«Ahora hay más medios, pero hay menos apoyo. Por eso agradecemos tanto que haya medios como el vuestro que lo apoyen de raíz, y es un verdadero honor para nosotros que gastéis vuestro tiempo con nosotros. Así es como el Metal continúa y vivirá por siempre.»
Amigos de Dioses del Metal, desde la tierra del aceite, Jaén, tenemos hoy aquí a Exiler, muchas gracias por dedicarnos unos minutos, es un placer conoceros más en detalle.
Os presento, ellos son Juan Manuel Rodríguez, voz y guitarra; Jose Ballesteros, guitarra; Jorge Lobo al bajo y Gregorio Cabrera con la batería.
Recuerdo que la review de vuestro EP, Darkside of The World se pueden leer en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/6061-exiler-darkside-of-the-world-ep-2015?hitcount=0
Vamos a por las preguntas Banda.
Además de mucho y buen aceite ¿podemos decir que en Jaén el Metal y el Rock fluyen por las calles?
Juanma. En Jaén hay muy buen Metal, hay buena escena y muy variada, el problema es que no hay donde tocarlo a gusto debido, por unas cosas u otras, a las pocas salas.
Jorge Lobo. Fluye, fluir, fluye, pero como la sangre fluye por venas con colesterol… le cuesta un poco jjajaja. Jaén esta ahora mismo en un tiempo complicado, no solo para el Rock y el Metal, salas a las que no dejan dar conciertos, otras salas acojonadas por darlos por si les cierran el garito, la cosa esta un poco jodida. También hablando de apoyos, con la cantidad de escena y escena en condiciones, grupazos, asociaciones, movimiento, echamos de menos un poco más de apoyo, no a nosotros, sino a todo el Metal, en todos los ámbitos, de la ciudad.
El año pasado os juntasteis, ¿los cuatro al unísono, veníais de otras bandas, una casualidad…?, contadme un poco como fue.
Jorge Lobo. Yo creo que casualidad ninguna, todos hemos estado antiguamente en otra banda común, luego decidimos seguir un poco más por nuestra cuenta, cada uno se montó lo suyo, yo seguir con esa banda, Juanma se encaminó con su grupo, y Grego igual, por su lado, hasta que Juanma decidi montar algo, creo yo que con el mismo espíritu que nos unía cuando éramos aún más criajos y nos juntábamos a tocar.
Juanma. Tenía la idea de formar un grupo que tuviese ganas de subir, un grupo que tomarnos en serio, y elegí personas que se tomasen la música en serio. Personalmente, creo que acerté en la elección de los componentes, por todo el buen rollo que hay en todo momento. Son como hermanos para mí, y espero que sigamos los cuatro hasta el final, sea cual sea jajaja.
Grego. Empezando con el mundillo de la batería me comento Juanma de que iba a formar un proyecto en el cual entré (aunque en un principio iba a ser bajista jajaja). También estoy en otro grupo de guitarrista llamado Kammerjäger, pero compagino los dos, y va bastante bien.
Pluriempleo total, jajajaj. Tuvisteis un desafortunado incidente durante la producción del EP que os obligó a regrabarlo desde cero, ¿qué es lo que pasó?
Juanma. Lo que pasó fue que en el estudio había mucha prisa por grabarnos, ya que tenían un plazo limitado, y algunas pistas no se pudieron grabar, otras se retocaron tanto en producción que se perdieron. Hay que decir que ésta fue la cuarta vez que se grababa, y fue un palo tener que volver a empezar.
Jose. La falta de tiempo y de ponernos de acuerdo, así como nuestra búsqueda de un sonido más propio nos retrasó más de lo que hubiésemos querido. Las prisas nos superaron y la grabación no estuvo a la altura de lo que esperábamos, aún con el gran trabajo de los técnicos.
Grego. Ésta fue yo creo que la quinta vez que lo grabábamos. Hemos luchado por conseguir el mejor sonido posible y el más propio.
¿Habéis contado con algún tipo de ayuda, económica o de otro tipo que os facilitara sacar adelante este trabajo?
