«Queríamos un nombre que enseñara que aunque sea difícil, si luchas y crees en ti conseguirás tu objetivo»
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el placer de entrevistar a una banda jerezana que irrumpe en la escena con un interesante debut, de título homónimo: AgnódicE, bienvenidos a Dioses del Metal.
Juanjose. Gracias¡
Makhu: Muchas gracias,
Contadnos cómo surgió a banda y quiénes la componen,
Santi: Yo entré estando la banda formada, me acoplé e intenté hacer lo que pude para que sonase lo mejor posible.
La componemos Makhu, Alejandro, Braza y yo.
Ale: Si, como dice Santi AgnódicE nace con una idea de Makhu y mía, con la mayoría de temas ya compuestos por los dos, fue grato dar con el batería Juan José Braza, que desde el principio apoyó el proyecto y es el batería perfecto y como persona se sale ya¡¡¡, muchos guitarras y bajistas han pasado por AgnódicE, hasta dar con el guitarra soñado: Santiago González, tanto en lo personal como en lo musical, es el integrante ideal, lo fue antes de una banda andaluza con solera: Legend.
Y en el disco también hemos contado con la colaboración especial del bajista Martí Sanmartí, que hizo un gran trabajo, y fue una ayuda muy de agradecer, porque bajista oficial no hay.
Está claro que vuestras raíces hay mucho de Rock andaluz, no puedo evitar que me venga a la cabeza una banda como Medina Azahara, por esas melodías de guitarra y protagonismo de teclado, pero con elementos de progresivo y Hard Rock, todo fusionado… pero me gustaría que fuerais vosotros los que definierais vuestro estilo….
Santi: Mi guitarra suena a Medina Azahara?? jejeje,………. en cuanto a eso, es un grupo con el que he crecido musicalmente. Rock progresivo, me gusta Dream Theater. Hard rock, pues si, no somos Thrash metal, eso está claro. Creo que el estilo es difícil de encasillar. Esta chulo? Suena bien? Nos gusta? Pues ya está.
Braza: Puff, personalmente aún estoy intentando definirnos. El nombre es fácil: Rock, pero empiezas a poner apellidos y no paras! Rock sinfónico, melódico, épico a veces… andaluz por supuesto… y lo que creas conveniente. Es verdad que hay gente que nos escucha y tampoco lo tiene claro porque encuentra muchos estilos dentro de lo que hacemos. Supongo que esto tiene que ver mucho con los gustos y trayectoria de los miembros del grupo que va desde música de Semana Santa o copla española hasta Rock progresivo, Rock andaluz… cada uno con sus influencias y también con gustos comunes por los grupos clásicos y nuevos de rock. Mézclese todo y sírvase frío ☺.
También veo algo de Taifa en vuestra música, no sé si conocéis a la banda, porque al igual que ellos no os da miedo experimentar con distintos sonidos.
Santi: Conozco a Taifa aunque no los he seguido mucho. A mí siempre me ha gustado experimentar.
Braza: Me da que este detalle de experimentar está yendo cada vez a más. Es lo divertido de todo esto.
Makhu: Curiosa tu pregunta…., teníamos en común Taifa y AgnódicE la idea de tocar juntos.
Solo que como ellos hacemos algo que nos apasiona con alma andaluza, y no nos ceñimos a ninguna regla.
También hay un mimo en vuestras composiciones, con protagonismo instrumental y mucha melodía.
Santi: Le damos 17.765.534.784.456 vueltas a los temas hasta llegar a un punto en el que nos convence a todos. Creo que a todos nos gustan las partes instrumentales, es otra forma de expresión.
Juanjose: Creo que esto es debido a algo que dije antes: hemos cogido el hábito de preparar la parte instrumental un poco de forma independiente a la voz, por supuesto que sabiendo por dónde va la melodía vocal, pero sin que escuchemos como sale hasta que tenemos el tema bastante trabajado instrumentalmente. Esto hace que tengamos un montón de arreglos en cada tema y casi pudiera funcionar sin voz! Evidentemente, con Makhu, termina todo de encajar.
