“Sabemos muy bien que eso no es fácil, por supuesto, pero nuestro objetivo siempre ha sido la originalidad”
Por Moralabad
Hoy es el turno de mostrar la entrevista que hemos hecho a los debutantes Frozen Sand, que, desde Italia y con un increíble castellano, nos cuentan cosas interesantes desde sus inicios hasta hoy, día en que su disco Fractals: A Shadow Out Of Lights ve la luz.
Comenzamos la entrevista preguntando acerca del origen de la banda, ¿cuándo y cómo se formó?
Todo comenzó en el invierno de 2010, casi de broma… Cinco estudiantes procedentes de distintos orígenes y experiencias, pero unidos por la amistad, el entusiasmo y compartiendo una profunda pasión: la música. Por supuesto, esa es la manera de empezar de casi todas las bandas underground. De todos modos, lo más difícil para nosotros ha sido hacer el punto de lo que realmente somos: en otras palabras, afinar nuestro sound y nuestra imagen, tratando de crear algo nuevo y diferente… encontrar nuestro propio camino entre una miríada de otras bandas que permean la escena contemporánea de música Metal. ¡Ahora sabemos que estamos en el camino correcto!.
El nombre. ¿Qué significa FROZEN SAND para la banda?
¡Sí, esa es una buena pregunta!. En realidad, existe una larga una historia detrás del nombre de nuestro grupo… «Creemos firmemente que, en algún lugar entre la inmensidad del alma humana, hay un sitio especial, un Edén secreto y recóndito donde todo puede ocurrir. Nadie sabe exactamente dónde encontrar ese lugar y, encima, muchas personas creen que no existe. Pero ese es el lugar donde el más hermoso entre los grandes regalos que fueron dados primordialmente a los seres humanos puede revelarse, convirtiéndose en imaginación… fantasía… arte. Y ese es también el lugar donde, a veces, la colisión entre dos formas de arte diferentes libera un brillo con una tremenda fuerza, cuyo poder es capaz de congelar las arenas del tiempo dentro del gran reloj de arena de la vida humana»…Esto es lo que «Frozen Sand» significa: la más destacada forma de arte que nosotros cinco podemos liberar a través de nuestros diferentes potenciales. Una inspiración perfecta… una pieza de arte hecha de música sin espacio e historias sin tiempo.
¿Desde sus inicios ya estaba en mente crear un nuevo grupo de metal progresivo? Y, ¿de quién fue la primera idea?
En realidad, al principio las ideas no estaban tan claras. Como dicho antes, lo único importante para nosotros era tocar juntos y componer algo nuevo… algo nuestro. A continuación, ya que por lo menos tres de los componentes estaban fascinados mucho por el metal progresivo, el sound de la banda se orientó así. Sin embargo, Frozen Sand nunca ha sido un proyecto verdaderamente Progressive Metal… Y tampoco lo es hoy en día. Por supuesto, nuestro sound tiene muchas influencias que llegan por ese género, pero nos gusta “contaminar” las canciones también con otras influencias, no solo de estilos rock sino tambén otros: desde el jazz hasta el rock clásico, desde la ópera hasta la música folk, desde el pop hasta el metal extremo. Quizás, esto es lo que nos gusta más.
Entiendo que la letra, al ser compleja si la comparamos con otras bandas del estilo, es fruto de todas vuestras mentes, pero, ¿la música también o recae sobre alguien más entendido o dedicado en este campo?
No es verdaderamente así. Toda la saga “Fractals of Frozen Lifetimes”, con sus partes en prosa y sus letras en versos, fue escrita por el cantante Luca «The Dreamer» entre el 2014 y el 2015, ya que sus pasiones personales (y también sus especializaciones universitarias) son las lenguas y las literaturas. Pero, lo que realmente anima y lleva a la luz esa saga y esas letras es la música. De hecho, contemporáneamente a la composición literaria, todos los componentes de la banda han tomado las ideas haciéndolas propias y añadiendo su artisticidad y capacidad técnica con su instrumento. El resultado que nosotros buscábamos lograr era un disco complejo, pero también muy heterogéneo y variado, suportado por una historia de fondo como si fuera una obra teatral, pero con la música que actúa como protagonista.
Para conseguir esto, nos dividimos en grupos de trabajo diferentes con el fin de garantizar variedad en el álbum, pero al mismo tiempo mucha cohesión a nivel de actos de la historia. Cada acto, incluye dos o tres canciones del álbum. De hecho, el ACTO I fue compuesto principalmente por el guitarrista Federico “The Rational” y el cantante Luca; el ACTO II fue realizado por el bajista Tiziano “The Enigmatic” junto a Federico. Por contra, el ACTO III fue el resultado del trabajo de Mattia “The Skeptic” (guitarras) y Simone “The Mediator” (batería); mientras el ACTO IV tiene una canción escrita por Luca y Mattia. Una vez que terminamos la composición inicial de cada brano, pasamos todo el año 2016 haciendo ajustes todos juntos: ponderamos y analizamos cada pasaje, golpe de batería, riff de guitarra, nota de voz o intención vocal, logrando la perfección de lo que buscábamos. Entonces, Fractals: A Shadow out of Lights puede considerarse verdaderamente un disco escrito por todos los componentes de la banda.
