«Atenea es como ese sueño inalcanzable, es nuestra musa, es ese objetivo que te impulsa a levantarte cada mañana y te hace luchar por cumplir tus sueños.»

Entrevista realizada por Crom

Hoy entrevistamos a una banda distinta, que gracias a Mario de Rock Estatal me obliga a abrirme a nuevos sonidos, y creedme si os digo que los de Hospitalet de Llobregat suenan muy bien. Bienvenidos Delafuria a Dioses del Metal.

Me ha gustado el disco porque suena fresco, en lo musical tiene una mezcla de estilos que… Bueno, definid vuestro sonido vosotros mismos.

Gracias, ¡encantados de atenderos! Nos gusta decir que hacemos “funk rock alternativo”, aunque hay libertad, que cada cual nos catalogue como más cómodo se sienta.

Y las letras, variadas, con contenido social en unas, puro divertimento otras, ¿quién las compone?

Las letras salen de la bipolar y demencial mente de Yeray, que depende de cómo le pille el día tira de las risas o de la furia, menos “Barcelona” que es una cosa a medias entre Yeray y Héctor, imposible hablar de la ciudad condal sin un toque barcelonés.

«Las letras salen de la bipolar y demencial mente de Yeray, que depende de cómo le pille el día tira de las risas o de la furia»

Es un disco que se ha cocido a fuego lento ¿no es cierto? veo que estabais ya en tareas de pre producción en febrero del año pasado, y en julio grabación, mezcla y producción, ¿qué tal el proceso?

La pre producción corrió a cargo de Daniele Grasso de Dcave Records, que vino desde Sicilia y nos tuvo un fin de semana secuestrados en el local de ensayo, jornadas intensas pero fructuosas. La idea inicial era que posteriormente nos trasladáramos a su estudio a grabar, pero nos fue imposible cuadrar agendas y tiempos, así que acudimos a nuestro gran Arturo Torres para que se hiciera cargo de la producción final, grabación y mezcla del Disco en los AB Studio de Vendrell. Ya teníamos experiencia con él y teníamo claro lo que podía sacar de nosotros, así que íbamos a tiro seguro, sabíamos a ciencia cierta que iba a funcionar. Posteriormente una vez más gracias a Dcave nos surgió la oportunidad de que el master corriera a cargo de Giovani Versari (que había masterizado el último disco de Muse, «Drones»). En resumen se puede decir que estamos contentísimos con todo el proceso y el resultado.

La portada me gusta, sería como una Atenea que conserva rasgos de sus orígenes, pero tatuada y con un look muy actual ¿no? ¿De quién fue la idea y quién la realizó?

El concepto inicial fue de Héctor que contactó con su amigo y tatuador Carlos Guindero para que evolucionara la idea. De hecho, la portada es una acuarela pintada a mano, y el resultado es brutal. Animamos a la gente a que entre en su Facebook e Instagram para ver sus obras.

¿Dónde se puede comprar este disco debut?

Si queréis la copia física, la podéis conseguir a través de la página de Rock Estatal o entrar a ella por nuestra página web “www.delafuria.com”. También podéis ir a cualquier Fnac, o la opción más chula que es acercaros a alguno de nuestros conciertos y pillarlo después de haber gritado con nosotros “¡¡Delafuria is in da house!!”
Si lo queréis digital está disponible para cualquier plataforma, entre ellas las clásicas: iTunes, Spotify, etc.

Le he puesto el álbum a mi mujer y a primera escucha decía que la voz le sonaba a Rafa de La Unión… Yeray, ¿qué tienes que decir en tu defensa? (risas)

Yo es que siempre he sido más de Seguridad Social y Tam Tam Go!… jejeje; personalmente no me reconozco similitudes con Rafa, pero oye, si con esto los casi 700.000 oyentes mensuales en Spotify que tiene La Union terminan escuchando DelaFuria, ¡bienvenidos sean! …”ella ella ella es un volcán… ;)».

Voy a hacer algo que nunca se me ocurrió en una entrevista, si os parece, voy a utilizar el contenido de vuestras canciones para preguntaros algunas cosas, que no tienen por qué estar en consonancia con el sentido estricto de las letras. ¿Lo intentamos?