Jose. Pues la verdad es que tuvimos una grandísima suerte al contar en nuestro grupo con Jorge, que cuenta con un estudio propio (Wolf Music Studio) y en el cual se grabó y se produjo el DARKSIDE OF THE WORLD.
Jorge Lobo. La verdad es que al realizar este trabajo en mis propios estudios, lo que es una gran inversión para sacar el trabajo a la luz no ha hecho falta, lo justo y cerveza jajajaja .
Jajaj, genial. ¿Hay algo oculto en la elección del nombre del grupo o salió sin pensar?
Juanma: El nombre del grupo fue extraño elegirlo. En un principio íbamos a optar una estética autoritaria, militar, del rollo de Deathstars (nos encanta el rollo ese de crear polémica jajaja) pero al final lo descartamos. Sin embargo el nombre nos encantaba, así que decidimos mantenerlo con nosotros.
Grego. A mí el nombre me gusta, inspira mucha fuerza, y creo que le viene genial al estilo.
Por cierto, ¿vuestro color favorito no será el negro?, lo comento por el título, la portada y la sensación general de vuestro estilo.
Jorge Lobo. Yo creo que depende a cual le preguntes de nosotros… alguno de ellos duerme con pijama rosa… na, es coña jajajaja
Juanma. En verdad creo que está todo muy hilado. Con este EP queríamos mostrar la parte oscura del mundo, en temas como Anxiety se reflejan sentimientos muy humanos como el agobio, en My World la soledad y el auto aislamiento… Creo que el negro es el color ideal para el EP, y para Exiler en general.
¿Rosa?, jajaja. ¿Os parece acertado el título de la crítica, “Un correoso disco que pondrá prueba tu coraza metálica”?, mentidme y decid que es genial, jajajaj.
Juanma. Jajaja Sí, creo que era el título adecuado. Como bien dijiste, no buscábamos un sonido profesional, buscábamos algo real, que sea duro de escuchar en un principio, pero que cuando entras en él y te acostumbras, lo aceptas y lo añades a tu vida, al igual que ocurre con las personas.
Jose. Está claro que no es un tipo de Metal que la gente está acostumbrada a escuchar, y que, como te pasó a ti al igual que a otros, tuvieron que dedicarle varias escuchas para engancharse.
Jorge. La verdad que por mi parte es un título que me dejó un poco impresionado, quizás no me esperaba esa manera de definirlo jajajaja, pero vamos, encantados de poner a pruebas todas las corazas que nos dejen jajajajaja.
¿Os atrevéis a poner vosotros otra frase lapidaria que resuma todo lo que esconde Darkside of The World?
Juanma. Para mí, la frase sería “un disco humano, con sentimientos reprimidos”.
Grego. Fuerza instrumental y vocal en 5 canciones.
¿Cuándo componéis buscáis como objetivo una música correosa, destilando buen rollo USA, con ambiente macarra en la penumbra?, es decir, ¿hay un estilo Exiler?
Juanma. Yo creo que, aunque apenas llevamos un año, sí que tenemos nuestro estilo propio. Estamos muy influenciados por mucha variedad dentro del Metal, ya que escuchamos mucho y muy variado.
Grego. Exiler se basa en ritmos pesados de batería, en guitarras simples pero fuertes, un bajo fuerte y una voz potente. Es un Metal sencillo, pero con mucha garra y fuerza.
¿Cómo fue la grabación en los estudios Wolf, guapo nombre (risas), alguna anécdota que se pueda contar?
Jorge Lobo. Está guapo el nombre, está guapo jajajaja, la verdad es que hicimos una grabación del EP bastante cómodos todos, aunque fue unos días en plan intensivo, pero aun así relajados, tranquilos y haciendo como mejor podíamos y sabíamos, como he comentado antes, intentando reflejar realmente lo que pretendíamos, buscando también ese sonido que nos definía.
¿Fuisteis a tiro hecho con todos los deberes musicales o hubo algún margen a la improvisación en el estudio?
Juanma. Fuimos muy preparados para hacerlo a tiro fijo y tardar lo menos posible, pero siempre hay algo que quieres improvisar. En nuestro caso fue en el segundo solo de What´s Next, que lo cambiamos el mismo día que fuimos a grabarlo.
