. Para este disco contamos con Pablo Alcazar (Over Write Producciones) que además de gran amigo e increíble técnico de sonido, fue el artífice de nuestro disco debut PRIMER ATAQUE. Confiábamos plenamente en su habilidad y el resultado nos ha dado la razón. Pablo y Toxovibora han evolucionado juntos en este nuevo trabajo, desde aquí le agradecemos su esfuerzo.
Vuestra apuesta sigue siendo un Groove/Thrash que apenas da un respiro, ¿cuales son vuestros referentes?
No hay que conocer mucho nuestra música para deducir que hemos mamado de la teta del Thrash de los 90. Slayer, Pantera, Megadeth… son referentes básicos, pero también que no hacemos un Thrash cerrado sino que experimentamos con gran variedad de estilos como death, black y ese Groove que tanto nos trasmite, sin perder de vista a esas bandas de Thrash Metal Nacional que tanto están haciendo por el género: ANGELUS, CRISIX, MUTAND SQUAD… Así que se puede decir que nuestras referencias son muy variadas
«Nace/Sufre/Muere» es el título del disco, ¿es Toxovibora una banda pesimista?
Más que pesimistas somos realistas. Nuestras letras abordan temas que preocupan a la gente y que nos hunden en la miseria humana, y Nace/Sufre/Muere no podía ser menos.
Precisamente el tema que da nombre al disco aborda todos los problemas que han derivado de las políticas que nos han arrebatado el bienestar y cuyo fin es que desde que naces hasta que mueres tu vida la dicte el dinero que tienes y quien eres.
Si os parece, vamos a hablar un poco de algunas canciones, porque las letras están muy trabajadas y quizás dentro del estilo que practicáis no se aprecien como merecen, aunque me consta que Mudarra (vocalista) ha hecho lo posible para que se entiendan.
Como te decía antes intentamos tratar temas que lleguen a la gente y que le remuevan la conciencia, en cuanto a la vocalización, aunque nos hemos endurecido un poco intentamos que la letra se entienda lo más posible, sin dejar de transmitir la ira que se merecen.
Voy a hacer un breve resumen para que nuestros lectores se hagan una idea del amplio abanico de temas que tratáis, por orden: guerra, intereses farmacéuticos, calentamiento global, política, expolio de especies marinas, el drama de la inmigración, desigualdad, pederastia, fanatismo religioso y el drama de los desahucios… ¿Qué tal lo he hecho? (Risas).
Muy bien, jajajaja, la verdad es que en esta decrépita sociedad en la que vivimos por suerte o por desgracia la cantidad de temas recurrentes de ser reivindicados son innumerables. En el primer disco tocamos temas más globales pero en esta segunda envestida nos hemos centrado más en el sufrimiento personal de la realidad actual.
Lo que quiero demostrar con esto es lo pegados que estáis a la actualidad, sois una banda comprometida y con los pies en el suelo. No sé si esto es algo que se consigue sentado frente al televisor viendo el Sálvame u otros programas de la misma calaña…
Desde luego las letras no han surgido viendo Tele basura, jaja, aunque deberíamos dedicarle una letra más adelante a este tipo de televisión… probablemente haya más inspiración en los informativos y en las redes sociales. Somos de la idea de que la música es un magnifico instrumento de concienciación de las masas y ya que nuestra música rebosa furia los temas que tratamos no podían ser menos.
Creo que es importante degustar un disco extrayendo todo el jugo, en este caso comprar el Cd os posibilita acceder al libreto y leer las letras, el responsable del diseño creo que lo conozco (risas) y la portada de Enrique Valiente no tiene desperdicio. Habladnos del Artbook y dónde pueden comprar nuestros lectores el álbum.
Para este Art work decidimos contar con otro buen amigo y gran dibujante Enrique valiente, especialista en paisajes y personajes apocalípticos, y basándonos en un dibujo suyo le añadimos los detalles que dieran forma a la portada y conjugaran con el título y el resultado fue impresionante. El libreto a su vez lo hice yo mismo Mudarra (Vocalista) por eso te sonara no?? Jaja, y las fotos son obra de Paula Martínez, hermana de nuestro guitarrista Luis. Como veis, siempre nos rodeamos de personal de confianza.
En cuanto al disco podéis conseguirlo en la web artgatesrecords.com, en plataformas digitales como Amazon, Spotify, Google Play… y pronto en tiendas Tipo y otras tiendas especializadas. Pero también os invitamos a acercaros a nuestros conciertos y comprarlo después de probar el producto.
