“El Metal, en definitiva, es algo incondicional: no vivimos de ello, pero nos acompaña en nuestra vida”
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tenemos por aquí a Reaktion, concretamente damos las gracias a Xavier por dedicarnos ese rato que siempre falta y contestarnos personalmente a la entrevista, es un placer acercarnos a nuestras bandas. Los presento, a la voz está Iván Lara, con las guitarras tenemos a Gustavo Revoredo y a Ramón García, al bajo está Dani Ruiz y Xavier F. Vidal con la batería.
La review del disco, Blackmailed Existence la podéis leer en el siguiente enlace:
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7501-reaktion-blackmailed-existence-2016
Comencemos con una primera pregunta para pensar, dicen por ahí que este disco encierra algo más que el típico Thrash Metal, ¿frase hecha de la crítica especializada cuando encuentra un estilo sin etiquetas clásicas o es realmente cierto?.
Yo creo que es cierto. No es por dárnoslas de interesante y mucho menos por creer que hemos inventado algo, pero no hay nadie, ni de la crítica ni del público, que diga que este disco es 100% Thrash ochentero. Y es normal, no nos sale componer según los patrones del Thrash clásico. Nos encanta el Thrash de hace 30 años, pero no es una guía que nos sirva para componer. Gustavo, el guitarra rítmico, que es quien idea los riffs, tiene también otros gustos, como el de los ’90, más tipo groove, e incluso el Death Metal. Tampoco es que intente copiar estos estilos, sino que es su bagaje que hace que su forma de componer no se limite solo a lo de los ’80.
¿Tantas ganas tenían Xavier Vidal y Gustavo Revoredo para, una vez disuelta Vivid Remorse, formar otra banda?.
Jeje…la verdad es que sí. Vivid Remorse se acabó como proyecto musical, pero eso no quiere decir que las ganas de tocar se acabaran. Es decir, había en nosotros algo más allá de lo musical: había una parte personal también. Y no sólo eso, había muchas ideas y queríamos que se acabaran materializando, y eso hizo. Vivid Remorse no se acabó porque se acabaran las ganas de componer y tocar, eso te lo aseguro.
El resto de integrantes se fueron uniendo a lo largo de 2015, ¿mucha complicación en el reclutamiento?, (risas).
La verdad es que no. Fue realmente muy sencillo…hasta el punto que nosotros ni nos lo creemos, jaja. En serio…A Ramon ya lo conocíamos porque había audicionado para Vivid Remorse cuando buscábamos un guitarra solista para el tercer disco. A Iván también porque habíamos tocado con Reek y se unió a nosotros una semana después de la disolución de su banda. Y a Dani también lo conocíamos y no se lo pensó dos veces…o quizás sí, no lo sé, jaja…pero en cualquier caso, fue todo muy sencillo. Todos encajamos perfectamente desde el principio como músicos y, más importante aún, como personas.
¿Qué significa el Metal para Reaktion?.
El Metal para nosotros es algo que forma parte de nosotros. Queda muy bonito decir que es algo que vives las 24 horas del día y tal, y no es cierto, ya que no nos dedicamos a ello. Pero sí es algo que nos encanta. Nos encanta escuchar Metal y nos encanta hablar de Metal y tocarlo. Tiene muchas posibilidades. No sólo es tocar: es hablar, componer, compartir ideas, tener un proyecto común…es dejar toda la mierda que te sucede durante la semana y juntarse un viernes por la noche para tocar Rock’n’Roll extremo y olvidarse de los problemas un rato…es tener un proyecto humano y musical compartido donde cada uno tiene una función y todos tenemos un mismo objetivo…esto nos encanta. El Metal, en definitiva, es algo incondicional: no vivimos de ello, pero nos acompaña en nuestra vida. No ganamos dinero pero es lo que más nos motiva. Por eso digo que es incondicional.
Me llegaron “aromas” de otros estilos extremos y más oscuros en vuestro Thrash Metal, plasmados por otra parte en la portada, ¿el diseñador Gragoth recibió alguna consigna especial?.
Sí, le dimos una serie de indicaciones porque cada uno quería una cosa y para no parecer que no nos poníamos de acuerdo, le dimos varios ejemplos y que se apañara, jaja…Algunos querían una portada más futurista, otros más ambigua…lo que sí teníamos claro era que no queríamos la típica portada de Thrash Metal. Queríamos algo más simbólico y universal. Que sirviera para cualquier estilo pero, paradójicamente, por eso mismo, tuviera más personalidad.
Pues acertó de pleno. Blackmailed Existence ha sido grabado, mezclado y masterizado por Mr. Ax en los estudios Axtudio (Barcelona), con un resultado en cuanto a potencia sónica se refiere espectacular, ¿atmósfera buscada a conciencia?.