Tampoco es frecuente tener al frente una vocalista femenina en este tipo música, y la verdad es que no sé bien por qué, pero vosotros lo teníais claro imagino.
Santi: Lo de la cantante femenina, yo lo tenía claro….ya estaba cuando llegué…. je jejeje
Ale: lógicamente debe ser ella, pues es la generatriz de todo esto.
Juanjose: ¿tanto se nota? Jajaja. Ya digo… El concepto y temática es de ella. Sin Makhu esto no sería AgnódicE, sería otra cosa.
Makhu. Jajajaj no tienen más remedio los pobres, tienen Makhu para rato XD¡¡¡¡¡
Es su voz sin más, sin aditivos ni coros… ni falta que le hacen, es una voz con presencia que igual se muestra enérgica que transmite sentimientos.
Juanjosé ¿A que sí? A mí me sonó genial desde la primera vez que cantó en el local de ensayo. Le da muchas vueltas a las entonaciones, forma de cantar y encajar la letra. En la grabación del disco ha hecho un trabajo sensacional. Estamos todos muy orgullosos de ella.
Makhu: Gracias¡¡¡, de verdad ¡¡¡, sé que no tengo una gran voz, soy consciente de eso 😉 e intento poner toda mi alma en juego, y eso si se nota.
David el técnico del estudio de grabación no quiso ponerme Autotune, dijo que así salía mas natural, y fue un acierto, incluso hay un tema que grabé con faringitis veraniega…jajaja.
Creo que con estos músicos que se dejan la piel en lo que hacen, es fácil berrear a gusto XD.
Además, Makhu, te encargas de escribir las letras, ¿qué te gusta contar?
Makhu: Me gusta expresar sentimientos, no escribo lo típico y vendible por estar de moda, solo me pongo a crear lo que en ese momento quiero transmitir, casi todo vivencias personales, o ideales, cantarlos y gritarlos, es mejor que ir al sicólogo.
No solo escribo letras, Vives en mi, Leyenda del rincón malillo y Herejía, son enteramente mi alma desnuda… estos fueron creados de forma diferente a los demás, se crearon a partir de la melodía de la voz y locuras musicales que se me ocurrían, y no sé ni como, Alejandro volcó en una línea musical todo lo que tube en mente, (para vernos jaja, con beatbox le cantaba, las melodías y ritmos que “escuchaba” en mi mente y le decía como quería el puzzle estructural, y lo clavó)..y luego mis niños pusieron pedazos de arreglos brutales que quitan las “tapaeras der sentido”….los pelos de punta…mejoraron con creces, lo que propuse….. escuchar en el local algo que antes he “escuchado” en mi mente, es indescriptible. Estoy orgullosa de mis niños.
AgnódicE creo que fue una mujer de la antigua Grecia que fue considerada la primera ginecóloga. De eso habla un poco vuestro primer tema, ¿por qué la habéis escogido como nombre para la banda?
Ale: Bueno, pensando en un nombre, en un inicio solo estábamos Makhu y yo, y queríamos un nombre que transmitiera fuerza, coraje, que se saliera de lo establecido, que pasara de modas, trasmitir que nos da igual que dirán, si somos o no encasillables, si hacemos lo que se supone que se debe hacer. Un nombre que enseñara que aunque sea difícil, imposible, si luchas y crees en ti conseguirás tu objetivo, que indique la injusticia de las etiquetas y lo establecido socialmente, que se sepa de la fuerza de la mujer, ya que con la unión las atenienses salvaron la vida de AgnódicE … de eso trata el tema AgnódicE.
AgnódicE fue la primera ginecóloga que se atrevió a incluso hacer cesáreas, que escasísimos médicos practicaban, en la Grecia antigua,y se travistió porque las mujeres no debían estudiar por ley, y por salvar vidas puso en peligro la suya… muy famosa entre las mujeres a escondidas, pues preferían morir, antes que un hombre las viera tan íntimamente, por envidia fue descubierta…. apasionante su historia, con ese nombre de una mujer con coraje rompemos con el mito de que el metal es machista, son las personas a título personal los que lo son o no, no los géneros musicales.
