«Rock/metal progresivo argentino (o de cuando el arte se convierte en magia).»

Escrita por Valkiriana

Eidyllion en una veterana banda fundada en 1995. Provienen de Bahía Blanca (Argentina), circunstancia la cual ya despierta mi expectación: tanto por su prolífico panorama musical, como porque tengo debilidad con sus gentes (lo confieso). 

Se trata éste de un trabajo exquisito, refinado, profesional, de goteo lento pero que, como el agua, horada hasta la más dura roca. 

Cuidado hasta el detalle, es un sonido que va calando con paciente compás, dirigiendo el pensamiento hacia un baile ceremonial, elevando el espíritu a una mística trascendencia.  

Notas comunes a todo el trabajo, entre otras, son: esa cálida manta de rock progresivo que abriga a quien se adentra en él; el virtuosismo de la guitarra que con sus filigranas va salpicando los temas; la característica voz de Cristian Abraham; los intervalos instrumentales y sinfónicos; y la cadencia que imprimen al tempo de las canciones, dotándolas de profundidad y especial trascendencia.   

Abren con Inmortal balada heavy al más puro estilo clásico. 

El instante en que respiras es un esperanzador tema de los más «accesibles”, tanto por su pegadizo fondo musical como por su temática. La consigna es clara: hay que vivir el presente para pisar con fuerza el futuro. Podría ser perfectamente el single. 

En Señales, su ascentral Intro da paso a este contundente tema (dentro de la tónica), donde reivindican a la diosa Pachamama: que está viva, que llora la crueldad del hombre, que nos envía sus “señales”: ¿Las escucharemos?

Ahora o nunca es una canción que inicia con talante hardrockero, siempre acompañado de la sofisticación instrumental; evolucionando hacia esa construcción progresiva la cual es el hilo conductor de esta peculiar trama.

Estrella Solitaria es un corte lento, muy al estilo de Pink Floyd en su inicio, con el acompañamiento de esa guitarra en medio tiempo que puntea, llora y expresa a partes iguales. Balada melancólica de gran belleza, que recrea aquella solitaria (y lejana) estrella (que todos somos o en quien pensamos). 

Juicio es un tema intrigante que atrapa desde sus primeros acordes, misterioso, intenso, con tonos góticos. Moderna tragedia griega en la que se escenifica el fatal sino del Hombre.

Hijos de la Tierra, en cambio, es un tema desgarrado, furibundo y potente, con una curiosa melodía a la guitarra, sin dejar de lado ese ya familiar estilo melódico. Y juraría, por momentos, ver un guiño a la música clásica española y al flamenco.

Hacia el fin del álbum nos adentramos en Un Nuevo Comienzo: me da de lleno en los recuerdos de mi infancia, con aquellos vinilos que escuchaban mis padres (me ha sonado por ejemplo a un grupo español llamado Bloque). Aunque en este caso, incluso aderezado con toques más heavys. Tema rico en cambios de tesitura, ritmo y tempos. 

Terminan con Hasta verte despertar, que contiene esa instro instrumental con trazas de música clásica. Balada preciosa hasta decir basta.

Recapitulando, trabajo reflexivo, introspectivo, lacrado por el sello de una indudable profesionalidad y vertebrado por su mágica voz (Cristian Abraham me recuerda al mítico Adrián Barilari,  vocalista de Rata Blanca). 

Puede no ser digerido a la primera escucha por algunos oídos, puede exigir cierta dedicación, apertura mental, pero compensa: lo recomiendo encarecidamente. Porque es una música de la que estremece, de la que conmueve, de la que llega a los recovecos más profundos del alma. Siempre dentro de mi gusto personal, de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo. 

Componentes:  

Cristian Abraham (voz)

Federico Fenizi (guitarra)

Matías Bouquez (bajo)

Guillermo Bertinat (batería).

Tracklist: 

  1. Inmortal (Obsesión)
  2. El instante en que Respiras
  3. Señales 
  4. Ahora o Nunca
  5. Estrella Solitaria
  6. Juicio
  7. Hijos de la Tierra
  8. Un Nuevo Comienzo
  9. Hasta Verte Despertar

Deja una respuesta