Sí, sin duda. Habíamos grabado los dos discos con Vivid Remorse en Axtudio y conocemos perfectamente a Mr.Ax, el técnico. Nos llevamos muy bien con él y hay mucho entendimiento en el trabajo. Y todos sabíamos lo que queríamos, que no era fácil: un disco que sonara muy trallero pero a la vez muy nítido. Nuestra afinación es más grave que la que se usaba en los ’80, pero algunos riffs son muy clásicos, así que era un reto el grabar algo potente pero que a la vez se apreciaran los detalles.
¿No os planteasteis sacar antes un EP para sondear el “mercado”?, os veo audaces, (risas).
Sí, lo pensamos…pero sólo cinco minutos, o menos, jaja…cuando el último miembro, Dani, se incorporó al grupo, ya teníamos los 10 temas compuestos, así que si entras al estudio no te viene de grabar 5 o 10, para entendernos…es decir, no es exactamente el doble de trabajo. Así pues, ya puestos, grabamos el disco entero. Sí que sacamos un tema como single, 111, pero como aperitivo más que nada, y no estaba publicado en formato físico.
Gran trabajo en las voces, aguerridos coros, guitarras que son como un tsunami,…muchas cosas interesantes, ¿alguna más me dejo?.
Mmmm…creo que no, lo has clavado bastante, jaja.
Muy acertado en meter en las composiciones intensos punteos técnicos, os da un plus y se agradece. ¿Elemento diferenciador?.
Si te refieres a diferenciador respecto a Vivid Remorse, pues sí. Antes no había guitarra solista y ahora sí. Ramon hizo un enorme trabajo…en pocos meses no sólo tuvo que aprenderse los temas, sino también componer todos los solos.
La variedad que muestran las canciones es manifiesta, nada de revival añejo edulcorado mediante medios técnicos, claro que tiene como negativo que las melodías no destacan por entrar a la primera, ¿estáis al margen de lo más “comercial”?
Bueno, estamos al margen de lo comercial porque nos conoce muy poca gente, jaja…Pero sí que es cierto que cuando componemos no pensamos en si será fácil que llegue o no. Componemos pensando en cómo nos gustaría que un tema sonara si no fuera nuestro. Qué pide cada canción en cada momento…si en algún momento pide un desarrollo instrumental, o repetir estrofas, o retrasar el estribillo porque aun no es “su momento”, pues se hace, aunque esto complique la estructura. Pero ya te digo, no es algo buscado en el sentido de hacer algo difícil “por qué”, sino que si hacemos algo es porque pensamos que la canción es mejor. Por otro lado, y ahí sí que me gustaría rebatirte, las canciones son cortas, así que, aunque no sean fáciles, tampoco tardan tanto en entrar. Y no solo ello, sino que sí que hay algo de técnica en los temas, pero también es cierto que hay coros muy “cantables” y melodías muy “recordables”…en este sentido, sí que hay estribillos “comerciales” (en el buen sentido de la palabra).
Tu mandas, jejej. ¿Qué tal las sensaciones en la presentación del pasado 13 de febrero en la Sala Breakout (Sabadell)?, espero que más que bien.
Fue brutal. Tocamos muy motivados y mucha gente nos dijo que no parecía nuestro primer concierto como banda…todos teníamos experiencia previa, pero no habíamos estado juntos en un escenario nunca…y creo que eso no se notó
Leyendo las buenas críticas, ¿os vais a mover para que algún sello os “fiche”?, o no hay prisas para ello.
Vamos a ver si alguna agencia de management nos puede ayudar a promovernos un poco y buscar bolos…pero en cuanto a discográficas no tenemos nada pensado.
¿Cómo está tratando la crítica especializada a Blackmailed Existence?, ¿y el público de a pie?. Espero que coincidan en lo bueno (risas).
Sí, la verdad es que los comentarios no pueden ser más positivos…estamos muy contentos por la respuesta de la gente que lo ha escuchado, ya sea comprándolo o descargándolo gratuitamente, así como de las críticas de los medios especializados. El trato no puede ser mejor, estamos encantados y emocionados de que a la gente le guste tanto.
¿Cómo va la agenda de conciertos para este año?.
Primero intentaremos tocar por los alrededores de Barcelona para ir rodándonos…luego ya haremos algún concierto de presentación en nuestra ciudad y la idea es antes y después del verano tocar fuera de Cataluña.
Xavi, hemos llegado al final, contad con nuestra web para apoyaros, mucha suerte en el camino y un fuerte abrazo de acero.
Muchísimas gracias a vosotros por el interés; un abrazo.