Mi madre dice que tenía fe en que llegaría a algo, hasta que me dio por escuchar Rock… ¿Sois una decepción para vuestros padres (risas) o entienden vuestra pasión por la música?

Tenemos la suerte de estar respaldados 100% por nuestras familias, sentimos un gran apoyo en ese sentido. Colaboran, se implican, van a los shows, llevan nuestras camisetas y merchandising, hablan con sus amigos orgullosos de su hijo músico, nos interrogan en cada momento sobre cómo van saliendo las cosas y siempre aparecen palabras de ánimo de algún pariente en las redes sociales que nos deja descolocados, jeje.

Si tenéis que elegir, ¿sois lobos o ciervos?

Musicalmente somos ornitorrincos… ese animal que no sabes bien bien que es pero le suele caer simpático a todo el mundo. Hay una anécdota en “El Asalto” donde Lawrence le decía a Yeray “pero tío, leones comiendo ciervos, donde se ha visto, serán gacelas…”, hasta que lo vimos en el National Geographic…

Tío, pues a mí me asaltó la misma duda, pensé que os habíais permitido una «licencia literaria» (risas). Atenea, según el mito griego, es una diosa guerrera que permaneció virgen… creo que vuestra canción está algo alejada de ese perfil.

Cierto, cierto… bueno, mitológicamente hablando (nos hemos tenido que documentar bien para poder responderte, ¡gracias por darnos la oportunidad de aprender!, jeje) la ceguera de Tiresias fue causada por la diosa Atenea, que lo castigó por haberla sorprendido mientras se bañaba… quién sabe si en realidad fue castigado por cantarle esta canción. Bromas aparte, para nosotros Atenea es como ese sueño inalcanzable, es nuestra musa, es ese objetivo que te impulsa a levantarte cada mañana y te hace luchar por cumplir tus sueños.

¿Qué hace tan especial a Barcelona?

La gente que vive en ella, gente que soporta un ritmo de vida frenético, que parece que van a la suya, sin tiempo para nada, pero que al mismo tiempo tiene siempre un punto de bohemio, un gran equilibrio entre exprimir y aprovechar la vida. Aprovechamos, ya que hablamos de la canción, para dar un mensaje a vuestros lectores: por favor, no caigáis en la propaganda barata anticatalana que os venden en la televisión las cadenas conservadoras, ¡sed más listos que ellos!

El cielo azul es un color que sienta bien a cualquiera, pero ¿no preferís el de los focos de un escenario?

La canción en sí, y en concreto esta frase, va de volver a sentirse feliz y de ver las cosas de otra forma después de un cambio de mentalidad. Desde luego donde más feliz es Delafuria es en nuestro hábitat natural, donde nos sentimos más cómodos, donde podemos mostrar lo que realmente es DelaFuria, eso sí, cantando siempre “ya sé que hace calor” (que sudores a mitad de bolo).

¿Es Delafuria vuestra canción bandera? ¿De quién es la voz del niño que dice “Hey, cuñao, Delafuria in da house”?

Es la esencia del grupo en estado puro, alegría y energía: positivismo. Cuando compusimos esta canción pensamos: “ok, esto es lo que estábamos buscando, ahora sabemos quiénes somos y hacia dónde tenemos que llevar nuestra música. El pupilo en cuestión es Pol Torres, el hijo de Arturo. Si tenéis curiosidad por saber cómo es, podéis verlo en el videoclip … tiene más fans que nosotros… lo más gracioso de todo fueron las tomas falsas de la grabación, se armaba un lio enorme con la métrica y eran desternillantes las conversaciones con su padre XD. Algún día las sacaremos a la luz.

¿Os sentís insatisfechos? ¿No tenéis la impresión de que dejamos pasar muchos momentos, pensando en coger el siguiente tren, que quizás nunca vuelva a pasar?

