“Gracias por regalarnos un disco que con el tiempo se convertirá en un Clásico”

Escrito por Pol Metalhead

Reino Unido – Hard Rock

Nuevo disco y posiblemente el epílogo de la banda más grande que ha dado el Hard-Rock en toda su historia, DEEP PURPLE, un álbum que cuenta con algunas joyas que se quedaran en nuestra vida ya de por vida como “The Surprising o “Birds of Prey”. He leído que si han perdido las ideas, que si Gillan ya no canta como antes… Es verdad que no es un “Machine Head” ni un “In Rock”, pero es un disco más que decente de una banda que los componentes rondan los 70 años y que han sacado una maravilla en el año 2017. Que Ian Gillan no canta como antes vamos a dejarlo, dudo que exceptuando a Ronnie James Dio, que lo suyo no era normal, nadie canta como cuando tenía 30 o 40 años, pero vamos a analizar el disco que eso es lo que cuenta.

“Infinite” comienza con el primer single adelanto que salió por el mes de enero, “Time For Bedlam, canción que comienza con una voz robotizada y va entrando poco a poco hasta convertirse en un tema muy de la saga Purple de los últimos años, con un solo a medias entre Don Airey y Steve Morse que hará las delicias de los más fans. “Hips Boots” es posiblemente el tema más flojo del disco, rock’n’ roll setentero pero sin gancho, sigue sonando a Purple pero de esos temas de relleno que nos han acostumbrado en sus últimas obras, pero solo es un espejismo…

El segundo single de “Infinite” es el que viene a continuación, All I Got Is You”, tema que va entrando poco a poco y la primera vez que la escuchas te quedas un poco frio, pero que el tiempo gana y mucho, ya que lo tiene todo, es pegadizo, contiene grandes riffs y un gran Gillan. “One Night In Vegas” es uno de esos temas que tanto le gusta hacer a la banda, uniendo el rock’n’roll con el rock sinfónico, y Gillan cantando como si nos estuviese contando la historia de algo que le pasó en la famosa ciudad de Nevada, grandes melodías que se unen a la fuerza de una maquina más que engrasada.

Un redoble de batería de Ian Paice nos va metiendo en “Get Me Outta Here”, con un sonido buscado para que los tambores suenen un poco por encima del resto, logrando que la base rítmica destaque sobre los demás instrumentos, y con un impresionante solo de teclados de Don Airey. A continuación llega la joya del disco sin duda, este tema no sé cuantas veces lo habré escuchado desde que me compré el disco, solo sé que cada vez que lo pongo, más me emociono, esto es Deep Purple en estado puro. Va entrando lento y subiendo poco a poco para convertir “The Surprising” en una obra maestra del año 2017, como bien he dicho antes Deep Purple en poco tiempo nos dejará, pero obras de arte como esta estarán siempre con nosotros. Si hay alguien que destaca en esta canción es el enorme Steve Morse, sus guitarras suenan a oro puro, es de otra galaxia este hombre.

Llega el tercer single y video-clip de este álbum, “Johnny’s Band”, canción dedicada al desaparecido Johnny Clash, tema muy comercial al estilo de su anterior disco “Now What?!», otro tema a destacar de este “Infinite”, muy alegre y divertido (aunque la letra no lo sea), muy fiestera y de ese estilo que tanto nos gusta a los verdaderos fans de estos dioses ingleses.

El otro tema que podríamos decir de relleno es “Top Of The World”, muy simplona para un disco tan redondo y con tanta calidad, no es mala ni mucho menos, pero tampoco me dice nada, evidentemente la música está ahí y suena a lo que tiene que sonar pero no la destacaría entre las mejores y menosaún viendo lo que viene a continuación.

Y es que ahora es el turno de otra maravilla de “Infinite”, “Birds of Prey”, una canción que al igual que “The Surprising” sé que quedará como una de las últimas joyas que grabó Deep Purple. En este tema el que brilla sobremanera es Steve Morse, con un solo que deja en ridículo a más de uno de los llamados guitar-heros. Es sublime por dónde lo pilles, la suavidad y al mismo tiempo fuerza que tiene la canción es digna de todos los elogios habidos y por haber. Gracias por componer algo así, la estoy escuchando en este momento y sigo alucinando, como lo haré dentro de 10, 20 o los años que viva.

El disco se cierra con una versión blues del “Roadhouse Blues” de The Doors, menos acelerada que la original, pero con mucha más harmónica, un tema que no es mejor que el original pero sí que es una bonita forma de cerrar el disco.

En resumidas cuentas estamos hablando de un gran disco, quitando un par de temas, de una banda que tanto ha hecho por el Hard-Rock y el Heavy Metal. Son unos de los padres de nuestro rollo y solo por eso se merecen todo el respeto del mundo. Así como hay otras bandas que no voy a mencionar y que todos sabemos y conocemos que llevan viviendo del cuento y sin sacar álbumes en años e incluso décadas, ellos han apostado por un disco lleno de buen Hard-Rock y Rock’n’roll, y yo particularmente les estoy agradecido por ello, tenemos clásicos que perduraran por siempre en “Infinite” y que tenemos que abrazar con fuerza, pues estas canciones ya son parte de la historia de unos dinosaurios que tanto nos han dado.

El disco trae un DVD muy interesante con subtítulos en español y en el que cuentan cosas del día a día de la banda e incluso cuando se fue Ritchie Blackmore o como afectó a Deep Purple la muerte de Jon Lord, solo por esto ya vale la pena comprarse el disco. La banda estará de gira por nuestro país a principios de Julio, con fechas en Madrid, Barcelona y Bilbao y yo por lo menos no pienso perderme su concierto en el Rock Fest Barcelona, está será la gira de despedida y si eres amante de la buena música no puedes perdértelos.

Deep Purple son:

Ian Gillan – Voz

Ian Paice – Batería

Roger Glover – Bajo

Don Airey – Teclados

Steve Morse – Guitarra

Tracklist:

1. Time for Bedlam

2. Hip Boots

3. All I Got Is You

4. One Night In Vegas

5. Get Me Outta Here

6. The Surprising

7. Johnny’s Band

8. On Top Of the World

9. Birds Of Prey

10. Roadhouse Blues

Deja una respuesta