«Intentamos hacer sentir con lo que sentimos…. Cada día todos vivimos o vemos algo, intentar plasmarlo y que llegue aunque sea a una persona es todo un éxito.»
Entrevista realizada por Crom
El título del disco hace clara referencia a vuestra historia como banda, ¿es una especie de autohomenaje, recordatorio…?
Bueno supongo que un poco todo, llegar a 20 años en un mundo como este no es fácil y es motivo de orgullo. Quisimos recordar esta efeméride con un nuevo trabajo.
20 años dan para mucho, ¿ha habido grandes cambios en esta formación cántabra que inició la andadura en Torrelavega en el ‘98?
Si claro que ha habido cambio en tantos años pero hay una base sólida que se ha mantenido a lo largo de los años. Al final en tantos años todo el mundo a aportado su granito de arena.
Y en el aspecto musical, ¿qué ha cambiado desde ese inicial “Todo por el Rock&Roll” del 2006?
Es interesante escuchar la evolución ya que el camino siempre ha estado claro pero la música evoluciona con tus experiencias…
Supongo que aún manteniendo una línea firme se nota la evolución en cuanto a madurez. Es interesante escuchar la evolución ya que el camino siempre ha estado claro pero la música evoluciona con tus conocimientos, experiencias y al final con nuestras vidas. Supongo que la evolución natural.
Para este “20 en el camino” volvéis a grabar, creo que por tercera vez, en los estudios “Sonido XXI”, Imagino que repetís porque os gusta como trabajan.
La verdad es que ahí confluyen varios aspectos que nos han hecho decidirnos. Lo primero evidentemente la calidad del producto y la profesionalidad de Javier San Martín. Pero también sentirse a gusto y tener buena conexión con el productor es básico para el resultado final y también para sentirse cómodo en el estudio, gran experiencia.
El sonido del disco es nítido y cristalino, una producción que, a mi entender, ha sacado lo mejor de cada uno de los 11 tracks que componen el disco, no sé si estáis de acuerdo.
Totalmente, muy contentos creo que ha sabido sacar la esencia de cada tema y el producto es muy interesante.
Para este nuevo trabajo cambiáis de sello trabajando con Rock Estatal, ¿por qué?
Ciertamente también hemos notado un gran cambio, hemos notado muchísima evolución en cuanto difusión siempre mezclado con trato muy cercano y profesional. En pocos meses hemos sentido la evolución en cuanto a repercusión.
Ya en otros discos habéis contado con importantes colaboraciones, músicos de Los Suaves, La Fuga, El Drogas, Marea… En este contáis con músicos de la talla de “Rulo” (Rulo y la Contrabanda) o de Juanan San Martin (Tierra Santa) entre otros. ¿Son músicos buscados, que os ofrece el sello o que encontráis por el camino (risas)?
En este caso como bien dices ha sido el CAMINO ( risas), alguno con relación más personal y otros con los que te cruzas en los escenarios, un orgullo enorme y nos hace sentirnos muy afortunados. Al final son auténticos referentes y por lo que hemos vivido nosotros grandes personas.
Hablando de otros músicos… ¿Hay algunas bandas que os hayan influenciado a la hora de componer y tocar?
Bueno somos cinco y cada uno de un padre y una madre… aunque la banda sigue una línea las influencias son múltiples. Desde luego todo el rock nacional e internacional de 80 y 90 está presente.
En cualquier caso, 4 De Copas tiene un estilo definido y bastante personal. Si tenéis que elegir una etiqueta musical que os defina, ¿cuál sería?
Hacemos rock directo con mucha melodía
La gran pregunta… es difícil de definir desde luego, es rock directo con mucha melodía. Letras muy introspectivas que intentan conectar con la gente unas veces y momentos divertidos que compartir otras, lo de una etiqueta seria difícil de contestar.
A mi me gusta mucho el Rock y Metal en español porque gran parte de las bandas siempre tienen algo que contar y me gusta saber el qué; hay mucho compromiso, sentimientos y dosis de realidad en vuestras letras; canciones tan distintas como “Cocaína, alcohol y balas” y “Nada, si no estás aquí”, una canción que se te mete bajo la piel… Buenas composiciones chicos.
Muchas gracias!!, intentamos hacer sentir con lo que sentimos, supongo que esa es la definición. Cada día todos vivimos o vemos algo, intentar plasmarlo y que llegue aunque sea una persona es todo un éxito.
Estamos hablando de lo bueno que es “20 en el camino”, el quinto trabajo de 4 De Copas, seguro que ya a alguien le pica la curiosidad y quiere comprarlo, ¿dónde lo puede conseguir?
Bueno en rock estatal se pueden informar de la distribución y venta física ahí lo encontrarán todo.
Imagino que ya tendréis algunas fechas para presentar el nuevo álbum, ¿podéis adelantarnos alguna?
Bueno ha sido un verano impresionante desde la presentación en la plaza roja de nuestra ciudad el 19 de mayo, con plazas tan importantes como Santander en fiestas, el malecón de Torrelavega, festivales como el rebujas rock… un montón de fechas muy interesantes, a partir de ahora empezaremos a girar más por fuera de nuestra región, viajaremos a Zaragoza, Madrid , Orense ,Barcelona… desde luego queda camino aún.
Tengo la impresión de que no sois mucho de redes sociales… ¿me equivoco? vuestro Facebook no es el más activo que he visto (risas)
Estamos chapados a la antigua ( risas) pero prometo que hacemos lo que podemos y mejoraremos. De todas formas en ese aspecto nos está ayudando mucho rock estatal y ya notamos gran cambio.
Hablando del tema, no sé qué opináis al respecto de los beneficios y perjuicios que internet ha causado a la música rock.
Es un tema complejisimo y más para alguien que aún conserva vinilos (risas). Supongo que negarse al cambio es absurdo y una pérdida de energía, adaptarse es la una opción real. Así que mimaremos nuestros vinilos sin dejar de mirar adelante…
Pues ya terminamos esta pequeña entrevista, podéis añadir lo que queráis para cerrarla. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por el seguimiento y difusión del rock nacional, ha sido un placer y espero que nos veamos pronto en los escenarios, salud y rock’n’roll…