“Al sacar el disco estábamos muy contentos por el resultado final, creíamos que habíamos hecho un muy buen trabajo y eso es lo que uno ha de tratar de hacer. Nosotros siempre tratamos de hacerlo lo mejor posible, pero es el espectador el que da el veredicto final”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, damos la bienvenida a Thunderherath, todo un descubrimiento por nuestra parte. para la ocasión contamos con uno de los miembros fundadores, Ricardo, batería, compositor y vocalista también de Calibre Zero. Bienvenido y gracias por sacar tiempo para atendernos, supongo que vais a tope con un disco tan bueno bajo el brazo. Podéis leer la reseña del disco Night Of The Warriors aquí.
En 2013 se formó la banda de la mano de Willy Gascón y Ricardo Lázaro, ¿algún motivo especial para ello, otras inquietudes musicales, una casualidad…..?.
Ricardo Lázaro: Willy y yo somos amigos desde hace muchos años y ya tocamos juntos en el pasado con muy buenos resultados, tanto como banda como a nivel personal. Él me comentó de volver a hacer algo juntos en los tiempos libres que teníamos con respecto a nuestras bandas y a mí me pareció una idea estupenda, así que volvimos a retomar la composición juntos y la cosa solo crecía y crecía, la química no se había perdido y decidimos completar la banda y grabar un disco.
Ricardo, ¿cómo se compagina eso de ser el batería de Thunderheart y el vocalista de Calibre Zero?.
Yo en realidad siempre fui batería hasta que formé Calibre Zero. Había hecho alguna cosa por ahí cantando pero al crear la banda decidí que quería cantar, le dediqué todo mi tiempo y dedicación y bueno, ahí estamos, haciendo muchas cosas afortunadamente. Como decía antes, Thunderheart ve su actividad ajustada a los tiempos libres de Calibre Zero, que solemos girar mucho, pero hay espacio para ambas bandas de sobra, solo tenemos que hablar las cosas con antelación y cuadrar bien todo, no hay problema en ello.
Me intriga una cuestión menor, sois dos en la formación oficial, tres…. no he visto a ningún bajista, ¿cómo lo hacéis en directo, algún motivo?.
La banda era un proyecto de Willy y mío pero lógicamente decidimos buscar un cantante que diera la talla y por eso contamos con Javier Pastor, el cual nos parece que ha hecho un excelente trabajo. Tiene una tonalidad muy bonita, hace lo que tiene que hacer sin estridencias y es un tipo estupendo. Respecto al bajo, probamos alguna cosa pero no nos cuadró por lo que decidimos que Willy grabaría el disco al bajo y luego en directo llevaríamos a un bajista de soporte. En los primeros conciertos ese no ha sido otro que Pedro Peláez, bajista de Calibre Zero.
Sois músicos con notable experiencia y procedentes de otras formaciones, ¿cómo sentís que está el tema del Metal actualmente en cuanto a difusión, forma de ganarse la vida, ….?
En cuanto a difusión es verdad que hay muchísimos medios lo cual es bueno, pero también es verdad que muchos desaparecen constantemente y no se afianzan, algo parecido ocurre con las bandas, ¿verdad? El caso es que más que cantidad siempre interesa la calidad y ahí sí hecho yo en falta más medios con más dedicación y alcance.
Respecto a lo de ganarse la vida te diría que la música, aunque a muchos les suene petulante, es arte y como arte es muy difícil hacer de ello tu forma de vida. Pero también es cierto que si eres artista es porque lo llevas dentro, porque es tu ilusión, el motor que te mueve… así que el ganarte la vida o no no puede paralizarte, hay que seguir. Yo cuando empecé todo el mundo me decía que era imposible… he grabado 4 discos que se han publicado en casi todo el mundo y tocado en más de 15 países… ¿donde están todos aquellos que decían que era imposible?…
Thunderheart y Night Of The Warriors, nombres con gancho en el mundillo y con pegada auditiva, ¿elegidos a conciencia para que cuadre con vuestro estilo musical?
El título me gusta mucho, nos pareció el tema más representativo para la música que estábamos haciendo y de la que estaría por venir, por lo que nos pareció correcto para titular el disco. El nombre del grupo fue elección de Willy, no es que fuera mi favorito de todos los tiempos, pero bueno… al principio todos los nombres te suenan raros hasta que te haces a ello y ahora mismo nos parece muy buena elección.
Igual dureza trasmite esa atractiva portada, ¿sois vosotros tres?.
La portada es obra de Nacho Molina, nos gustaban muchos sus trabajos y dándole una ligera idea hizo ese gran trabajo, nos gusta mucho. Creo que tomó un poco como referencia nuestras personas, pero solo como referencia.
Night Of The Warriors está grabado en Madrid en los estudios BlueCat Music, mezclado en Puerto Rico (EEUU) en Monopolio y masterizado en Montpellier (Francia) en los estudios Tower, ¿muy internacional todo, no?
