“Estas nuevas canciones son como nuestros niños, estábamos deseando mostrarlas al mundo”

Entrevista realizada por Crom

En esta ocasión tenemos el placer de entrevistar por primera vez en Dioses del Metal a Oker, en concreto a su vocalista «Xina», bienvenida. 

Hola, muchas gracias!

¿A que no sabes desde donde te estoy entrevistando? 

¿Desde dónde?

Te doy una pista, es una localidad conocida por el Carnaval y sus playas

(Risas) Hombre, si es conocido por el carnaval y sus playas creo que se trata del mejor pueblo del mundo: Águilas

Yo vivo en Murcia pero soy de aquí también (Xina es de Águilas, un pueblo costero de Murcia que limita con Almería, que yo había nacido en la misma localidad que ella era un dato que la vocalista desconocía).

¡Ostras! ¿Tú también eres aguileño?

Así es, aunque solo vengo uno o dos fines de semana al mes, para ver a familia y amigos. De cualquier manera hace 20 años que me fui pero vivo a poco más de 100 km, tú te has ido a vivir a la capital, ¿qué te llevó a tomar esa decisión?

Pues fueron dos los motivos, el primero es que yo quería estudiar topografía, en la región de Murcia no podía y en Madrid sí… Esa fue la excusa que le di a mis padres para venir (risas), pero en realidad siempre tuve el sueño de venir a vivir aquí, formar una banda, mi sueño fue hacer lo que estoy haciendo ahora, esos fueron los motivos principales de dejar familia y amigos para venir a vivir a la capital. 

¿Y cómo te va?

Pues genial, ya acabé la carrera, estoy a tope con Oker, en fin, tengo mi vida hecha aquí en Madrid, aunque suelo bajar mucho a Águilas cada ves que puedo, tengo allí a mi familia y amigos, pero creo que tengo mi vida un poco montada y hecha aquí, sobre todo por la banda, y la verdad es que estoy muy a gusto. 

Pues esa era la pequeña sorpresa que te tenía reservada, decirte que compartimos origen y que te iba a hacer la entrevista desde la ciudad que nos vio nacer, a escasos 100 metros de La Tejera, sala que hasta hace poco programaba conciertos de Rock y donde Oker tocó no hace ni dos años. 

Yo siempre lo digo donde voy que Águilas es el el mejor pueblo del mundo, el más bonito, el que tiene las mejores playas y la mejor gente, siempre lo llevo en el corazón donde quiera que vaya. 

Vamos a comenzar a hablar de Oker, tres años desde vuestro anterior «Culpable», pero la banda no ha estado parada este tiempo. 

La banda no ha estado parada, aunque es cierto que pasaron dos años entre que acabamos el «Culpable» y comenzamos a grabar el «Miedo», pero lo cierto es que han sido dos años en los que han surgido distintos problemas que alargaron los plazos de grabación y posteriormente hubo más problemas que alargaron la salida del disco. Nosotros siempre decimos que si tiene que pasarnos algo malo nos va a pasar… Oker ha tenido que hacer frente a toda clase de infortunios a lo largo de nuestra andadura, pero siempre hemos sabido sobreponernos y hacernos fuertes frente a las adversidades. Pero estos tres años estamos estado activos y al pie del cañón, en carretera y ensayando sin parar. 

Ha habido cambio de guitarrista…

Eso fue un poco lo que desestabilizó a la banda, porque Álvaro era un pilar de la formación en muchos aspectos, no sólo como guitarrista y compositor, también era miembro fundador y ha sido muy difícil encontrar sustituto para alguien como él, aunque hemos tenido mucha suerte con Alberto, estamos muy contentos con él. Pero la verdad es que la marcha de un peso pesado como Álvaro fue difícil de afrontar, aunque tenemos que agradecerle que puso todo de su parte para que fuera lo menos traumática posible, cumpliendo con compromisos que tenía la banda después de que él anunciara su marcha, se portó como el amigo que es, pero siempre es un duro golpe para una banda perder a alguien tan importante.  

Parece que Alberto ha encajado bien en la banda ¿verdad?

Alberto es muy buen guitarrista, estamos muy contentos con tenerlo en la banda, ha aportado mucha calidad, es una persona perfeccionista que cuida mucho su trabajo y además es un tío que es un amor y nos lo pasamos genial con él. 

Hablamos ya de vuestro nuevo trabajo «Miedo», ¿por qué un EP?