Entrando ya en el contenido, es bastante atrevido meterse en la piel de alguien que pone minas sabiendo sus consecuencias o en la de un pederasta, en primera persona, siendo consciente del monstruo en el que se ha convertido y que no hay posible redención para sus brutales actos; hablo de «Herederos de metralla» y «Redes de perversión».
Si en ocasiones resulta arriesgado tratar un tema en primera persona, sobre todo cuando entras en la piel del “monstruo”, pero cabe pensar que nadie como él sabría describir el tema y que eso le da un plus de dramatismo, arrastrando al oyente a las miserias de la mente humana. El problema es cuando la gente te malinterpreta y supone que estas apoyando justo lo que pretendes denunciar, pero si alguien es corto de miras no podemos evitarlo.
Con todas las canciones te puedes identificar, sufrimos en nuestras carnes muchas de las injusticias de las que habláis, pero a mi me ha tocado la fibra «Sangre Salada», he visto en algún documental como cortan la aleta de un tiburón y devuelven al mar al pez vivo como un desecho… Nunca deja de sorprenderme lo oscuro que puede ser el corazón humano.
Así es, esas son el tipo de imágenes que incluimos en el Lyric video de este tema, SANGRE SALADA que podéis ver en Youtube. La sobreexplotación marina es un problema que nos parece vergonzoso y que teníamos que denunciar. No es para nada sensato llevar a especies casi a la extinción y menos por motivos meramente económicos, pero qué se puede esperar de esta especie humana que no siente apego por la naturaleza que le dio la vida…
Hablaba antes con ironía de la indolencia de sentarse frente al televisor, que es uno de los opios de la sociedad, ¿creéis que es posible la revolución de la que habláis en «La Ira del Pueblo»?
No solo lo creemos sino que pensamos que ya ha empezado. Estos últimos años el pueblo se ha unido en movimientos para el cambio y recientemente en las urnas ha demostrado que está lleno de indignación harto de este obsoleto sistema que nos arrastra a la pobreza y nos exprime sin piedad. En España, a diferencia de otros países, no tenemos la cultura de ocupar las calles en cuanto nos aflige un problema, pero sin duda hemos empezado a luchar por mejorar la situación.
Como habrán podido apreciar nuestros lectores, este nuevo trabajo de Toxovibora no os lo podéis perder, pero hay otro punto fuerte de la banda y es su directo, ¿cómo definiríais un concierto vuestro?
Pues en pocas palabras es una descarga de furia en forma de thrash¡¡¡¡ Lo damos todo en cada escenario y peleamos para que el público se implique y no se pierda nada.
Pero la mejor manera de comprobarlo es vivirlo. Os esperamos en esa nueva gira¡¡¡
En mi caso diría que pura energía, entrega total y potente puesta en escena. Este sábado 23 de mayo tuve ocasión de comprobarlo por mi mismo y no por primera vez, aunque no tuvisteis el numeroso público que merecéis, sin duda el festival de Eurovision os privó de la presencia de más metaleros (risas). Un concierto en una acogedora sala, gratis, con buenos precios en barra… ¿Qué le está pasando a la escena?
Pues no sé qué más necesita la gente para acudir a un concierto y si ni siquiera van a los que son gratis es que la escena está sufriendo mucho, pero esta es la realidad y nos gustaría que cambiara y que la gente apoyara a las bandas nacionales menos conocidas porque hay mucha calidad y al fin y al cabo una banda sin público no es nada. Pero también agradezco a las caras que vemos en todas las ciudades gente que hace kilómetros a muerte para vernos siempre con la misma fuerza. Por suerte, algunas ciudades como en nuestro último show en Albacete demuestran que pueden pagar una entrada y llenar una gran sala para vernos.
GRACIAS LEGION TOXOVIBORA¡¡¡¡
Os deseo lo mejor con este buen álbum y en el futuro que tenéis por delante porque os lo merecéis, de la banda conozco sobre todo a Mudarra y os puedo decir que es un monstruo sobre el escenario y un tío entrañable fuera de él. Os dejo este espacio para vosotros, nos vemos en los conciertos, un fuerte abrazo.
Gracias por la parte que me toca jeje, sabes que yo también tengo muy buen concepto de ti y de tu trabajo y que la gente sepa lo que los medios os curráis todo esto ¡¡sois muy grandes¡¡
Solo decir a la gente que si aún no conoce a TOXOVIBORA nos visite en Facebook, twitter, Instagram, Youtube y nuestra web: www.toxovibora.com.
Y sobre todo venid a los conciertos y sufrid nuestro thrash¡¡¡ saludos metaleros¡¡