Seguimos al camino que hicimos con Calibre Zero en cuanto a proceso, nos dio muy buenos resultados y queríamos ir sobre seguro con una inversión razonable y bueno, creemos que ha sido así. Suena como muy lejano todo, pero hoy en día con internet estás mezclando con el productor a miles de kilómetros pero de forma sincronizada a través de Skype, así que es como estar ahí con él. Fue un proceso cómodo y sencillo.
¿Fuísteis a grabar con todos los deberes hechos o hubo lugar para improvisar algo?, es decir, ¿cómo trabajáis cuando os encerráis en estudio?
El único que podría tener un poco de margen para improvisar sería Willy con los solos y Javi con alguna melodía y pequeño giro que pueda surgir. La base rítmica, bajo y batería, va 100% cuadrada ya a la grabación así como las guitarras rítmicas. Luego solos y voz en un 95% también, pero si es cierto que acaban surgiendo pequeños detalles durante el proceso, a fin de cuentas es un proceso vivo y dinámico y surgen mejoras o ideas repentinas.
Grandes canciones, cercanas a verdaderos himnos, ¿quién lleva el peso compositivo?
A nivel de la música es Willy el compositor, si es verdad que luego arreglamos algunas cosas juntas, pero sin duda el lleva el peso compositivo a nivel musical. Con las voces componemos las melodías los dos juntos y luego todas las letras las he hecho yo. En realidad ha sido un trabajo en equipo, estoy muy orgulloso de haber trabajado con él mano a mano.
Para aquellos que no hayan aun escuchado el disco ¿qué contáis en las letras con tanta energía y desbordando pasión Heavy Metal?
Son letras que tratan de salir del cliché del heavy metal, no hay dragones, no hay mazmorras, no hay mujeres cachondas y no todos es destrucción… quisimos construir canciones más hímnicas, que enganchen con todo tipo de público, con letras sobre mejorar, sobre luchar, sobre la justicia, sobre nuestra música también, pero siempre de una manera sutil, sin estereotipos.
Tanto por el título de mi review, “Estampida de Metal patrio con brillo europeo” como por la calidad compositiva de este trabajo, creo que su salida natural es hacia el exterior, Europa y EEUU, ¿estáis en ello?
La salida de todo grupo debe de ser el mundo entero aunque con predominio del país de uno mismo. No suele haber banda profesional que no sea profesional en su país por lo que España para nosotros es también un lugar muy importante para la banda. Lógicamente nuestra apuesta es hacer cosas por todo el mundo y por eso el disco se ha publicado con un sello alemán que lleva toda la distribución y promo para el continente entero y a nivel digital para todo el mundo.
¿Qué tal es la relación con vuestro sello discográfico, Killer Metal Records, como os ficharon?
Fue sencillo, enviamos el disco a muchos sellos y varios nos dieron respuesta afirmativa, revisamos los contratos y el que más nos convenía era el de Killer Metal. La relación ha sido muy transparente y están haciendo muy buen trabajo de promo en toda Europa, lo estamos notando mucho, siempre hay algunos flecos que pueden mejorar, pero bueno… para nosotros ha sido muy positivo salir publicados con ellos.
¿Sois conscientes que habéis sacado un disco de muchos quilates?, y no porque lo diga yo, ¿cómo se va asimilando eso?
Te agradezco tu opinión. Al sacar el disco estábamos muy contentos por el resultado final, creíamos que habíamos hecho un muy buen trabajo y eso es lo que uno ha de tratar de hacer. Luego ya el resto de adjetivos y opiniones los ha de poner la gente, eso es lo que importa. Lo que vosotros, los medios, y los seguidores del heavy metal penséis. Nosotros siempre tratamos de hacerlo lo mejor posible, pero es el espectador el que da el veredicto final.
¿Tenéis alguna expectativa especial con este trabajo o será uno más en vuestra trayectoria?
No hay expectativa, solo hacer las mejores canciones posibles y que pase lo que tenga que pasar. Ojalá los festivales se animen a contratarnos claro está, sería muy positivo. Y sin duda, no, no es un disco más en nuestra carrera, para mí es un disco que amaré hasta el día que me muera, primero porque me encanta y segundo porque lo he hecho con uno de los mejores amigos que he tenido nunca, que es Willy, y con un equipo de profesionales excelentes que hicieron de esta experiencia algún para recordar: Javier Pastor, Victor Lago, José Ibáñez y Brett Caldas.
En cuanto a fechas de conciertos, ¿dónde podemos escuchar próximamente ese gran disco?
Por ahora hicimos las presentaciones de Madrid y Valencia y estamos viendo que ocurre. En el sur querían armarnos un par de shows para después del verano y espero que se animen más promotores a contar con nosotros.
Todo el espacio y tiempo para decir lo que queráis a vuestros seguidores, que siga rebosando en vuestra música esas ganas y buen hacer y contad con nosotros para apoyaros en esta lucha, un abrazo de acero.
Un saludo grande a todos los que estáis leyendo esto y por supuesto a vosotros gracias por el apoyo siempre, medios así es lo que hace falta, al pie del cañón y apoyando la música. Un abrazo muy grande de Thuderheart!