Pues por todo lo que te he comentado antes, por la presión y porque, como una madre, ya teníamos ganas de sacar a nuestros pequeñajos a la luz, no queríamos retrasas más la salida de un nuevo trabajo. Yo creo que ahora un EP puede funcionar como un disco si hay calidad, los tiempos están cambiando, la música se vende de forma diferente y no hay que someterse al esquema fijo de sacar un larga duración. Teníamos cinco temas que nos parecían buenos y no queríamos esperar, que perdieran frescura, teníamos claro que era el momento de que ese material viera la luz aquí y ahora. Nuestra idea es que el siguiente trabajo de Oker sí que sea un LP, con créditos, extras, colaboraciones y algunas sorpresas. Pero después de tantos problemas que desestabilizaron la formación necesitábamos decir «Ey, estamos más vivos que nunca, y tenemos nuevo material que queremos compartir con vosotros!»  

Lo entiendo, después de una temporada algo difícil y convulsa preferís mostraros a vuestro público, ofrecerles estas nuevas canciones que vuelvan a poner a Oker en la carretera. 

Eso es, también teníamos muchas ganas de que escucharan nuestro nuevo material, tenemos ideas para nuevas canciones y no tardaremos en trabajar en ellas, pero queríamos que nuestro público viera que estamos a tope. 

Hablaba en mi reseña del buen sonido, la producción hace brillar los cinco cortes. 

El disco fue grabado en los estudios New Life de Vallecas, que de hecho fue donde grabamos el «Culpable» y el «Burlando a la Muerte», el único que no grabamos allí fue nuestra maqueta «Dale Caña». Hemos salido tan a gusto de algo con el sonido y la producción de José Garrido y Daniel Meliá que no queríamos ir a otro sitio que no fuera con ellos, la verdad es que estamos muy contentos con su trabajo, el sonido que aportan a Oker y toda la ayuda que brindan a la banda durante la grabación. 

También decía que te veo más agresiva a la voz, con más garra, en estudio y en vivo también. 

Puede ser, eso lo hace la madurez, cuando llevas tanto tiempo cantando con el mismo grupo y dentro de un estilo con el que me siento cómoda puedes llegar más lejos y buscar alcanzar nuevos registros, forzar un poco más. 

También destacaba en mi reseña que en estos 5 temas vamos a encontrar la esencia de Oker pero que hay variedad, a nivel musical y en las letras. 

Eso se debe a esa madurez que te comentaba, no sólo a nivel musical, también en el personal, cambiamos, evolucionamos y eso tiene su reflejo en la música que hacemos, en las relaciones de los distintos miembros entre sí. Después de tanto tiempo somos como una familia, sacamos lo mejor de nosotros y en esta etapa estamos mucho más unidos y motivados, las dificultades por las que hemos pasado nos han llevado a hacer piña y ser más fuertes, creo que eso ha dado un plus de calidad a nuestras canciones, componemos juntos, antes era más habitual crear cada cual por su lado, también hemos cuidado las letras más quizás que en el anterior trabajo, pero bueno, eso también lo da la experiencia, el tiempo y las tablas. Yo me alegro muchísimo de que de esa percepción a la gente, nuestro entorno coincide contigo en que en general música y letras están más elaboradas y yo estoy encantada de que se valore nuestro trabajo. También es cierto que nuestra música es sencilla y directa, expresamos lo que nos sale de dentro, sin artificios, de una forma natural y no premeditada, esas son cualidades que definen la música de Oker. 

¿Tienes una canción preferida? Yo tengo dos, Dueño de la Tempestad por la garra y fuerza que transmite, y Sangre y Sudor por la letra, comprometida. 

La verdad es que nosotros hemos tenido muchos temas que giraban en torno al Heavy Metal, hablamos de nuestra vida, de lo que nos pasa, y cuando eres más joven sales de fiesta y tienes otras cosas en la cabeza, pero pasa el tiempo y te preocupan otras cosas, me estoy repitiendo mucho, lo sé, pero con el tiempo maduras y cosas como el desahucio están a la orden del día y toca hablar de ello. ¿Quién no tiene un amigo al que le han echado de casa o con un sueldo precario que no le permite sacar adelante a su familia, que no puede ni dar tres comidas al día a sus hijos? El Metal y el Rock en general siempre han sido reivindicativos y también era hora de que nosotros nos mojáramos y habláramos de cosas que pasan en la vida real y que nos preocupan. Aunque alguna canción del pasado hay que toca esos temas, no directamente, como «Rebelde de acero», hay temas de Oker que aunque camuflados tienen esos tientes reivindicativos, lo que pasa es que «Sangre y Sudor» tiene una temática más directa y el mensaje llega con más claridad. 

¿Y de los planes de Oker a corto plazo, hay fechas o gira para presentar estos nuevos temas?

Pues estamos con la gira de «Miedo», comencemos en Ciudad Real y fue una gran experiencia. Luego teníamos una fecha en Pamplona pero tuvimos que suspenderla por razones de salud, apuramos hasta el último momento y no pudo ser. 

Lo que decíamos antes, que si algo puede salir mal a la banda le saldrá mal, como la ley de Murphy.

