«Lo que buscamos es dar un paso adelante y no quedarnos estancados.»
Entrevista realizada por Crom
Teníamos una cita obligada con Ariday después de reseñar su reciente trabajo «Un nuevo despertar», pasa ello nos ponemos al habla con José Luís Supervía, fundador de la banda, compositor, guitarrista, voces…
Bienvenido José, preséntanos a la banda, que inició su andadura en el 2007 y después de diversos cambios, especialmente en la sección rítmica, al parecer ha encontrado algo de estabilidad.
Hola, la banda está compuesta por:
Yadira Monreal a la voz, Néstor Estopiñá, guitarras, Luis Crespo a la batería, Javier Pascual al bajo y un servidor a la guitarra y guturales.
Antes de este nuevo álbum lanzasteis un EP titulado «Juicio Final», ¿por qué ese pequeño formato?
Porque queríamos dejar ver lo que estábamos cociendo en el local de ensayo, nosotros lo comentábamos que íbamos a dar un cambio muy grande pero se nos hacía muy largo el esperar a tener un LP completo, así que decidimos lanzar 3 temas para que la gente fuera viendo que realmente íbamos a hacer otra cosa diferente a todo lo que habíamos hecho anteriormente, y la verdad que la acogida fue increible, y eso nos ayudó a terminar de componer este disco.
Ya en esas tres canciones se aprecian cambios importantes en el sonido, afinación de guitarras, coros guturales… ¿Qué buscáis con ese giro musical?
Lo que buscamos es dar un paso adelante y no quedarnos estancados. Vimos que con el 3er disco “qué nos queda?” no estaba mal pero entrábamos en la dinámica de convertirnos en un grupo más y no destacar especialmente por nada, así que nos reinventamos un poco para conseguir lo que tenemos ahora.
¿Es esa línea la que va a seguir la banda en el futuro o no os gusta poneros límites?
Por supuesto que no nos ponemos límites, aunque reconozco que ahora estamos muy cómodos en esta línea porque surgen muchas nuevas ideas y vemos que las críticas son muy alentadoras.
Hablemos ya del nuevo disco, optáis por lanzar una campaña de crowfunding para financiaros, ¿por qué una plataforma local como Siamm, en vez de otras con más difusión como Verkami?
Nos gustaba la idea de que hubiese una empresa en este séctor de nuestra tierra, y creímos que sería más fácil conseguir que saliera el proyecto adelante como así fue, ya que nos conocían de sobra quienes éramos y fue todo muy rápido.
¿De veras se cubren los gastos que genera grabar y editar un álbum con 2.500€?
Si lo quieres hacer de la manera más profesional no da para cubrir el 100%, pero hay que reconocer que es una ayuda buenísima. Hay un montón de gastos y si además tienes que cumplir con toda la gente que te ha apoyado en la campaña de crowdfunding como son las camisetas, CD’s, etc. se disparan los gastos exponencialmente, pero bueno, no lo podemos evitar y hacemos el esfuerzo que haya que hacer.
Ya digo en mi reseña que me han gustado muchos aspectos de vuestro nuevo trabajo, el sonido entre ellos, háblanos de la producción, dónde y quién la ha llevado a cabo.
Teníamos clarísimo quien iba a ser la persona que guiara nuestros pasos y nos lo produjera.
Nos metimos en Theocide studios, cuyo dueño es Lucas Toledo (cantante de Corpore) en Zaragoza y gracias a él también hemos podido llegar al sonido que buscábamos ya que se ha implicado a todos los niveles, tanto de arreglos, como grabar, trabajar mucho con Yadira las líneas vocales, etc
Otro aspecto a destacar es que todos los detalles están muy cuidados, a nivel instrumental sonáis como un poderoso bloque, base rítmica y guitarras con mucho protagonismo.
Ha tenido que ver mucho Lucas, aunque el trabajo previo en el local es importantísimo.
Grabar con Lucas supone un esfuerzo titánico porque es super exigente, y la manera que tiene de grabar puede “volver loco” a muchos músicos pero cuando luego escuchas el resultado quedas encantado.
Es una persona que cuida hasta el más mínimo detalle, hasta el punto que cuando tu lo escuhas perfecto, él te dice de repetir porque aún se puede hacer mejor.
El aspecto vocal también está muy logrado, Yadira está un peldaño por encima de otros trabajos y esos coros guturales son un contrapunto que le da un plus de agresividad a los temas.
Otro de los puntos fundamentales en este cambio era que Yadira por fin quedara como lo que es….una grandísima cantante. Hay que recordar que ella tiene estudios de canto lírico en Mexico y eso en este disco aunque no cante ópera ha podido proyectar la voz y sacar lo que llevaba dentro con todas las garantías.
Lo de los coros guturales te puede gustar más o menos, personalmente para ser la primera vez que los metemos y yo cantarlo me ha gustado bastante el resultado.
Sé que me vas a decir que sonáis a Ariday pero, para quien no os haya escuchado, ¿en qué otras bandas podremos encontrar puntos en común con vuestra música?
La verdad que mucha gente nos saca pequeños parecidos con muchas bandas, además estilos que no tienen mucho que ver, nos han dicho desde que tenemos pinceladas de Maiden, pasando por Trivium, o incluso a veces cosas similares con Saratoga, en fin, estamos en un limbo llamado metal que a nosotros nos encanta, por eso cuando nos preguntan qué hacemos, decimos que simplemente metal.
Me gusta mucho el Metal cantado en español y siempre presto atención a los textos, eres el que los compone, así que eres la persona idónea para decirme qué te gusta contar en tus canciones.
