“Tras Carving a Dismembered God hay una enorme cantidad de trabajo y, sobre todo, mucha ilusión, aptitud y ganas por ofrecer a la gente nuestra música”
Por Hombre Rancio
Es un placer charlar con los coruñeses Perpetual, son una banda de Death Metal muy variada en sus influencias que acaban de editar su primer álbum “Carving a Dismembered God”.
Buenas gente. Perpetual se formó en el 2006, acabáis de editar vuestro primer trabajo en el 2015. Para el que no conozca vuestra trayectoria vital, ¿cómo fueron los inicios de la banda y cómo conseguisteis arrancar en el 2015?.
Éste es nuestro primer álbum, pero anteriormente en 2009, habíamos editado una maqueta de nombre Visions of Death, en la que ya incluíamos Among the Mutilated Corpses que regrabamos para Carving a Dismembered God. Los inicios fueron duros, sobre todo en el puesto de bajista, en el que tuvimos mucha inestabilidad hasta la llegada de Vir en 2013, con la que cerramos nuestra formación actual y pudimos comenzar a dar conciertos con regularidad. A finales del 2014 nos decidimos a dar el paso y auto producirnos nuestro primer álbum, ya que la respuesta del público en los conciertos parecía bastante positiva. Pero el proceso de grabación fue largo y laborioso y nos llevó buena parte del 2015.
Son tantas cosas las que me llaman la atención de vuestro disco, que no sabría por dónde empezar, pero sigamos un orden. Este álbum sale editado por Rock CD Records el 19 de Septiembre. Lo primero que me llamó la atención es el buen trabajo en las letras, muy por encima de la media. Para el que no dominé el inglés, ¿de que tratan vuestras letras?.
Tratamos varios temas. Sobre todo de crítica política y social, algo siempre muy necesario y más en estos tiempos, crítica a las religiones y a quienes se escudan en ellas, y también tratamos temas de ficción, preferiblemente con sangre de por medio.
Para el que aún no haya escuchado vuestro álbum. ¿Qué se va a encontrar en este trabajo?.
Todos nuestros años de ensayos y conciertos condensados en ocho cortes. Tras Carving a Dismembered God hay una enorme cantidad de trabajo y sobre todo, mucha ilusión, aptitud y ganas por ofrecer a la gente nuestra música. Creemos que es un álbum suficientemente variado como para que guste a un número mayor de gente, no nos conformamos con encasillarnos dentro de un único estilo, eso nos facilitaría el trabajo, pero a la vez no nos sentiríamos tan cómodos tocando.
Después de escuchar el trabajo dos veces. Siento que es un thrash/Death versátil. Me suena por momentos a Death melódico sueco de la segunda mitad de los noventa, por momentos me suena a Thrash rancio alemán básico, en otros Death americano de toda la vida….. ¿ Cómo lo veis?.
Es una amalgama de sonidos extremos con los que hemos crecido y nos sentimos cómodos a la hora de componer y tocar, son muchos años absorbiendo diversas influencias musicales y eso se acaba notando cuando entras en el estudio a grabar, es inevitable. Además, también tratamos de incluir más elementos melódicos, de ahí que te recuerde al Death escandinavo, para darle variedad al disco y a los temas.
¿Cuáles son vuestras influencias musicales?.
La lista es extensa. Dentro del thrash podríamos destacar a Sepultura, Slayer, Kreator, Venom, Emperor… en el Heavy Metal, Judas Priest, Barón Rojo, Motorhead, Iron Maiden, Dio, los Metallica de los primeros años, y dentro de otros estilos Cannibal Corpse, Helloween, Death, Obituary, Atrocity…
Si tuviera que destacar un tema, me quedaría con el que le da título al álbum. ¿ Que canciones destacáis de vuestro trabajo?.
Estamos de acuerdo en que Carving a Dismembered God es de los que más destacaríamos, además es de los más recientes y creemos que se nota la evolución respecto a los temas de nuestra maqueta. Salvo el Among the Mutilated Corpses, que ya grabamos en Visions of Death y que está muy en la línea de Carving. Además en Among confluyen muchas de nuestras influencias. Stalkerbutcher y Slave Fear Machines son temas más directos, aunque Slave es más complejo. Pero estamos contentos de cómo han quedado todos los temas.