Es complicado encontrar el equilibrio entre la ambición y la conformidad: si eres muy ambicioso nunca llegarás a ser feliz, porque pensarás que lo que tienes no es suficiente; y si eres muy conformista nunca lograrás alcanzar tus metas porque te quedarás estancado en el “no estoy tan mal”. Al final lo importante es siempre luchar, seguir adelante, y al mismo tiempo saborear las pequeñas cosas que la vida nos va ofreciendo por el camino, ¡peca, humano, peca!

«Al final lo importante es siempre luchar, seguir adelante, y al mismo tiempo saborear las pequeñas cosas que la vida nos va ofreciendo por el camino»

No me preguntéis por qué, pero desde que escuché por vez primera “Mundos de Papel” se me metió bajo la piel, es mi preferida, ese estribillo… no sé si para vosotros es también especial.

Pues está en el disco de milagro, y no porque no nos gustara, sino todo lo contrario. En la pre producción del disco Daniele la quería sacar porque la veía poco concorde con el resto del disco, le encantaba, pero pensaba que le sacaríamos más partido en un segundo disco. Es un tema especial y sí, es de nuestros favoritos, por eso al final no pudimos resistirnos y la incluimos.

“Por fin es viernes” tiene sabor a “Salta” de Tequila, pero también a “Viviré” de los Obús, “Sábado en la noche” de Miguel Ríos y, por qué no, a “Hoy es un gran día” de Joan Manuel Serrat, aunque alguien me pueda tachar de loco… en cualquier caso es una de esas canciones vitalistas para ponerte a todo volumen cuando afrontas la última jornada de trabajo.

Esa era la idea de Yeray, sacar a flote esa sensación que sentimos todos los viernes, cuando te das cuenta que no tienes que volver al trabajo hasta el lunes, una mezcla de libertad y alegría infinita. Se le ve a la gente en la calle, en el metro, en todos lados, todo el mundo va con la cara de “por fin es viernes”. Bueno, todos no, ya hemos recibido críticas de los que curran en sábado, nos han exigido un b-side alternativo, jejej. 

Yo trabajo dos fines de semana (muchas veces tres) al mes, así que me sumo a esa corriente alternativa, jaja. ¿A quién le gusta el café fuerte y dulce, con un poquito de ron miel? ayer lo probé… creo que soy de gustos clásicos me temo, el café solo, me gustan muchas variedades y muelo yo mismo el grano a mi gusto… es uno de mis vicios confesables (risas).

Yeray es un poco isleño en lo que a gustos se refiere… ron miel, queso fuerte, leche y leche… (el leche y leche es un café muy típico en Gran Canaria donde se mezcla café, leche normal, leche consensada y azúcar, vamos, que se terminan posando las moscas en la boca de lo dulce que es).
Los demás opinamos que donde esté un buen café sólo que se quite el resto!!!!!

Yo estuve en Tenerife y creo que se llamaba «Barraquito», porque en Murcia somos mucho de café con leche condensada y allí la única alternativa era esta, café con leche normal con un poco de condensada… Pero de eso hace casi 30 años… ¿Qué nombres de morena, rubia o pelirroja, hay detrás de cada uno de vosotros? Aprovechad si tenéis chica, que tienen la paciencia de unas santas con nosotros, y pocas veces nos acordamos de ellas.

Pues las mujeres que tenemos detrás en este momento son Carolina y Raquel, que son unas auténticas campeonas y como bien dices unas santas aguantando nuestras paranoias, viajes y ausencias. Luego hay otros dos furiosos que están disponibles, así que ya sabéis chicas, ¡adivinad quienes son los solteros y a por ellos!

Hasta aquí este alocado viaje por “Bailando con Atenea”, si queréis añadir algo más este es vuestro espacio, un fuerte abrazo.

Después de este interrogatorio tan ameno y divertido al que nos has sometido (sin risas, es una de las entrevistas más amenas con las que nos hemos topado), sólo nos queda animaros, a vosotros y a vuestros lectores, para que entren en nuestra web o cualquiera de nuestras redes sociales, ¡Y no dudéis en ir a un concierto nuestro si pasamos por vuestra ciudad! ¡El buen rato y la buena onda no os lo quitará nadie, prometemos sonrisas y alegría! Un fuerte abrazo… y que la furia os acompañe.

Escrito por Crom

 

Deja una respuesta