“Arrolladora carga de los catafractos del Thrash Metal.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, otra vez se me ha ido la vena histórica a la hora de definir lo que acabo de escuchar, porque el término “catafracto” se refiere a una caballería pesada de la antigüedad, en la que tanto el jinete como el caballo portaban armadura, haciéndolos prácticamente invulnerables. ¿Imaginad una carga al galope en una llanura?, pues eso es lo que mis oídos han sufrido con First World Breakdown, tercer trabajo de los alemanes thrasheros Dying Gorgeous Lies y en las trincheras desde el 20 de febrero.
Fundados en 2009, un par de años después sacan el LP Insanitarium y en 2012 el EP Rising Hate, ambos buenos discos que le valió que Massacre Records los fichara en 2013. Apoyados por la fundación Wacken, 2014 les ha visto tocar en vivo muchas veces, apoyando a Equilibrium y Arch Enemy.
Tienen la particularidad que llevan vocalista femenina y aquí hago un inciso porque me descubro ante la voz de Lisa, un torrente de agresividad, sin llegar a ser gutural, está plena de rabia y fuerza y con el apoyo de la segunda voz del guitarrista Marcel, el tema vocal es una carga indómita cuando se rugen estribillos, imparables. Comprobadlo vosotros mismos en el videoclip del tema que da título al disco, dirigido por Christian Lim, pura dinamita ardiente sobre el escenario, First World Breakdown,que se inicia con parches y riffs del más puro Thrash, con Lisa dando muestra de lo que lleva en esas cuerdas vocales, lava en ese estribillo, me imagino un directo y se me pone la piel de Metal, un tema de nueve puntos.
Grabado y producido por Dying Gorgeous Lies junto a Jörg Wartmann, Frank Joos y Corni Bartels en los Weltraumstudios, el sonido es muy contundente, acorde al estilo, no así la portada, que me ha sorprendido, se aleja de las típicas del género con colores agresivos o alguna figura diabólica, la veo más adecuada para algo más melódico o progresivo. Doble parejas de ases y dieces, fichas de casino de fondo, un mapa de mantel…. curiosa. Pero para nada relacionada con esos diez temas y algo más de 43 minutos de una furibunda acometida de Thrash con lanzas de Heavy Metal, como Rise Again cuyos coros homónimos son puro placer cuando los acompaño en voz alta, tiemblan los cimientos de mi Cueva del Metal.
Las composiciones me han enganchado, están conseguidas, directas, sin descubrir muchas cosas nuevas pero lo que hay suena genial, y así lo hace Wipe Out Yourselves, un corte muy thrasrero pero que te va retorciendo según avanza y muestra la melodía todas sus caras. No hay lugar para el aburrimiento, las canciones me han parecido variadas y musicales, como Schein, ¡¡¡como canta esta tía, joder!!!, y que toques de cordaje tan suculentos.
Hay cambios de ritmos pletóricos, melodías guapas, rozando lo épico, gracias al toque de Heavy, buenos pero cortos solos de guitarra, puede que haya margen de exploración en los riffs pero eso no cuenta mucho si te enganchan, agradan y te dejan un sabor metálico gustoso, como los de Suppressing Fire, que se acercan más a la llanura del Heavy Metal, lo mejor es ese estribillo candente y el apoyo de los coros, que dan una fuerza sobrehumana al corte. En conjunto, se alejan de velocidades furibundas y superficiales, prefieren algo más cadencioso y pesado como lo que se escucha en la pistaJoin My Hate, un torrente de música en ebullición.
Riot.Call da protagonismo al bajo en la entrada y muestra en sus primeros segundos el lado más oscuro del disco, pero enseguida un cometa de guitarras iluminan otro buen corte. Jay Feat. Markus A. Giestl lleva cadencia en el riffeo, de los que arañan como las garras de la Parca, bajan aquí el tempo explorando otro ritmo. Los riffs de No. 759 creo que ya los he escuchado por ahí y el cambio de ritmo también, aquí es donde este álbum flojea, todo no va ser perfecto. United finaliza más que dignamente este disco, un salto hacia el vacío de esa garganta que dirige la carga Tras en un estribillo demoledor.
Sinceramente me ha gustado este trabajo, con sus limitaciones, que las tiene, pero lo noto recomendable, para darle varias escuchas. Les animo a buscar riffs más allá del Metal y a seguir, en conjunto, apostando por este estilo, lo voy a puntuar con 7,9 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Tracklistig
1. First World Breakdown
2. Rise Again (Album Version)
3. Wipe Out Yourselves
4. Suppressing Fire
5. Join My Hate (Album Version)
6. Schein (Feat. Nord)
7. Riot.Call
8. Jay (Feat. Markus A. Giestl)
9. No. 759
10. United
Componentes
- Lisa „Liz Gorgeous“ Minet. Vocalista
- Marcel „Mashl J.“ Völkel. Guitarra, coros
- Bernd „E. Burned“ Stübinger. Guitarra
- Sascha „Buzz‘D Joe“ Schulze. Bajo
- Stephan „J.J.“ Straubinger. Batería
Dying Gorgeous Lies Online.
www.dying-gorgeous-lies.de
www.facebook.com/dyinggorgeouslies.official
www.twitter.com/dglthrash