“No creemos que el Metal se esté extinguiendo, aunque sí es cierto que ha cambiado en su música y su entorno”

Por Luishard

Buenos días Banda, gracias por vuestro tiempo,  un placer conoceros mejor. Os presento, Krápula está compuesto por el vocalista Alfonso Giménez, a las guitarras están Jose Luis Ramell y Carlos Rodriguez; Daniel García con el bajo y
Néstor Úbeda a la batería.

Ahí dejo el link de la reseña de vuestro disco ExtinciónReseña.

Vamos a meternos ya en faena, para romper el hielo, enseguida me llamó la atención el nombre de la banda, Krápula y es que con “C” esa palabra significa “hombre que lleva una vida licenciosa y tiene unas costumbres consideradas poco morales”, ¿sois gente “normal” o los reyes de la noche? (risas).

Bueno, nos gusta la noche, somos gente de bar, tampoco diría que somos muy especiales en ese sentido. A la gente de Krápula te la encontrarás bebiendo cerveza y escuchando Metal, lo de vida licenciosa o amoral queda en el contexto íntimo (jajaja).

Jajaj, ok. El nombre dado al disco, Extinción, ¿es porque el Metal va por ese camino?, ¿cómo veis el tema en un futuro inmediato?

No, no creemos que el Metal se esté extinguiendo, aunque sí es cierto que ha cambiado en su música y su entorno. Cada uno es libre de opinar si esos cambios son para bien o para mal. Hay costumbres que sería bueno que no se abandonaran, nos preocupa el futuro lejano, el inmediato no variará demasiado, al menos eso creemos…

Por cierto, el Metal no sabemos si se extinguirá, es más fácil que se extinga la humanidad antes.

¿Barcelona es una buena ciudad para despuntar en el Heavy Metal?, ¿o los que se mueven en estos estilos son considerados “bichos raros”?.

Barcelona es una ciudad malísima para despuntar en el Heavy Metal, siempre hay gente que de una u otra manera apoya la escena, pero vamos, siempre a niveles muy underground. Evidentemente hay excepciones como el Ripollet Rock o algunas productoras que facilitan el circuito de salas a la gente local, pero es realmente complicado.

Lástima, gran ciudad pero…. Desde el 2008, año de creación de la banda, esa demo en 2012 y Extinción ahora, ¿muchos momentos “duros”?, de esos para olvidar.

Pues sí, algunos que podrían haber acabado con la banda, pero quedan lejanos ahora mismo, y de todo se aprende.

Creo que habéis tenido cambios profundos en la formación, ¿es difícil conjuntar a músicos metaleros?

Alfonso. Buscar músicos es una lotería. Nosotros siempre hemos intentado aprender y adaptarnos a la gente que ha participado del proyecto, es cierto que de la banda inicial en el 2008 solo quedamos Néstor y yo, pero no creo que sea algo que no pase en la mayoría de grupos, forma parte de la evolución.

Estamos ante un disco “revival” de aquellas míticas bandas españolas, Barón Rojo, Obús, Panzer, Muro, Evo,……canciones que bien podrían sonar en los bares metaleros de los barrios allá por el 82, donde las melenas danzaban al viento entre el humo y las birras, ¿mucha añoranza, no?.

Bueno, ya te hemos comentado que somos gente de bar, de humo en los bares y en los conciertos. Entre otras cosas, aquella época sentó bases para un Metal nacional donde había mucha calidad. Has citado dos de las bandas que más nos han marcado, como son Barón y Muro. Hay añoranza, pero no siento que Krápula sea una excepción. Es verdad que Extinción tiene mucho de aquella época, bueno, todo (jajajaja).

Además de esas grandes formaciones nombradas anteriormente, otras que dejan impronta en Extinción, nacionales o no, son……

A nivel nacional yo nombraría Barón y Muro, y también grupos como Barricada o Los Suaves nos han influenciado, aunque sólo sea por la actitud y su historia, y a nivel internacional, sobretodo Judas, Maiden, Saxon y Accept.

Jose Luís. Personalmente, hay bandas más actuales, o que al menos no se curtieron en los ochenta como Nightwish o Edguy que también generan ideas a la hora de componer.

Buenas influencias, jejej. Dadme unos cuantos datos sobre este trabajo: creador del artwork,  estudio de grabación, productor, master……

La portada ha sido a cargo de un amigo de la banda que es tatuador, se llama Oriol Amarillo de Tripper Tattoo (dato publicitario, jajajaja). Otras personas que han realizado un gran trabajo han sido: Sergi Arise de Syd & Hell con una fotos geniales y Joan Mora en el artwork.

En el terreno de la grabación, producción y masterización nos pusimos en manos de Joan Cardoner, con él hemos tenido un trato genial, es una persona que ha sabido plasmar ese sonido clásico que la banda siempre ha tenido en sus directos.

A la hora de ponerlo ante el público y con todo el proceso de grabación, master, difusión, …., ¿alguna discográfica interesada, ayudas externas,….?.

Bueno, de momento no, tampoco es algo que hayamos buscado, yo creo que el crecimiento de la banda hará que surjan opciones interesantes.

No es fácil hacer un disco en este estilo sin caer en el “corta y pega” ochentero. Creo que vosotros lo habéis conseguido con composiciones sencillas y afiladas que enganchan a la primera con riffs melódicos, otros épicos, tempos acelerados, los medios densos, coros pegadizos, olor a cuero, puños astados y mucho Heavy Rock, ¿sale así a la primera o dais muchas vueltas a los temas?.

Aunque puedan parecer temas sencillos, todos han tenido un gran trabajo detrás y una gran evolución, hay temas de Extinción que llevan en la banda muchos años.

¿Qué ofrece Krápula en un escenario a su público?, algún secreto oculto para “triunfar”, (risas).

Krápula siempre lo da todo en el escenario, tampoco hacemos excentricidades, de momento, jajajaja. La gente espera Heavy Metal cuando viene a vernos y es lo que les damos, sobretodo actitud.

¿Esperáis algo especial con este álbum?, además de que agrade y guste, claro.

Alfonso. Bueno, es un paso muy importante en nuestra historia, a nivel personal te diré que hay algunos objetivos que tengo marcados, pero tampoco hay que obsesionarse; pasarlo bien y disfrutar como hemos hecho siempre

¿Proyectos a corto y medio plazo para Krápula?.

Pues una de las cosas que deberíamos conseguir es no tardar mucho tiempo en volver a meternos en estudio. Sé que igual es algo sorprendente recién estrenado Extinción, pero tenemos que aprovechar el buen momento que tenemos ahora.

Desde luego, no hay que perder el empuj. Pues una vez finalizado por mi parte, solo nos queda despedirnos. Contad siempre con nosotros, un fuerte abrazo de acero.

Por Luishard

Deja una respuesta