He escuchado vuestras primeras canciones (disponibles tanto en su web como en su Bandcamp de forma gratuita). Ahí ya se nota calidad en la banda e incluso se graba el videoclip de “Fracture” para mayor promoción. ¿Qué nos podéis contar de esos acontecimientos?
El inédito Fracture, realizado en el 2014, fue el primer video oficial de Frozen Sand. En aquel período ya estábamos empezando a escribir toda nuestra saga (de hecho, la saga empieza con nuestro EP, Prelude, que incluye Fracture como bonus-track), y entonces los contenidos de Fracture ya hacen parte de la saga: pero se trata de un punto de la historia que aún no hemos alcanzado con ese primer disco. Por contra, el video con letras de “Sail towards the Unknown” (cuyas letras son en parte en castellano, como voz de “Riodorado, el conquistador”, uno de los personajes de nuestra saga), que realizamos hace seis meses, ya está contenido en ese debut-álbum.
Y, finalmente, llegamos a enero de 2017, cuando sale a la luz el LP debut “Fractals: A Shadow Out Of Lights”. Lo primero que quiero preguntar es por la letra, ¿cuántos discos va a ocupar toda la historia que comenzáis aquí?
Nos gusta esa curiosidad, eheh…J Pues, como ya hemos dicho antes, la saga “Fractals of Frozen Lifetimes” empieza con nuestro precedente EP, Prelude, y se muestra en su forma verdadera con ese debut-album “Fractals: A Shadow out of Lights”. Probablemente tendremos que realizar otro disco entero como segunda parte, para que la historia se cierre, o por encima un álbum seguido por otro EP de conclusión.
En segundo lugar, la música. Todos los comienzos tienen un parecido con bandas que se toman como influencia, para vosotros, ¿cuáles son los estilos y bandas que más os han servido de inspiración?
Siempre hemos logrado crear algo que tenga su propria identidad… un “sound Frozen Sand”!. Sabemos muy bien que eso no es fácil, por supuesto, pero nuestro objetivo siempre ha sido la originalidad. Nuestras influencias musicales son muchas y muy variadas: quizás cada uno de nosotros podría contestar por lo menos con diez nombres de bandas por la que ha tomado sus influencias. En general, decimos que nuestros grooves y patterns rítmicos llegan principalmente por el Metal Alternativo (bandas como Karnivool o Breaking Benjamin), pero contaminados por influencias de Djent y Metal Técnico, del éstilo de Periphery, Protest the Hero, TesseracT y Scar Symmetry.
Por contra, nuestros riffs de guitarra tienen una procedencia más clásica, tomadas por el Metal Tradicional, Blues-Rock y Rock/Metal Progresivo: para citar algún nombre, Pink Floyd, Porcupine Tree, Frank Zappa y Dream Theater. Por último, los estilos vocales tienen formas muy variadas, llegando principalmente por el Metalcore y Post-Hardcore Melódico en la manera de alternar voz limpia y distorsionada (Bullet for My Valentine, Escape the Fate, A Day to Remember), pasando por el Power Metal (Sonata Arctica, Avantasia), con coros que intentan recordar los estilos sinfónicos (Rhapsody, Nightwish o Sabaton), para acabar con partes suaves y limpias de procedencia del Pop y Rock Clásico.
En la crítica he querido plasmar mis sensaciones al escuchar el disco y para ello lo he comparado con las sensaciones que tuve escuchando el debut de bandas como Leprous, Haken, Myrath, Circus Maximus o TesseracT, los cuales han conseguido llegar, con el tiempo, a hacer giras continentales como grupo principal. He sentido lo mismo con vosotros y me gustaría no equivocarme, ahora, ¿creéis que tenéis capacidad para llegar a hacer realidad ese sueño? Yo, sinceramente, creo que sí.
Wow! Agradecemos de corazón “Dioses del Metal” para su confianza en nosotros como banda y como músicos. Por supuesto eso es un sueño fantástico en el que nos gustaría creer. Sin embargo, ahora la música sigue siendo nuestra pasión de vida, pero no es un trabajo.
Es todavía muy pronto para hablar sobre la recepción del disco, pero, entre los medios con los que se ha compartido, ¿cómo ha sido la reacción?