Exactamente, a nosotros parece que nos ha mirado un tuerto, nos pasa todo lo malo, pero bueno, siempre luchamos por seguir adelante, así somos. Luego nos quedan dos conciertos de verano, el 21 de mayo en Vigo y el 4 de junio en Zaragoza. Estamos intentando cerrar alguna participación en festivales y después del verano seguir con la gira de «Miedo», ya iremos dando fechas. 

No podemos negar que que la escena está mal, funcionan bien los festivales y poco más, pero la unión hace la fuerza y la gira de Damas del Metal es buena prueba de ello. 

Claro, si no te mueves te quedas congelado, hay que arriesgar. Nosotros no sabíamos cómo iba a salir aquello, tenemos nuestro público pero no sabíamos cómo iba a funcionar tocando junto a otras bandas, los gastos, la logística… Era un experimento y salió muy bien, la verdad es que fue una experiencia inolvidable y lo pasamos muy bien, fue genial la relación con Chapi (Natribu) y con Glory (Guadaña) a la que ya conocía. Al público le encantaron las tres bandas y respondieron muy bien en los distintos lugares donde fuimos con la gira, nos trataron súper bien en todos los sitios… De hecho nos quedamos tirados con la furgoneta y hasta eso fue gracioso, o sea, que fue una experiencia muy buena. Yo recomiendo esto a otras bandas, porque se mueve la escena, y se comparten vivencias inolvidables, es una experiencia enriquecedora tanto para público como bandas. 

Pues te has adelantado a la anécdota que quería que contaras de vuestro paso por Murcia, que fue donde ocurrió lo de la furgoneta, pero que también hubo una comida de lo más familiar con Natribu en nuestra tierra Águilas. 

Sí, ostras! ¿Cómo sabes eso?

Pues porque yo cubrí ese concierto y explicaste lo de la furgoneta para justificar vuestro retraso y cambio de orden de las bandas a la hora de tocar, lo de la comida fue a través del Facebook de Chapi. 

Sí, esa es una anécdota curiosa, nos quedamos tirados con la furgoneta cuando volvíamos de nuestro concierto el sábado en Almería, el domingo tocamos en Murcia, guadaña se quedaban en Almería hasta el día siguiente, pero por proximidad les dije a Natribu que se vinieran a casa y pasar la noche allí (Águilas pilla a medio camino de Almería y Murcia). Nos fuimos en dos furgonetas… Y menos mal! Porque nos quedamos tirados con la nuestra en mitad de la autopista y a esas horas de la noche no pasa ni Cristo. Llegamos a las diez de la mañana, casi no dormimos, mis compañeros menos aún, que tuvieron que irse en un taxi para Murcia. Pero bueno,  nos comimos una pedazo de paella y lo pasamos en grande, aunque llegamos muy cansados al concierto de Murcia.

Doy fe de que eso no se notó en el concierto de esa noche en Murcia.

Pues muchas gracias, intentamos darlo todo, como siempre, nuestros fans no se merecen menos. 

Antes se escuchaba más Rock en radio y televisión, se vendían más revistas, los tiempos han cambiado, para bien y para mal, pero esos cambios incluyen a medios como el nuestro que os brindan apoyo, me gustaría pensar que nuestro trabajo os sirve de ayuda. 

por supuesto que es importante! Nosotros somos músicos, eso es lo que podemos transmitir,  la música que llevamos dentro, vosotros ponéis las palabras, sin vosotros sería mucho más difícil llegar a nuestros fans, los medios de comunicación tenéis un papel vital en esta labor, y los medios pequeños no sois sospechosos de servir a “oscuros intereses”, sois libres y os merecéis un reconocimiento trabajáis por levantar la escena y por el Heavy Metal.

Pues muchas gracias, reconforta oír palabras así, son muchas las horas que dedicamos a esto y lo hacemos por vosotros. Cada uno tiene sus trabajos y esto lo hacemos de forma altruista y porque amamos esta música. Que sepáis que podéis contar con Dioses del Metal.

Muchas gracias por todo, por vuestro apoyo, de verdad. Yo también tengo mi trabajo, entre semana e incluso los fines de semana, no me gano la vida con la música, pero Oker es mi pasión, no lo dejaría por nada en el mundo.

Pues no quiero robarte más tiempo, te dejo este espacio para que añadas lo que quieras y despidas la entrevista a tu manera. 

Pues que muchas gracias por todo, ha sido un placer, muchas gracias por el apoyo y la promoción, y por esta entrevista tan divertida. A ver si nos vemos un día en nuestro pueblo y nos tomamos una cervecica y unas pataticas fritas con limón.

Eso está hecho! Un fuerte abrazo.

Escrito por Crom

Deja una respuesta