Este es un álbum con melodías recordables y estribillos efectivos junto a ritmos de esos de no parar de moverte. Sobre todo decir que está hecho “Desde dentro”

Entrevista realizada por Crom

Hoy nos ponemos en contacto con Josu (Alex) Alesanco, de Alex & C.O., para que nos hable de su disco «From The Inside». Feliz Año y bienvenido a Dioses del Metal.

Feliz año y encantado de poder charlar un rato contigo.

Creo que no me equivoco si digo que eres el impulsor de este nuevo proyecto, aunque no es lo primero que haces dentro de la música Rock, ¿verdad?

Pues la verdad es que si que soy en gran medida el artífice de Alex & CO, de ahí el nombre! Jajaja!!!. En realidad llevo casi toda la vida en esto de la música, al principio en grupos de los que casi nadie se acuerda y después ya en plan más serio en bandas como “Passion”, con los que grabé un disco en 1992, y recientemente se ha editado la primera maqueta de 1989 (Gadir Records/Iberia Metálica). Después, montamos mi gran amigo Faly Alvarez y yo otro proyecto un tanto ecléptico denominado “Extress”, que cristalizó en un disco llamado “Vértigo” (Autoeditado). Después de esto y algunas colaboraciones en otro proyectos desaparecí un poco de la escena musical hasta que hace un año más o menos se me metió en la cabeza montar ALEX & CO.

¿Cuándo se formó en tu mente la idea de montar la banda y contar con Iker Lanz (Eate) a la voz?

Después de lo que te he contado, como decía, llegó el momento de hacer lo que realmente quería. Todo el mundo sabe lo difícil que es mantener un orden dentro de una banda en la que todos intentan introducir sus ideas y frenar otras según sus propios gustos. Así que tomé la determinación de reunir todas mis canciones, ideas y riffs que nunca ocuparon su sitio y perfeccionarlas hasta tenerlas a punto de ser grabadas. También ayudó bastante el hecho de que las nuevas tecnologías hoy en día ofrecen la posibilidad de hacer muchísimo trabajo compositivo directamente uno mismo sin ayuda técnica de nadie.

Respecto a la voz, (que era lo único que yo no podía hacer por mi cuenta), te puedo asegurar que no tenía ni idea de quien podría ser el cantante. Una vez los temas ya estaban perfilados y las maquetas grabadas me puse a la búsqueda del cantante adecuado. No fue tarea fácil, te lo aseguro. Además tenía claro que debía ser en inglés, lo que complicaba todavía más el asunto… Probé con dos o tres cantantes de la zona y aunque eran realmente buenos necesitaba a alguien que me diera eso que yo tenía en mi cabeza. Y apareció Iker! La verdad es que no le conocía de nada y fue mi amigo Carlos Creator quien me puso en contacto con él.

¿Tenías claro cómo querías que fuera el sonido de la banda?

Pues en general sí. Lo que si tenía absolutamente claro es que no quería una producción excesivamente recargada de efectos y arreglos. En mi mente estaba el sonido Hard Rock de los 80/ 90 y aunque las bandas actuales suenan realmente bien, mi intención no era parecerme a ellas, sino recuperar el buen hacer de aquella época dorada del Rock. No sé si lo habré conseguido pero si que el resultado me encanta y estoy muy orgulloso.

Si te fijas, salvo en un par de temas, el resto es sonido muy directo. Tanto las composiciones como el tratamiento de los arreglos se han realizado teniendo en cuenta que es una banda de directo. Sí que hay alguna floritura, pero las mínimas..

Te voy a pedir que me digas qué tipo de música vamos a encontrar en este álbum, y en la siguiente pregunta yo te diré mi opinión.

Como ya he apuntado antes, en este proyecto quería volcar todo mi bagaje e historia musical acumulada durante todos estos años. Yo empecé mamando Led Zeppelin, Whitesnake y después aparecieron Def Leppard, TNT, Eddie Van Halen…. Buf!!! Son tantas las bandas que me marcaron durante tantos años!!.

