«la pandemia nos acercó a despertar la creatividad en cómo comunicarnos»

Entrevista realizada por Moralabad

Hoy entrevistamos a los mexicanos The Advent Equation, creadores de un metal progresivo muy fresco que están de estreno este 4 de diciembre de la mano de su segundo disco de estudio, “Remnants Of Oblivion”, del cual puedes leer nuestra crítica aquí: https://diosesdelmetal.org/the-advent-equation-remnants-of-oblivion-2020/

Comenzamos preguntando por los orígenes del proyecto. ¿Cómo y cuándo se formó la banda?

The Advent Equation comenzó en 2007 formalmente con Roberto y Luis como miembros fundadores y de familia, motivados por el placer de crear música que fuera desafiante para nosotros mismos, pero al mismo tiempo con un factor de elegancia y disciplina al ejecutar, fue así como se une Margil desde una etapa temprana, logrando así un primer EP distribuido localmente, un disco completo dándonos experiencia de trabajar en estudio y con un productor (Charles A Leal, “el quinto Advent”) luego de muchos años llegamos a una alineación estable que hoy se hace aún más fuerte con la llegada de Carlos.

The Advent Equation es el nombre de la banda. ¿Qué nos podéis contar de su elección?

Una selección de palabras con un propósito en ellas. Equation: Siempre hemos encontrado fascinante la dualidad que existe en todo lo que nos rodea ejemplo luz, obscuridad, vida, muerte, y el balance entre los mismos. algunos de ellos siendo la llegada de eventos notables, de donde se desprende Advent.

Antes de componer música propia siempre hay ensayos con versiones de bandas favoritas o más influyentes en gustos. ¿Cuáles son las bandas que más influyeron para empezar a componer música propia?

Metal progresivo como Nevermore, Devin Townsend Project, Leprous, Haken, Shadow Gallery, Symphony X. pero también somos coleccionistas y amantes del formato en físico, en especial de grupos quienes escribieron que las reglas fueron para romperse como Genesis, Pink Floyd, Alan Parson, Rush, Gentle Giant, Yes, etc.

Vuestro debut, “Limitless Life Reflections”, del cual pude escuchar hace más o menos un año de casualidad, recibió numerosas y buenas críticas. ¿Cómo fue el proceso de grabación?

Un proceso muy detallado con gran participación y capacidad a experimentación, mucha de la etapa de creación sucedió en estudio, a diferencia de nuestro más reciente álbum el cual tuvo una etapa muy seria y prolongada de pre-producción.

Después de ese disco no ha habido actividad de estudio hasta la fecha, ¿ha habido alguna oportunidad de presentarse en directo?

En ocasiones muy esporádicas realizamos algunos shows de más de una hora en música, pero solamente en ocasiones especiales, durante el periodo especialmente de 2016 a la fecha fue cuando decidimos dedicarnos 100% a la composición de un nuevo álbum.

Llegamos a 2020, un año bastante extraño en muchos sentidos, con cambios en nuestras vidas diarias y rutinas. Aun así, presentáis nuevo trabajo. ¿Qué nos podéis decir que en la música no se detecte?

Lejos de estos tiempos separarnos, nos ayudaron a llevar nuestra creatividad a otro nivel, para este álbum pensamos específicamente en presentar un trabajo más ordenado en términos de estructura, composición y sobre todo mensaje, este mismo orientado a la dualidad que existe entre el caos y lo bello de la creación.

El proceso de grabación y producción lo habéis llevado vosotros, ¿cuánto tiempo lleva el disco planificado?

El proceso de composición comienza a finales de 2015 aproximadamente para luego integrarse Carlos a finales de 2016 y fue ahí en donde comenzó formalmente la pre producción, experimentando con grabación en casa de todos los temas para todos los instrumentos dándonos la oportunidad de trabajar a detalles áreas como armonías, coros, breaks instrumentales, etc. Preparándonos para el proceso en estudio que comienza en 2018 y termina en 2020, en el cual buscamos llevar a un siguiente nivel nuestra composición enfocándonos principalmente en dos aspectos: 1) Riffs icónicos y 2) melodías de voz memorables.