Jose. Lamentablemente tuvimos que cambiar el segundo solo de What’s Next por no ser de nuestro agrado y estuvimos varias horas probando hasta dar con la tecla, pero de errores se aprende y en las próximas grabaciones llevaremos los deberes bien hechos.
¿Quién os hizo la portada?, porque ha clavado el espíritu de vuestra música y de este EP.
Jorge Lobo. La portada también se realizó en los Wolf Studios y al poder trabajar desde tan dentro, como bien dices, pudimos reflejar y pintar exactamente lo que significa el EP en “papel”.
Juanma. Cuando uno de los músicos del grupo, al sentir la música que toca y al comprenderla, crea algo relacionado con la música, creo que sabe mejor reflejar lo que transmiten las canciones, pero sin desmerecer el trabajo de los diseñadores, claro está.
¿Influencias de otros grupos en esas cinco canciones?, yo miré de reojo a los Motörhead, pero no sé si os van.
Jose. Irremediablemente todo el mundo nos compara con ellos por la voz de Juanma, aunque no creo que sea el grupo con el que más nos identificamos.
Juanma. Motörhead es de mis grupos favoritos, y quizás sí que nos parezcamos en la voz y en la dureza de las canciones. Sin embargo, creo que instrumentalmente estamos más influenciados por grupos como Godsmack, Rammstein o Black Label Society.
Grego. En las nuevas hay otro aire, todo más fuerte, más rápido, y más elaborado, pero sin salirnos de nuestra línea y manteniendo nuestro estilo personal.
Una existencialista (risas), ¿Cómo siente un grupo que acaba de empezar como es el momento para el Rock y Metal actualmente en España?
Juanma. Muy solo. En España hay una gran falta de concienciación de lo necesario que es el apoyo para el Underground, y para el Metal en sí. Metallica, Iron Maiden, Judas… Todos empezaron desde abajo, y en esos tiempos no había Facebook ni Twitter para compartir las canciones de los grupos, y nosotros cuando escuchamos un grupo y nos gusta, lo compartimos y le damos promo. Ahora hay más medios, pero hay menos apoyo. Por eso agradecemos tanto que haya medios como el vuestro que lo apoyen de raíz, y es un verdadero honor para nosotros que gastéis vuestro tiempo con nosotros. Así es como el Metal continúa y vivirá por siempre.
Jorge Lobo. Yo personalmente lo veo como una aventura, un camino que caminar, todos juntos, una escalera que peldaño a peldaño queremos subir, si se llega a algún piso, pues cada piso del edificio lo celebraremos como una victoria, sabiendo que siempre nos quedara edificio que subir, pero por eso estamos aquí ¿no?
Grego. El Rock y el Metal está muy infravalorado en este país, y sin embargo hay muy buenos grupos. Con más repercusión por parte de los medios, podríamos ser una gran potencia para el Metal, pero no parece que se nos tenga en cuenta.
Tenéis toda la razón y nosotros no gastamos el tiempo, eh!!!, lo disfrutamos junto a vosotros, jajaj… Pues terminamos con ésta, ¿algún bolo cercano para anunciarlo?
Juanma. Pues no está nada confirmado, faltan ciertos detalles por cerrar, pero seguramente estemos en Madrid el 27 de Junio. Es una fecha que estamos impacientes de que llegue y poder descargar nuestro Metal allí.
Exiler, este es el momento y espacio para añadir cualquier otra cosa. Sabed que estamos junto a vosotros en la trinchera y podéis contar siempre con el apoyo de los Dioses del Metal, un abrazo de acero.
Juanma. Primero, daros muchas gracias por vuestra ayuda y profesionalidad, para lo que necesitéis aquí estamos y apoyaremos esta plataforma siempre que podamos.
Y a los que nos han escuchado, que esto es solo el comienzo. Estamos trabajando en nuevas canciones, nuevos conciertos por todo el país, y que esperamos que les guste y verlos a todos allí donde vayamos. ¡Muchas gracias y Let´s rock!