Juanjose: Representa un ejemplo claro de decisión y valentía. Ella sentía que quería ayudar aún arriesgando su vida por ello. Hace falta mucha gente como ella en el mundo.
Doy por hecho que este interesante debut vuestro es autoeditado y que no habéis contado con muchos medios, ¿dónde lo habéis grabado y quién lo ha producido?
Juanjosé: la grabación fue en el estudio Wk Studios con David Navarro de Jerez de la Frontera. Estuvimos en junio del año pasado.
Santi: Si, Hemos grabado el disco en lo del «Pufa».
Makhu: Si, jajajaja, el “pufa” es David, es alucinante grabar con él. Por ejemplo, fue suya la idea de poner en Leyenda del rincón malillo, un pasaje de voz como lejana… y el susurro también, le agradezco ser como es muchísimo.
El disco, lo producimos entre todos los del grupo, quien haya puesto la pasta de inicio es lo de menos, pues solo servirá para hacer un segundo disco, es el trabajo de todos el que puede sacar eso adelante pues entonces es producción, esfuerzo e ilusión de todos.
El tema donde Makhu muestra su perfil vocal más andaluz para mí es Herejía, además es mi preferida porque es una canción con alma, ¿es especial también para la banda?
Ale: Si, como cada tema, pues son muy nuestros ya que lo que somos lo plasmamos musicalmente sin ningún tipo de cortapisas.
Juanjosé: Se sale de la tónica del resto de canciones. Tiene un fuerte estilo de rock andaluz.
Makhu: lo quería así de andaluz, he cantado copla muchísimos años, y algo de flamenco, y al ser este tema tan personal, por cosas que me ocurren, pues salió mi “vena gitana” sin remedio.
Luego hay un corte como La Leyenda del Rincón Malillo con mucha fusión en el sonido, ¿qué cuenta la canción?
Makhu: Un bajista anterior propuso hacer un tema que tratase de una leyenda de aquí de Jerez de la Frontera, en plan de coña, como diciendo a ver si hay webs.. jajaja, me lo propuso y en par de días tuve claro como debía ser y sonar todo, al tratar de una leyenda así, oscuro… tenebroso, lo de fusión es que hay mucha creatividad en el grupo y con cada aportación queda muchísimo más rico que proponiendo una línea rígida de arreglos. Con estos arreglistas sale magia….
Ale: tiene un toque black porque lo pedía la temática del tema, y nuestra tendencia sinfónica andaluza está presente, querámoslo o no, sale solo.
Juajose Trata de una leyenda de la época de capa y espada jerezana que viene muy bien en Wikipedia!! Jajaja. .. un caballero que después de matar en duelo a un contrincante, beodo, se le ocurrió la genial idea de retar al diablo. Acto seguido sintió un pinchazo en el brazo y empezó a sangrar y no curaría nunca mientras viviera. El caballero se acojonó y salió pitando para su casa y a partir de entonces no salió a la calle hasta su pronta muerte. El lugar donde se dice que retó al diablo es lo que se conoce en Jerez como el rincón malillo.
Llamadme loco, pero Vives en Mi tiene un tufillo a Mónica Naranjo en plan guerrera… me gusta la variedad de registros de Makhu.
Juanjose: ¿tufillo? Uyuyuy, eso es que no te gusta eh? Jeje. La verdad que la recuerda en algunos pasajes, sobre todo cuando se doblan las voces. A mi me encanta.
Makhu: Creo que se referirá solo a la fuerza Juanjose jajajajajajaja.
Es un tema que toca tantísimo cuando falta alguien……, necesitaba gritar que aunque no estén a nuestro lado, siempre estarán con nosotros…vives en mi…lo canto con coraje, y pasión, quizás por eso ves lo “guerrero” y es el tema favorito de mucha gente que echa en falta a un ser querido, y les reconforta, lo cual me da mucha paz.
Ale: la interpretación de ese tema por parte de Makhu implica garra, no solo lo canta, lo interpreta y lo siente, pues es un tema muy sentido.