Sí, es demasiado temprano para decir algo en este sentido, ya que nuestro álbum aún no ha sido publicado oficialmente. A esas alturas, la mayoría de la crítica ha sido realmente positiva con nuestro disco, pero también algunos lo rechazaron fuertemente. Creemos que esto es bastante normal. Sin embargo, nadie ha mostrado indiferencia con comentarios neutrales hasta ahora, ¡¡y eso lo consideramos muy bueno!!.
En el disco, ¿hay alguna canción en la que todos coincidís en que es la que mejor describe el estilo musical o cada uno se decanta por canciones distintas debido a sus predilecciones?
En realidad, todas las canciones contenidas en “Fractals: A Shadow out of Lights” nos representan en el profundo o, por lo menos, representan las diferentes contaminaciones musicales que permean nuestro estilo. “Yell of Hesitation” (#5) escolta nuestro lado más técnico, “Rule this World” (#6) convoya nuestros sentimientos más agresivos, mientras “Silent Raven (#8) los más melancólicos. En gen3ral, decimos que “Sail towards the Unknown” (#4) es el justo compromiso para representar las verdaderas capacidades de todos los miembros de la banda, con un toque de técnica y de originalidad, pero también de pegadizo.
Intercalar entre inglés e italiano en las letras es algo lógico sabiendo que sois de Italia, algo que lo hacen muchos grupos en el mundo, como España. ¿De dónde sale la idea de cantar una buena parte en castellano?. Y ¿será posible escuchar otro idioma en próximos lanzamientos?
La idea se me ocurrió en 2012, cuando compré, leí y escuché por primera vez en mi vida lo que ahora considero la obra maestra de los concept-albums: The Metal Opera de Tobias Sammet’s Avantasia. De hecho, en aquel período, yo estaba muy fascinado por los conceptos y las historias, pero me gustaban también bandas Symphonic Metal como Turilli’s Rhapsody, de la manera de alternar idiomas diferentes (en las canciones de Turilli normalmente las letras están escritas en inglés, italiano y latín). Así que recogí todas las ideas que tenía en mente en aquel período y decidí crear un concept-álbum completo, donde varios personajes que llegan de lugares y épocas distintas alternan discursos, por medio de rasgos, registros lingüísticos o encimas idiomas diferentes.
Por lo tanto, en 2013, presenté los primeros borradores a mis compañeros de banda y ellos realmente apreciaron esa idea: decidimos embarcarnos en esa aventura así juntos. Al final, creamos un álbum-historia hecho de 10 personajes, que actúan como protagonistas de la saga. La mayoría de ellos habla inglés. Sin embargo, el inglés no es todo igual: hay que distinguir variedades de inglés diferentes según rasgos diacrónicos (es decir, históricos), diatópicos (el lugar de procedencia) y también sociales. Por ejemplo, uno de los personajes de nuestra historia se llama Clogan y es un relojero de procedencia celta que vive en el siglo XVII: de hecho, su lenguaje está muy influenciado por palabras de origen celta, y encima algunas oraciones cortas están compuestas en galés.
En el album hay también cantos corales para representar el personaje de Oak of Wisdom, un roble secular que encarna la voz del arte humano, filosofía y literatura: para caracterizar ese personaje, he elegido una variedad de inglés literaria y arcana, con algunas palabras que hoy no se usan más. Incluso hay Captain Hook, el “loco” de la historia, de procedencia australiana, o Aeon, el personaje que llega del futuro y que utiliza una jerga rica de neologismos (palabras inventadas, fusionando palabras inglesas existentes). Luego, Khronos, el dios del tiempo, canta en latín. Como en nuestra saga Tristano es un poeta italiano que vive en la época romántica del siglo XIX, he decidido utilizar mi idioma nativo (el italiano) para caracterizar ese personaje; sin embargo, lo he hecho de forma muy majestuosa y literaria, retomando el lenguaje de la poesía italiana de aquel siglo. Del mismo modo, utilicé otro idioma que manejo bien, porque es mi especialización académica universitaria como el inglés: el castellano. De hecho, en nuestra saga hay Riodorado, el conquistador del siglo XVI, que recuerda un poquito la figura de Hernán Cortés, y que canta en español estándar.
Así, bajo el punto de vista lingüístico, he experimentado bastante con “Fractals: A Shadow out of Lights”, pero siempre utilizando idiomas y variedades lingüísticas que manejo muy bien. Otra lengua que yo hablo personalmente, pero que todavía no he utilizado en nuestra historia, es el francés: tenemos potenciales, ya que Diana (uno de los personajes) llega del Quebéc y es francófona. Quizás seguiremos experimentando y ¡cuándo llegará el próximo álbum, tendremos algunas sorpresas!.
Después de todo lanzamiento llegan los conciertos, ¿tiene FROZEN SAND pensado hacer gira de presentación?. ¿Y salir fuera de las fronteras italianas?
