“Un estilo así de personal se consigue tocando los que prefieres sin ver los que está de moda en el momento actual”

Entrevista realizada por Luishard

 Buenos días Banda, es un placer, no siempre se tiene la oportunidad de entrevistar a un grupo procedente de la “bella Italia” y si además, el estilo musical en el que beben es el True Metal dicho placer me es doble.

Os presento, Axevyper está compuesto por Luca «Fils» Cicero a la voz, con las guitarras tenemos a Guido Tiberi y Damiano Michetti, Andrea Tognetti al bajo y Niccolò Vanni a la batería. Damos especialmente las gracias a Luca por el esfuerzo en contestarnos en nuestro idioma, aunque así le ha servido para repasar sus estudios, jejej.

Ahí os dejo el link de la reseña de su disco Into the Serpent’s Den. https://diosesdelmetal.org/criticas/novedades/7493-axevyper-into-the-serpent-s-den-2016

Pues comencemos, espero que seáis audaces. A nuestros seguidores les gusta siempre saber cómo se vive el Metal en otros lugares del mundo, ¿qué tal está el ambiente al respecto por esas tierras?, ¿mucha competencia en el Heavy Metal?.

Aquí en Italia la situación es bastante buena. Hay muchísimas banda de puta madre que pueden ir a tocar tranquilamente al extranjero sin problemas porque tienen la cualidad necesita. No hay demasiados heavys pero la gente que le gusta el Metal siempre se sabe las fechas y sigue con gran pasión y amor la escena nacional así como las bandas que llegan del extranjero. El problema principal es que parece que no exista un cambio generacional. Esperamos que la nuevas generaciones descubren el Heavy Metal. Sería de puta madre ver fechas con público de edad diferentes.

Año 2009, ¿qué motiva a Luca «Fils» Cicero y a Guido Tiberi, después de la separación de su anterior banda, a seguir con la música y crear Axevyper?, pasión, dinero, pasar un rato,……

¡Si quisiéramos ganar dinero con la música habríamos hecho algo diferente!. Lo que nos motiva es una inolvidable pasión y un amor sin límite. Todos dentro de Axevyper somos amantes del Heavy Metal y siempre fichamos a discos y vamos a conciertos de bandas tanto italianas como del extranjero. Es una pasión que nos acompañará hasta el final de nuestra vida. ¡Una pasión verdadera y sincera!.

Vuestro anterior disco fue Metal Crossfire en 2012, ¿cuáles son las diferencias más importantes respecto a Into The Serpent’s Den?.

Las diferencias más importante es por supuesto el trabajo y la madurez que hemos utilizado para completar los temas a nivel compositivo. Hemos ensayado los nuevos temas durante por dos años y hemos decidido grabarlos solo cuando estábamos completamente satisfechos de la mejor representación sonora que podían tener las canciones. Ha sido un trabajo muy largo pero creo que para hacer lo mejor posible se necesita pensar con tranquilidad.

Lo sacáis con el sello alemán Iron Shields Records, hasta donde se pueda contar, ¿qué tal las relaciones con ellos, os exigen mucho?.

Todo genial, Thomas es un gran metalero, un verdadero rockero y repentinamente nuestro nuevo disco le gustó. Está acostumbrado en escucharnos desde los comienzos de nuestra carrera musical, desde nuestro primer álbum.

¿Qué tirada tiene el disco?.

No muchas pero el mercado manda. 500 copias.

Mucha “serpiente” leo y veo por ahí, en el nombre de la banda, en el título del disco, portada, ¿os van esos reptiles (risas)?.

En realidad no sé adonde se marchan esos reptiles y tampoco es nuestro animal favorito, pero todos nosotros esperamos que el lugar adonde se irán esos serpientes sean los corazones de acero de los hinchas del verdadero Heavy Metal, tocado con pasión, amor y naturaleza!.

Luca, ¿un buen vocalista nace o se hace?, es decir, ¿hay que cuidar y entrenar la voz o eso es lo de menos?.

Yo creo que un buen vocalista se hace. En el mundo cantar desafinado para mí es solo una condición mental errónea. A través del trabajo y la justa dedicación es posible mejorarse y volverse un cantante bueno. Para ser un buen vocalista se necesita entrenar la voz y dedicar tiempo al estudio cada día porque la voz en un instrumento como la guitarra o el bajo y si no quieres arruinarte, tienes que estudiar.

A mí me gusta muchísimo cantar y me gusta más estar sobre un escenario, es el momento que prefiero de mi vida y es una obligación mejorar, tanto por mi mismo que por los amigos que aman Axevyper. Yo siempre intentaré mejorar para mí y para el público que me da su amor desde los primeros días de vida de Axevyper.

