Teto

Escrito por luishard 

“Las bandas tributo no son rivales, en la canción queremos hablar de los dos caminos que tiene el músico hoy por hoy.

Te tiras a la piscina a ver qué pasa y te ves en la batalla de hacer temas nuevos o quitarte todo el peso de encima que supone crear algo nuevo y defenderlo.”

Amigos de Dioses del Metal, hoy degustamos una buena “pesca” que hice por el Facebook gracias a mi amigo Víctor Varas, la banda Teto. Muchas gracias por tener un hueco para nosotros,  siempre es un placer acercarnos a nuestros grupos y conocerlos mejor.

Recuerdo que ellos son  Roberto Resino «Teto», voz y guitarra, Marcos García, guitarra solista, al bajo Víctor Monseñor Varas y con la batería David Santurde. La review de vuestro disco, Prostributo la podemos leer aquí. Víctor, pues creo que  empezamos ya  que el tiempo es Rock and Roll.

¿Conjuntar a músicos con experiencia en torno a un proyecto creíble como es esta banda, Teto, ha sido un “camino de rosas”?

No, para nada, de hecho es la tónica habitual cuando quieres tomarte un proyecto de manera profesional y hay que compaginar con trabajos, es un camino de rosas pero sin pétalos, solo espinas. Esto es muy duro y requiere un compromiso del 102%, de manera que hasta la fecha, han pasado por la banda varios músicos, los cuales tuvieron que marcharse por no disponer de tiempo para este proyecto.

Ese tiempo que siempre falta. Unas pinceladas de los comienzos de Teto, ¿puro azar o un empeño contumaz?

Quizá algo de azar hay al principio, ya que Roberto se encerró en su casa con la sana intención de hacer canciones, sin mucha más aspiración y es después, cuando empieza a tener buenas críticas y le edita el disco Avispa, que empieza el empeño contumaz, llega la hora entonces de buscar músicos y empezar a batallar en los escenarios.

¿Qué tal estuvo el ambiente el pasado 6 de junio en el nuevo festival benéfico en apoyo a Stop Desahucios, en el municipio madrileño de Móstoles, Caperucita Rock Fest?, solidarios a tope, ¿no?

Pues fue una noche especial, sobre todo el momento en el que las mujeres de la plataforma Stop Desahucios subieron al escenario a reivindicar este problema y dedicarle una canción a los banqueros. En definitiva una gran noche, llena de amigos, con calorcito en la sala, pero que sin duda, se echaba de menos más público aportando a la causa.Teto

¡Qué difícil es mover a la gente hoy en día! Repasemos vuestra discografía, Retratos del +aka (2010), Realid@d.es (2012) y  Prostributo (2014), ¿apoyos externos para sacarlos adelante o todo del bolsillo común (risas)?

Pues donde tengo que reconocer que donde hubo grandes apoyos fue en el Prostributo, ya que hicimos una campaña de crowdfunding y conseguimos reunir el dinero para poder grabarlo y editarlo. Anteriormente hemos recibido muchas ayudas, claro que sí, sin ir más lejos, los 3 primeros videoclips que nos los grabaron de manera altruista, también contamos con profesionales de la fotografía que de manera desinteresada nos han hecho reportajes fotográficos…a decir verdad, somos un grupo con la suerte de tener buenos amigos y eso es un tesoro que no está al alcance de todo el mundo.

Pues conociendo ese detalle y siguiendo hablando de financiación y dineros, ¿qué pensáis del mecenazgo o crowdfunding para el mundo de la música?

Como ya dije antes, hemos recurrido a ello, lo consideramos una manera muy útil para las bandas ya que a día de hoy ni amigos ni familia te pueden prestar dinero y los bancos no dan ni la hora. Pese a lo que oigo por ahí de pedir limosna u otra serie de imprecisiones, el crowdfunding no deja de ser una venta, solo que lo pagas antes de tenerlo, no se pide dinero por pena, pides dinero a cambio de trabajo, lo demás es no saber cómo funciona esto o querer desprestigiar una manera legal y noble de sacar tu trabajo adelante.

La verdad es que hay mucha gente que solo habla de “oído”. Portada sin rodeos, pose del grupo al completo admirando la sombra de… ¿Angus, os va el rollo AC/DC?

Bueno, nos gusta ACDC, pero no va por esa banda en concreto, el título del disco hace alusión a las bandas tributo y queríamos hacer un guiño a una de las bandas más emblemáticas del Rock y más versionada.

¿Título del disco en plan denuncia?, ¿veis a las bandas tributo como rivales, que pensáis, es necesario comenzar así para coger experiencia?