Supongo que habrá gente que nuestros temas les suenen a tal o cual grupo, pero considero que es inevitable. Lo importante es que cada músico dentro de su orientación disponga de un estilo más o menos propio y que sepa dónde están sus límites. Una vez solucionado esto, pienso que es lo más importante hacer buenos temas. Canciones que salgan desde dentro y que se hayan creado honestamente. Si el disco es bueno o malo, eso lo decidirá el público. No seré yo quien les contradiga…

Yo pienso que sonáis al Hard’N Heavy americano que se hacía a finales de los ’80 y primeros ’90, me vienen a la mente bandas como Dokken, Van Halen, Deff Leppard, White Lion, Joshua…

Jajajaj!!! Veo que efectivamente se reflejan mis influencias. También decirte que el estilo de Iker como cantante imprime mucho carácter a las canciones. Curiosamente Iker Lanz proviene más del rollo Power Metal y cosas así, pero también sé que ha chupado mucho Hard de la vieja escuela. De ahí creo yo que proviene una de las grandes virtudes de este disco. Tiene un poco de las dos escuelas Hard & Heavy. Quizá ese sea el secreto de ALEX & CO.

Me gusta mucho el timbre de voz de Iker, aunque quizás haya que pulir un poco ese inglés…

Jajajaja!!!! Te parece?.. Hemos recibido opiniones de todo tipo al respecto. Te puedo asegurar que Iker se defiende muy bien con el inglés, aunque por supuesto sigue estudiando. De todas formas hoy en día es habitual oír grandes bandas del norte de Europa cuyo idioma nativo no es el inglés y notar esa carencia en la pronunciación. Esperemos que sea un mal menor!!!

Tienes razón en lo que dices de esos otros vocalistas, aquí somos demasiado exigentes y te aseguro que se trata de un mal menor, lo que más destaca en Iker es su versatilidad y que suena creíble, cante uno u otro estilo ¿También teníais claro que vuestra música tenía que ser cantada en inglés y no en castellano?

Si, si… Yo desde el primer momento sabía que si quería ofrecer un producto fiel al sonido que pretendía, era inevitable grabar las voces en inglés. Ya he comentado que eso fue uno de los mayores problemas a la hora de encontrar el cantante adecuado. Pero no creas que es un capricho, es más una convicción personal. Nosotros somos vascos y podíamos haber elegido el euskera como idioma para “From the inside”, considero que esa decisión habría sido un fracaso. Nos habría abierto unas cuantas puertas quizá en el territorio euskaldún, pero no era nuestro objetivo. Con esto no quiero decir que elegimos el idioma inglés con la intención de exportar nuestro material. No. La razón responde más al sonido de la banda.

Al que le gusten las buenas guitarras, con este trabajo van a disfrutar, buenas melodías y mucho feeling, además de que posees una gran técnica, solo hace falta escuchar «Break Your Chains» o la estupenda instrumental que da título al disco, en una onda Satriani, gran trabajo Alex!

Gracias!. Mucha gente pensaba que este proyecto al llevar mi nombre y yo ser guitarrista iba a ser instrumental. Pues para nada. Sí que es cierto que comencé grabando varios temas instrumentales muy guitarreros, pero sinceramente… me aburría pensar en hacer un disco de esas características. Primero porque pienso que no soy un guitarrista de ese estilo. No soy un “guitar hero”, creo que soy más un compositor que utiliza la guitarra como medio de expresión. Me agrada mucho ver como se valoran temas como “Break your chains” o “ Absinthe memories”, pero creo que me expreso mejor ayudando a la voz a construir buenos temas…

Como pequeño secreto si que te puedo decir que estamos trabajando en nuevas canciones y quiero dar un poco más de presencia a los solos y guitarras un pelín más espectaculares.

Ufff! Me pones los dientes largos… Habrá que esperar a escuchar ese nuevo material ¿Qué guitarristas son tus preferidos?

Bufff!!!! Podría hacer una lista interminable…. Te puedo decir que así de repente: Michael Schenker, John Petrucci, Eddie, Richie Sambora, Steve Vai, Doug Aldrich, John Sykes… Y de la escena más cercana: Robert Rodrigo y alguien que también me ha influido mucho: Carlos Creator.

Además de tocar la guitarra te encargas de la grabación y las composiciones de los temas ¿no?, perdona si me equivoco pero aún no tengo el disco y me falta información, ya estás tardando en enviarlo (risas).

Sii!!! Te lo debo!!