En este y otros cortes hay unos más que interesantes duelos guitarra/teclados, debe ser un placer disfrutarlos en directo, ¿habéis tocado mucho en vivo? ¿Tenéis pensado presentar este disco fuera de vuestra tierra?
Santi: Los duelos de guitarra/teclado siempre me han gustado oírlos, por qué no hacerlos?.
Oh si!!!! en directo son una pasada, sobre todo en los grandes festivales en los que los tocaremos jejejeje 😉
Ale: jajajaja Santi eres un crack¡¡ Bueno al ser esta la formación definitiva y reciente, nos hemos dedicado a que Santi el guitarrista, desarrollase totalmente su creatividad, y no queríamos que copiara las líneas de guitarra existentes para nada¡¡¡¡ empezamos desde cero y también nos dedicamos a grabar el disco, con Santi solo hemos tenido una intervención en Rota y otra en Cordoba.
Juanjose Son geniales. En el local disfruto mucho viéndolos liaos mientras yo llevo el ritmo.
Una vez tengamos el disco daremos alguno más para presentarlo aunque, la verdad, no se ha hablado nada aún. En cuanto terminamos de grabar el disco nos pusimos a componer más temas. El presentarlo fuera de nuestra tierra es una idea que nos encantaría hacerla realidad. Es complicado porque cada cual tiene su trabajo, obligaciones, familia… pero buscaremos la forma de hacerlo.
Hablando de presentar… ¿hay fecha oficial para la salida del disco? ¿Dónde se podrá comprar?
Juajose Ya tendría que estar disponible pero se ha atrasado un poco. A final de mes tendremos las primeras copias para distribuirlas. La venta la realizaremos nosotros mismos. Como ya hemos hablado antes, es un trabajo autoproducido, y también será autopromocionado y autovendido. Si gusta, creemos que el boca a boca hará mucho.
Ale: Bueno a partir del 24 mas o menos, tenemos el disco físico, quien quiera comprarlo que nos contacte en privado en el Facebook de AgnódicE, irá con tarjeta dedicada…firmas, lo típico no? Aunque desde ya estamos en spotify e itunes.
También estará en otros sitios que anunciaremos en nuestro Facebook, y en los directos iremos con todo el merchandising posible ;).
Pues os deseo lo mejor en este difícil pero ilusionante canino que se os abre ante vosotros, si queréis añadir algo más este es el momento, un abrazo.
Juanjose Muchas gracias ante todo. Cualquier muestra de interés hacia nuestro trabajo nos llena de alegría y nos emociona. La acogida que estamos sintiendo por el disco casi antes de salir en físico, es increíble. Ante todo nuestro objetivo es pasarlo bien juntos tocando y creando música. Es nuestra válvula de escape al a veces rutinario día a día y es un tesoro el poder llegar al local , hacer música que nos hace sentir bien y conseguir aislarnos del mundo durante un rato.
Makhu :Bueno que nos ha pillado por sorpresa la verdad, tanta aceptación, solo estamos en spotify e itunes 2 dias..buf…, y no hemos hecho ninguna campaña de marqueting…ni hay web…ni videos en internet en nuestra cuenta de youtube, los pocos que hay por ahí, nada que ver con el sonido actual, ni de lejos…abrumados por la respuesta de la gente la cual agradecemos muchísimo, la verdad; por ahora estamos respondiendo a cada uno que nos escribe, lo más breve que podemos, solo os pedimos disculpas futuras, pues según afluencia de mails tardaremos más en responder, pero que lo haremos de muy buen grado.
Si estamos naciendo es gracias a vuestra respuesta tan positiva.
Mil gracias a ti Antonio por tu atención y un saludo a Los Dioses del Metal que nos leéis, esperamos veros en los escenarios y fotearnos con ustedes¡¡¡…. Para el instagram \m/ yeaaaaaaaaaaahhh
Nuestro instagram y twitter: agnodicerock y nuestro face: agnodice, …quien le apetezca se pase por ahí y bichee a to lo largo.
Un rockabrazo brutal a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Escrito por Crom