Sin duda es un disco que puede llegar a gustar a varias vertientes dentro del metal progresivo, por mi parte, el tema “Patterns Of Spiraling Reality” es el que más me ha gustado, debido a que es más “clásico” en forma y estructura. Pero se pueden sacar aspectos de bandas tipo Opeth o TesseracT por ejemplo, ¿han sido buscados esos parecidos o han ido saliendo durante el proceso de composición como algo natural?

Coincidencia, con ambos hemos compartido escenario, y seguro son parte del catálogo de influencias, sin embargo, tenemos otras más directas que van desde el viejo prog de los 70s (Crimson, Yes, etc), hasta el jazz moderno (Miles, Coltrane) y metal extremo (Nevermore, Between the Buried and Me), etc. Creemos que esta variedad de influencias está representada a través de todas las piezas del disco.

¿Qué nos podéis contar de las letras?

El concepto al igual que la portada (realizada por Travis Smith) son el producto de una idea que encontramos bastante atractiva la cual es que «La vida proviene de las estrellas». Según Carl Sagan los átomos de carbono, nitrógeno y oxígeno de nuestro cuerpo, se crearon en generaciones anteriores de estrellas hace millones de años. Cuando las estrellas llegan al final de sus vidas, estas crean otro tipo de vida de la cual posiblemente provenimos, ya que la mayor parte del material del que estamos hechos nace de estrellas que creíamos terminaron su ciclo al morir.

¿Qué planes de futuro tiene la banda?

Actualmente nos encontramos preparándonos arduamente para presentar el material actual en vivo, al mismo tiempo redescubrir y pulir la ejecución de algunos temas clave de nuestro disco anterior ahora con Carlos como nuevo integrante, etapa que será muy interesante ya que él llegó a incorporarse directo al proceso de composición del nuevo álbum directamente. Lanzamos ya un video clip musical y seguro pensamos preparar al menos dos más para apoyar la promoción de este álbum. Al mismo tiempo comenzar a pensar en posibles sellos que se interesen en distribuir el material en físico sobretodo en Europa y finalmente aprovechar y disfrutar al máximo este álbum.

Ya que el tema de presentación en vivo está tan atascado y a espera de un protocolo que unifique los espectáculos en general hasta que haya una solución global, ¿cómo piensa el grupo pasar ese bache?

Por mucho que extrañamos la interacción con público en persona, encontramos atractivo también la opción de “live sessions” o festivales en línea, ya que estos requieren un nivel de precisión al ejecutar muy particular y permiten llegar a mucha más gente sin importar el lugar o zona horaria, definitivo una alternativa que creemos llegó para quedarse aun y una vez resuelto este bache actual.

Terminando y haciendo referencia al estado pre-pandemia, ¿cómo estaba el panorama musical por México? Y puestos ya en situación, ¿cómo creéis que puede resultar la pandemia en la reactivación musical y cultural en vuestro país?

Esta situación definitivamente trajo en el mundo bastante stress, desánimos y quizá hasta frustraciones, pero también creemos trajo la oportunidad de valorar lo que tenemos, lo que somos y lo que nos motiva, en la música y en el proceso de crearla me parece la pandemia nos acercó a despertar la creatividad en cómo comunicarnos, como intercambiar ideas, y por qué no pasar más tiempo en spotify, you tube, deezer etc para descubrir música nueva que hoy en día juega un papel importantísimo en temas de entretenimiento, distracción y  hasta motivación

Por nuestra parte, no tenemos más preguntas, si queréis decir algo o dar alguna otra información, este es el momento. ¡Muchas gracias y enhorabuena por tan buen disco!

Muchas gracias, queremos de una manera muy genuina agradecer a todos por el apoyo incondicional a la banda, por los 8 años de espera, por compartir nuestro primer video de esta nueva etapa en nuestra carrera, por soñar igual que nosotros y por acompañarnos en este muy gratificante emocionalmente recorrido que se llama un nuevo álbum. Gracias y pueden seguirnos en Instagram, Facebook, youtube, spotify, todos los medios como /theadventequation. Saludos desde México y un abrazo enorme a todos los fans del metal y el rock progresivo!

 

Deja una respuesta