Bueno, en realidad en cuanto a composiciones si que es cierto que la mayoría de temas ya estaban compuestos antes de la llegada de Iker. Pero aparte de que Iker aportó muchísimo a la elaboración definitiva, también hicimos juntos desde cero un par de temas. Es fácil y cómodo componer con él. Parece mentira que no nos conociéramos..

Respecto a las grabaciones si que me encargué de todo lo referente a recording y programación de baterías, así como grabación de bajos y varios pianos.. Pero la mezcla final no fue cosa mia.

Y creo que la mezcla y producción corre a cargo de un monstruo como Carlos Creator, toda una garantía ¿no? La verdad es que el álbum tiene un gran sonido.

Efectivamente la mezcla y producción se realizó en “The Rock estudios” de la mano de Carlos Creator. Después del inmenso trabajo de composición y grabación de maquetas sinceramente ya no me quedaban ganas de llevar a buen término la finalización del disco!! Jaja… Así que como conocía personalmente a Carlos desde hace muchos años y sigo pensando que es de los mejores, sino el mejor, productor de este país, decidimos confiar en él para la producción definitiva. Cosa de la que no nos arrepentimos en absoluto. Suena genial!. También tenía la garantía de saber cuales son los gustos de Carlos en cuanto a Hard Rock y que literalmente me iba a leer la mente.

Aparte de las labores de mezcla y producción Carlos también colaboró en la composición de “Toxic woman” y programó lo que para mi son las mejores orquestaciones que he oído en un disco de rock hecho en España. Escucha “One step from heaven”..

Las partes de bajo, batería y teclados ¿cómo las has resuelto?

Respecto al bajo fue grabado por mí en mi estudio. Las baterías son programadas así como los teclados. Hoy en día sería una estupidez no servirse de las nuevas tecnologías. Ya sé que hay una gran polémica entre lo digital y analógico, pero supongo que según para que estilos musicales la solución pasa por el uso de herramientas digitales. Yo por lo menos no echo en falta nada más que lo estrictamente analógico en este trabajo.

Aparte de esas influencias que hemos comentado, «From The Inside» es un trabajo fresco y variado, ¿cómo se lo venderías a nuestros lectores, para que no duden en comprarlo?

Supongo que es difícil explicar eso.. Simplemente decir que es un disco de rock hecho con todo el amor del mundo y que no está destinado exclusivamente para el público digamos elitista del Hard Rock. Creo que una de las grandes virtudes de este disco es precisamente su fácil aceptación. Melodías recordables y estribillos efectivos junto a ritmos de esos de no parar de moverte. Sobre todo decir que está hecho “Desde dentro”…

Una muestra de esa variedad, y de que no hay temas de relleno en este trabajo, es el rápido corte que cierra el disco, «Warriors of The Storm», no aburre en ningún momento y hasta se me hace corto el álbum.

Sí. Decidimos hacer una serie de canciones que más o menos mantienen una línea de estilo, pero para romper esa tendencia incluimos “Warriors of the storm”, la canción más Power de todas. Queríamos dejar una puerta abierta a más estilos. Este trabajo es algo así como la antesala de posteriores discos. Evolucionaremos y haremos cosas diferentes siempre bajo la dirección del Hard Rock, pero te aseguro que no nos cortaremos en experimentar cosas nuevas…

Pues aprovechando que tenemos los Reyes encima, a ver si alguien se anima y regala o se compra el disco de Alex & C.O., os garantizo que no os vais a arrepentir, ¿cómo pueden conseguirlo?

De momento no hace ni dos semanas que está en la calle. No hay muchos puntos de venta digamos oficiales. Sí que está disponible en “Discos Rocknellá”, en “Discos Serrano” (Santurtzi) y la habitual venta por medio del sello y nuestro Facebook. Otra opción es la descarga digital por medio de las plataformas habituales: Itunes, Google Play, Spotify…

Ya anunciaremos a la mayor brevedad los puntos de venta.

Nada más por mi parte, esta es mi primera entrevista del año y es un placer haber comenzado contigo, este 2016 vamos a seguir apostando por el metal español, más si es tan bueno como el que hacéis vosotros. Te deseo lo mejor y te dejo este espacio para que añadas lo que desees, un abrazo.

Pues me alegro enormemente haber iniciado el año con esta oportunidad de ofreceros esta entrevista. Gracias de verdad y espero que no sea la última!!

Un abrazo a todos!!!

Deja una respuesta