En Into The Serpent’s Den tenemos ocho canciones más bien extensas, con algo más de 45 minutos en total, cerrando con un tema que se acerca a los 9 minutos, ¿os gusta componer canciones tan “largas”?.

Pues no es una cuestión de duración para mí, si no de corazón y de actitud, cuando escribimos los temas no nos damos cuenta de cuanto puede durar una canción si no cuanto puede ser eficiente y pueda gustarnos. Si miramos que sale bien no nos importa si se extiende por 3 minutos o diez. Es lo mismo. ¡Lo que importa es que suene bien!.

En cuanto al resultado final, ¿quién lleva el peso sobre las composiciones, es un trabajo entre todos o hay un líder?.

Los compositores principales de Axevyper son Guido el guitarrista y Andrea el bajista pero cada miembro siempre ayuda en el trabajo con los temas en fase de arreglos durante los ensayos. Trabajamos juntos. Cada idea es tenida en cuenta Entonces tenemos lideres pero también un gran juego de equipo, somos como una gran familia.

El sonido que define Axevyper se basa en las exhibiciones de guitarras gemelas, brillantes líneas de bajo, estribillos potentes y pegadizos, grandes melodías, ….¿tanta hambre hay de True Metal?.

Yo, personalmente, no tengo solo hambre de True Metal jajajajaja! Un estilo así de personal se consigue tocando los que prefieres sin ver los que está de moda en el momento actual. Siempre hemos tocado siguiendo nuestro instinto y lo que nuestra actitud natural nos sugería. Es una cuestión de vocación. Es como una misión: hacemos los que nos gusta y nos gusta hacerlo y nunca pararemos de tocar y luchar bajo la bandera del Heavy Metal! .

Puesto a elegir influencias en vuestro estilo, ¿qué bandas serían las más importantes?.

Dentro de Axevyper tenemos todos gustos diferentes pero puedo decirte con máxima garantía que nuestras influencias principales son seguramente Iron Maiden, Running Wild, Manilla Road y la banda más importante de la historia del Heavy de nuestro pais: Strana Officina. En general podemos elegir como influencias también algunas bandas del Heavy norteamericano como Omen, Fifth Angel, Warlord y Jag Panzer.

Gran muestra. Producción de las buenas, sonido potente y mezcla inteligente. Buen trabajo, ¿quién es el responsable y donde lo habéis grabado?.

Hemos “grabao” (como me enseñaron pronunciar los amigos de Cartagena y Murcia, acho pijo!) en el estudio Reload, en Massa (Toscaza), nuestra región, en el centro de Italia. Los responsables son Alessandro Barsotti y Giovanni Bondielli. El disco fue mezclado y martirizado por Giampiero Ulacco en el estudio Spitfire.

Jajaj, buen acento!!. ¿Cómo está siendo la crítica especializada con Into the Serpent’s Den y como pensáis que será la del público?, espero que más que buena porque es un gran trabajo.

La crítica de la prensa está siendo muy positiva, pero el disco todavía no ha salido, entonces esperamos con muchísimo gusto las críticas del público.

Finalizamos, ¿esperáis algo en particular de este disco o tan solo es uno más en vuestro planes?.

Esperamos que el disco guste a los fanáticos del Heavy más tradicional y que rompa los corazones de los que están acostumbrados al sonido más antiguo del Heavy Metal!. Luego esperamos que a través de “Into the serpent’s den” la gente que nunca oyó nuestro nombre, conozca nuestra música y se pueda interesar sobre lo que tocamos y siempre hemos tocado con tanto amor y pasión. Y luego aconsejo vernos en vivo porque nuestras exhibiciones son siempre muy divertidas. Nunca perdáis la oportunidad de ver a Axevyper en vivo. ¡Si podéis entonces no faltéis!.

Espacio y tiempo todo el que queráis ahora para despedirnos, estamos aquí para apoyar esta música y a sus Bandas que luchan día a día por seguir adelante, contad siempre con nosotros, un fuerte abrazo de acero desde España.

Muchísimas gracias Luis y espero que no tengas que hacer demasiadas correcciones a la entrevista. No me acuerdo muy bien como se escribe en tu idioma, jajajajaja!.

Un saludo especial a los que leen Dioses del Metal. Os esperamos a todos en el MetAlmeria el 9 de abril, en el cual tocaremos con la leyenda alemana S.D.I., los Iron Curtan de nuestro hermano Mike Leprosy, los thrashers italianos Alcoholizer y Pollux!. Un abrazo!. No parad de metalear duro y potente!.

Deja una respuesta