Pues me gusta contar lo que veo, ó siento. Soy una persona que siempre tomo nota de todo lo que me rodea, ó de un sentimiento.
Creo letras desde algo personal, pasando por cosas de la vida cotidiana, como me invento una realidad útopica o una situación irreal y desarrollo una historia, no sé, como me de ese día jajajaj
Opino que un buen estribillo es clave para el éxito de una canción, y en este álbum hay algunos bastante buenos, me consta que eres consciente de su importancia.
Para mí es muy importante que una canción te enganche por un estribillo, bien por su sonoridad, ó porque dice algo que se te queda. Cuando compongo es algo que le presto bastante atención.
Es un disco equilibrado y es difícil quedarte con una sola canción, yo me decanto por «Tocar el cielo», mójate y dinos tu preferida.
Jajajaja, pues es difícil porque todos estos temas los he compuesto yo, pero si que te puedo decir que en directo, o por lo menos en los ensayos (todavía no hemos tocado muchos temas en directo de este disco) el tema que me gusta mucho es “inténtame escuchar” y temas que hemos tocado en directo me gusta mucho también “Esta es mi vida”.
Hablando de tocar… ¿Ha tocado techo la banda con «Un nuevo despertar» o piensas que las mejores canciones de Ariday aún están por componer?
Siempre pienso que lo mejor está por llegar, además cuando escribo música o letras pienso mucho en la gente que me rodea en la banda y ahora mismo con los musicazos que hay se me disparan las ideas porque sé que pueden tocar todo lo que me sale de la cabeza.
Y ya que sale el tema título, ¿tiene algún significado especial?
Es evidente que “Un nuevo despertar” quiere decir que hay una “nueva” banda que ha resurgido con aires renovados.
Además, lo mejor de todo que excepto el bajista que lleva año y medio, los demás llevamos juntos unos cuantos años y por eso es un nuevo despertar y no un nuevo partir de cero.
Espero que la portada sí que lo tenga, porque visualmente no es muy impactante que digamos…
Discrepo jajaja, precisamente mucha gente se queda con la portada porque parece de una banda de Black metal al ser tan oscura, y surgen muchos comentarios sobre eso.
Reflejamos en esa portada ese despertar, como alguien viniendo de la noche para salir a la luz.
También tengo que decir que quien aparece en esa portada es mi hijo de 5 años Izan que podríamos decir que es el 6º componente de Ariday ya que le encanta seguirnos y echarnos un cable dentro de sus “aun pequeñas posibilidades”.
Háblanos de la colaboración de Eduardo Contreras y quién es este vocalista.
Eduardo es el cantante de una de las mejores (para la mí la mejor) banda de metal de Mexico. Su banda se llama Agora y son gente que se mueven a unos niveles que ya quisieran algunas bandas “grandes” españolas, abriendo para gente como Judas Priest, Megadeth, Mötley Crüe, Helloween….
Hacen una especiede metal progresivo pero entra muy fácil por el oido, y la verdad que desde que se lo propuse todo han sido atenciones por parte de él, y se volcó de una manera increible, y el resultado es inmejorable.
Asumes muchos roles y tareas en esta banda, aparte de las estrictamente musicales, te encargas de las redes sociales, el video de presentación buscando mecenas lo protagonizaste tú… Te voy a encomendar otra: dile a nuestros lectores por qué no se van a arrepentir de comprar vuestro disco y, ya de paso, dónde lo pueden adquirir.
No se van a arrepentir porque van a escuchar una voz como pocas en este pais de la mano de Yadira. Todo eso apoyada por una banda empujando con toda la fuerza y sentimiento, y que nos hemos dejado el alma por grabar este disco y suene como suena.
El disco se puede conseguir en los directos de la banda, y fuera de ahí desde la página de bandcamp aparte de escuchar el disco gratis desde la página, puedes comprarlo allí mismo, al igual que la camiseta que hemos sacado para la ocasión.
Otra manera es ponerse en contacto a través de las redes sociales y desde Zaragoza colaboramos con Discos Leyenda que es especialista en mandar discos y lo que sea a cualquier parte del mundo (www.leyendarock.es)
¿Cómo es la banda en directo?
La banda en directo somos como lo que se oye en el disco.
Sobre todo es un espectáculo ver a Yadira en directo porque hace de todo menos quedarse quieta, sube, baja del escenario, se mete en la gente, desaparece, aparece jajaja, no encanta ver que se lo pasa tan bien.
Pues ojalá tenga la oportunidad de comprobarlo pronto. No me quiero despedir sin decirte que me gustaría que contarais con nosotros, estamos apoyando muy fuerte el Metal y a los nuestros, Dioses del Metal existe por y para vosotros y, a diferencia de otras, no nos mueven intereses económicos…
Se agradece de corazón y que haya medios como el vuestro nos hace especial ilusión este tipo de entrevistas, porque es un esfuerzo para vosotros preparar todo esto y lo haceis porque de verdad se nota que os gusta.
Pues nada más, no te voy a agradecer que nos dediques este tiempo porque eso está ya muy visto, en cambio sí que te agradezco, a ti y al resto de la banda, haber creado un disco que me ha regalado tan buenos momentos, gracias. Te dejo despedirte a tu manera, un abrazo.
Pues nada, agradecer a dioses del metal este cachito de espacio que nos han brindado que esperamos veros a todos vuestros lectores en los conciertos y que no pare el metal que es lo que nos alimenta el alma.