Nos gustaría mucho tocar al extranjero. Pero la verdad es que, hoy en día, una banda underground que logra alcanzar esto tiene que pagar… pagar mucho. Ojalá nos encontraremos algunos conciertos fuera de nuestros territorios en los meses próximos. Pero, ahora sólo hemos planeado algunos conciertos a nivel local, empezando con el Official Release Party de “Fractals: A Shadow out of Lights”, que haremos el viernes, 20 de Enero en Ornavasso (VB – Italia) al “Esta Bì Music Pub”. Quizás algún tipo de directa streaming será disponible en el web.
Supongo que los planes para un segundo disco están sobre la mesa, pero ¿cuánto tiempo creéis que puede tomar hacerlo realidad?
Durante tres años, todos hemos trabajado muy duro, con constancia y determinación, para realizar este álbum. En particular, los últimos doce meses han sido los más difíciles y definitivamente pesados. Eso es porque terminamos de escribir la historia y el primer borrador de nuestras canciones hace más de un año. En seguida, teníamos que ajustar todo minuciosamente, concentrándonos en cada detalle: patterns rítmicos, notas, armonizaciones, intenciones vocales… Por supuesto un trabajo muy duro, tanto física como psicológicamente. Pero ahora estamos eufóricos con los resultados. Nos merecemos un breve descanso, mientras nos concentramos en nuestras performances en los conciertos. Pero ciertamente empezaremos a escribir la segunda parte de la historia pronto. Quizás dentro de dos años tendremos el segundo álbum listo: ahora, ya tenemos varias ideas.
Vamos terminando y quiero que nos contéis algo sobre la situación actual de la música. Ahora que sois músicos, ¿creéis que el público es egoísta?. Me explico, la tendencia de los últimos años es la de descargarse los discos de internet, y además algunos lo critican hasta tal punto de insultar a la banda por su trabajo porque no les ha gustado. ¿Cómo os sentís en ese aspecto?
No es una cuestión de ser egoístas: es simplemente la manera de como las cosas se han evolucionado durante las últimas décadas: la democracia ha encontrado su forma verdadera de evolucionarse y divulgarse con internet, pero esto se ha acabado como arma de doble filo. Por supuesto, la situación es muy muy dura para todas las bandas a nivel internacional, pero encima lo es más a nivel underground. Nuestro álbum estará disponible en download digital en internet, así como será posible adquirir la copia física (y el merchandise o las camisetas) durante nuestros conciertos o directo en el web. ¡¡Esa es la única manera para sobrevivir!!.
Y ahora quiero hacer la pregunta insignia de nuestra firma, pero, en este caso, aplicado a Italia. ¿Cómo veis el panorama musical en vuestras tierras, tanto de venta de discos como asistencia a conciertos, por supuesto, de bandas nacionales?. Y ¿qué propondríais para mejorar esa situación?
Eheh, Pues en realidad, la escena actual de Metal en Italia se ha perdido muchísimo. Cada año es más y más difícil tocar en conciertos decentes y promover nuestra música. En primer lugar, digamos que ¡el Metal no es ciertamente un género de moda en Italia!. Esa es la razón por la que en los pequeños conciertos locales siempre hay una destacada falta de público: seis o siete bandas presionadas en un espectáculo de dos o tres horas, en pubs y bares donde el número total de músicos casi supera el número de espectadores. Esa es la escena underground del Metal en Italia.
Un mercado sofocado por los impuestos y las restricciones, donde «la oferta» (número de bandas y número de bares que ofrecen música en vivo) supera con mucho la «demanda» (es decir, el número de personas realmente interesadas en música en vivo). Y para una banda Metal underground como nosotros, es definitivamente difícil entrar en grandes espectáculos y festivales, donde, como mencionado antes, hay que pagar mucho para tocar como banda de apertura de nombres internacionales renombrados. Y no hay soluciones verdaderas para eso. Por cierto, en los próximos meses trataremos de hacer todo lo posible para expandir nuestro público y tocar más. Una cosa es cierta: ¡nunca nos rendiremos!.
¿Qué le diríais a los lectores de Dioses del Metal para que se animen a escuchar vuestro flamante disco?. Y por último, tenéis el hueco que queráis para decir cuánto queráis a modo de despedida.
Antes todos, nos gustaría agradecer de corazón a Miguel de Dioses del Metal por la confianza y el apoyo constante que sigue dándonos. Verdaderamente, esto significa mucho para nosotros y confiamos que también los lectores agradezcan nuestra música y nuestra historia. Siempre, estamos a vuestra disposición: podéis contactarnos directo en Facebook, Twitter o Instagram para preguntas, dudas o curiosidades. Además, os pedimos que os embarquéis en esta aventura con nosotros, a través del tiempo y el espacio, siguiendo la saga completa “Fractals of Frozen Lifetimes” directamente en nuestra página web oficial, www.frozensandband.com, Sección: Stories. ¡Gracias a todos!.
Escrito por Moralabad