Me gustaría que me hablarais de los tracks de larga duración, también me llamaron la atención. Hay dos que superan los siete minutos, “ Among the Mutilates Corpses” y “ Carving a Dismembered God”. Destaco el poderío de los riffs de estas composiciones, llevan en volandas al tema. ¿Qué opináis?.
Ambos en realidad vienen de cuatro temas distintos, Berto suele trabajar de esta manera, primero compone cortes extra largos y después va desechando riffs que no casan con el resto o que cree que no dan el nivel, perfilando, en definitiva, pistas de ritmo variado. Por eso los riffs son selecciones y no rellenos para completar la duración del tema, lo que creemos que les da más pegada al resultado.
Cómo gallego que soy, tengo que decir que hay bandas de muchísima calidad en Galicia, estamos viviendo un auténtico boom, sobre todo en el extremo. Pero, aparte de que estamos muy lejos de dónde realmente está la gran escena, ¿ a qué dificultades se enfrenta una banda gallega para sobrevivir en este mundillo?.
Absolutamente todas las posibles. Primero económicas, es casi imposible encontrar a alguien que apueste por ti, por lo que tienes que sufragar todo (local de ensayo, instrumentos, producción, merchandising, etc.), siendo muy difícil llegar tan siquiera a cubrir los gastos. Luego también problemas de logística, pocos locales donde tocar y con el Metal extremo no es fácil conseguir un público suficientemente numeroso. Es cierto que hay bandas de calidad en Galicia (Barbarian Prophecies, Unreal Overflows, Bloodhunter, Asegún, La Hija del Carroñero…), pero la escena, a nivel de público, no está consolidada.
Sois una banda de Death coruñesa. ¿Qué importancia tuvieron los Machetazo para el resto de bandas de la ciudad?.
Machetazo, junto a Nashgul, podemos considerarlos como los abanderados del Death/Grindcore coruñés. Ellos han llegado más lejos que ninguna otra banda y son mucho más conocidos fuera de nuestras fronteras que en nuestra propia ciudad. Sin duda han roto barreras.
Retomando el álbum. Cantáis en inglés, lo cual me parece un acierto. ¿Estáis pensando en intentar abarcar el mercado extranjero?. Ya que en nuestro país, por la razón que sean, los medios no apoyan al extremo.
Nos parece casi imprescindible tratar de llegar al mercado extranjero y abarcarlo lo más posible. Tal y como dices, en España no hay apoyo a este tipo de música y fuera puedes encontrar miles de seguidores del Metal extremo dispuestos a darle una oportunidad a cualquier banda que llegue a ellos. Podemos citar el caso de Avulsed, que siendo una banda con un nivel increíble, aquí se encuentran con todas las dificultades posibles. Respecto a por qué cantamos en inglés, pues es porque creemos que es el idioma básico de la música, tiene una musicalidad distinta al castellano, es más moldeable.
¿Cómo puede el fan conseguir vuestro trabajo?.
Si eres de A Coruña, te puedes acercar a la tienda Negra Sombra, en Caballeros 33, donde tenemos el CD físico. Pero también lo pueden pedir a través de nuestro perfil de facebook, mediante mensaje privado, o escribiéndonos a nuestro email perpetualmetalband@gmail.com. Si lo prefieren en formato digital, tienen múltiples opciones (iTunes, Googleplay, Spotify, etc.
¿Qué planes de futuro tiene la banda?.
De momento girar presentando nuestro disco en el Carving a Dismembered Tour, tratando de llegar al máximo número de ciudades. Cuando cubramos los gastos que ha generado Carving a Dismembered God, queremos entrar a grabar nuestro segundo disco que ya hemos empezado a componer, pero de momento está muy verde.
Fue un placer charlar con vosotros Os deseo muchísima suerte en la promoción de vuestro trabajo, aunque no creo que la necesitéis porque salís al mercado con una bomba de relojería bajo el brazo. Felicidades una vez más por vuestro Carving a Dismembered God . Si queréis añadir algo, adelante.
Gracias a ti por interesarte en nuestro primer álbum. Queremos darle las gracias también a nuestro productor, Carlos Areán, y a nuestros amigos que nos siguen en nuestros conciertos. Esperamos poder vernos en alguna fecha de nuestro Carving a Dismembered Tour.