No, denuncia no es, las bandas tributo no son rivales, en la canción queremos hablar de los dos caminos que tiene el músico hoy por hoy. O te tiras a la piscina a ver qué pasa y te ves en la batalla de hacer temas nuevos y quizás te quedes siendo un anónimo o seguir siendo anónimo y quitarte todo el peso de encima que supone crear algo nuevo y defenderlo, y de paso asegurarte un dinero fijo cada vez que tocas, de eso va la canción. Decidimos llamarle así porque estamos siempre con la coña de que como las salas te dan un fijo si haces tributo y si vas con tus temas te toca ir a taquilla o barra, pues dijimos “vamos a decir que hacemos un tributo a Teto”, y como nos va el cachondeo buscamos un nombre gracioso para el título.

Lo de hacer bandas tributo para coger experiencia, pues oye, tocando es como se coge experiencia, así que si alguien quiere empezar así, bien me parece.

Jajaja, muy bueno, ¡autotributo! Prostributo tiene 8 canciones de Rock en mayúsculas y en estado puro, pero no del tipo “urbano”, con letras de denuncia social y reivindicativas, más correoso y denso, aquí todo es más ligero y fresco, de locales sin humo, con letras que nos hablan de la vida misma, ¿quién es el “genio”?

TetoPues a las letras está Roberto, ya le tenemos cogido el paso, cuando le vemos inspirado le encerramos en una habitación con unas cervezas y hasta que no tenga los temas no sale (risas).

Buena forma de concentrarlo. ¿Cómo se consigue algo tan fresco y divertido, tan…, digamos, musical y pegadizo?, voy a ser cursi, joder, pero es una gozada para los sentidos (risas)

Creo que al final sale lo que uno lleva dentro, al final las canciones son el reflejo de la personalidad… tchis, ¡eh!, que yo también sé ser cursi (risas).

Notable producción. Lo habéis grabado, mezclado y masterizado en Greek Records Studios (Boadilla Del Monte). ¿Algún motivo especial en esa elección?

Pues como ya hicimos con Caja Sónica en Realid@d.es vamos donde están los amigos, que a fin de cuentas es la familia que uno elige, y como por temas de horarios no podíamos ir otra vez a Caja Sónica, me reencontré con Pepe, un viejo amigo, vi que su trabajo era muy competente…y el resultado, aquí lo tienes.

¿Alguna anécdota que se pueda contar en esos días de grabación, vais con todos los deberes hechos o aparece algo nuevo por allí y cambiáis el enfoque?

Pues nosotros siempre vamos al estudio con todo muy bien atado, poco espacio para la improvisación, porque al final al estudio hay que ir “cagao, meao y ensayao”. La verdad que se hizo todo en muy poco tiempo y no hay ninguna anécdota a destacar, fue un ambiente de estar en familia, Rock, cervezas y pa´adelante.

Genial. Con algunos meses en los tímpanos de los oyentes, ¿cómo está siendo las críticas con este álbum?

Estamos muy contentos con las críticas del disco, nos dejan en buen lugar y eso que anunciamos que iba a ser el peor disco de la historia… pero no os preocupéis que ya estamos trabajando en un próximo álbum y prometemos hacer un disco malo de los muy malos.Teto

Pues habrá que catarlo. Siempre me gusta conocer la opinión del estado actual del Rock y Metal de gente experimentada, ¿cómo lo notáis desde ese lado de la barrera?

Pues creo que igual que hace 15 años, para el Rock y el Metal no hay crisis, vivimos en una crisis permanente y le echas huevos a esto o mejor dedicarse a otra cosa porque si no, acaba contigo.

Y para finalizar, ¿cómo se presenta el verano para Teto, además de con calor (risas), ¿algún bolo cercano?

Pues mira, ya empezamos la época estival bastante bien con La fiestas de Aluche o el Caperucita Rock Fest y ahora nos queda por delante algunos bolos, como las fiestas de Ayllón (Segovia), El Nuño Rock, pasaremos por El Piratas, tenemos pendiente algún viaje más fuera de Madrid pero todavía no se puede confirmar y en La Mala, en Aluche acabaremos el verano con una banda de rock valenciana llamada Bomba Lapa con la cual tenemos previsto un viaje también a Valencia. Seguramente salga algo más, pero ya te digo, somos nuestros propios productores y manager, vamos sacando trabajo como buenamente podemos.

Pues Víctor, gracias de nuevo, un saludo al resto de Teto, todo el tiempo y espacio para despedirnos, lo que quieras añadir ahora es el momento porque hemos finalizado. Contad siempre con Dioses del Metal para apoyaros,  suerte en el camino y un fuerte abrazo de roca.

Hablo en nombre de la banda para mandar un fuerte abrazo al equipo que hacéis posible Dioses del Metal y a ti Luis en particular, os esperamos en nuestra web, para todo aquel que quiera conocernos mejor, www.tetorock.com

Teto

Deja una respuesta