Teatro Concha Segura, Yecla (Murcia) 18-11-17
Crónica escrita por Andrés Brotons
Nuevamente, como ocurrió con la presentación de su primer disco hace dos años, ‘Génesis’, Juan Saurín elegía otra vez su ciudad, Yecla, como punto de arranque de su nueva gira y presentar este nuevo capítulo llamado ‘Human’. Y es que una vez más, el guitarrista yeclano no defraudó, con una entrada de casi el noventa por ciento del aforo y congregando a un buen número de seguidores que se dieron cita desde diversos puntos de España, como Valencia, Andalucía o Barcelona.
La puesta en escena en el bonito teatro Concha Segura de la ciudad fue una vez más, espectacular, además de estar repleta de invitados de excepción. Así, tras un excelente y apocalíptico video introductorio donde se iban sucediendo con imágenes históricas los títulos del tema del disco a presentar, la banda formada por el virtuoso guitarrista Saurín, junto a su fiel escudero rítmico y letrista Fer Varela (Infernale), Javi García (ex Lords of Black) al bajo y el siempre efectivo Matt de Vallejo, asaltaban el escenario con garra con “El juego acabó”. El tema interpretado originalmente en el disco por Leo Jiménez estuvo esta vez arropado por un Alberto Scarlatta (vocalista habitual en los discos de Juan) que literalmente clavó cada nota de la original, así que no echamos de menos a la bestia de Fuenlabrada, que por otra parte estuvo a punto de ir de no ser por un compromiso que tenía en un concierto en Palencia.
Es el turno de dos de las más potentes instrumentales que configuran ‘Human’, la efectiva y hard rockera “Atlas” y la que fue el primer single del álbum, la potente y melódica “Trust No More”, con el vistoso videoclip proyectado al unísono en pantalla. Con ambas, el grupo demostró que está engrasado al cien por cien y que nos pueden dar muchas alegrías en vivo en el venidero 2018.
Llega entonces otra inesperada sorpresa; la presencia en el escenario de la gran Neus Ferri, recordada vocalista de la primera edición de la Voz que recientemente ha editado su primer disco en solitario (‘Aquí me tienes’, gentilmente incluido por Juan en su merchandising), y que se marcó el tema que ha grabado con Saurín con un sentimiento único. “La luna abraza al sol” fue cantada y coreada por todo el teatro con un gran éxito y ovación a la cantante alicantina, que estuvo además arropada a los coros por dos jovencísimas Judith y Raquel del combo yeclano Red Strangers.
Otra joya instrumental del calibre de la lenta “Liberty” nos embauca a todos con su belleza, tras la cual asistimos a un pequeño paso atrás en el tiempo con el videoclip/intro proyectado “Chronicles I: Choosing Death”, que introducía su primer disco, a su vez que entra en acción nuevamente Scarlatta para marcarse su recordado single “Como la primera vez”. El vocalista además demostró ser un excelente frontman, pues logró que gran parte del público se levantara de sus asientos, y es que al fin y al cabo esto no dejaba de ser un concierto de rock & roll en un teatro. “No diré adiós”, la increíble semibalada que ha grabado Alberto para este ‘Human’, fue desglosada fielmente con respecto a la versión de estudio. Tras varios agradecimientos al manager de la banda Rosillo, los patrocinadores New Rock, al ayuntamiento de la ciudad y a su siempre fieles fans, llega la instrumental “Impetus”, quizás el tema más conocido del intérprete, y el que le abrió las puertas a su contrato discográfico. La no menos emotiva “Mar”, dedicada a la mujer del guitarrista con un sentido “María, todo para ti, como siempre…” volvió a sonar nuevamente como hace dos años, pero esta vez en la revisada versión de “Human”. Por algo el productor y músico Pepe Herrero (Stravaganzza) la ha llevado a un nuevo nivel, con su nueva mezcla, arreglos y orquestaciones. Bellísima, se perfila como futuro single.
El éxito “El día que vendrá”, interpretado originalmente por Ilu Pérez (también de La Voz) no pudo contar tampoco con la presencia de esa vocalista por sus compromisos profesionales, pero no hay mal que por bien no venga, porque escucharlo en las voces de las mencionadas cantantes del combo Red Strangers fue todo un regalo, sin tener ningún problema para interpretarlo en su registro original. Prometedoras intérpretes, sin duda, Raquel y Judith.
Llegan dos reliquias lentas instrumentales, “Las horas”, inspirada en Virginia Wolf y, sobre todo, para muchos, el momento de la noche: la interpretación de “Éxodo”, el tema que cierra ‘Human’ y que contó con toda una sección de cuerda (Susi, Isa, Katy y Kiko) sobre el escenario, arropando a Juan. Acústicas y eléctricas se entremezclaron con los chelos en el momento más brillante de la noche, en lo que será además el próximo single del álbum, del que se grabaron imágenes para un próximo videoclip; los vellos de punta.
La recta final del concierto llegó con la versión “Highway Star” de Deep Purple con los dos vocalistas, Alberto y Neus, llegando a esos tonos que hace más de treinta años Ian Gillan no alcanza, en una fiel revisión que puso a todo el público en pie (también el de la platea). Tras un solo efectivo y simpático de batería de Vallejo con piruetas de baquetas incluido, llegamos a la revisión del clásico y potente instrumental “Orion” de Metallica (por algo Matt, Fer y Juan cuentan con el combo español Metallica Tributo, que arrasaron en el pasado Leyendas del Rock), y que fue sabiamente enlazada con la “satriánica” “No Life ‘Till Leather”, tema original de “Human”.
El final definitivo, con absolutamente todos los invitados sobre el escenario cantando y bailando, fue con otro cover de infarto, el “Rocking In The Free World” de Neil Young. Con noches como éstas, seguiremos sin duda rockeando libremente ante esta “magia inhumana” de Juan, que repetirá por primera vez cita en la Sound Stage madrileña el próximo viernes 19 de enero teloneados por Infernale. Siendo un evento gratuito, yo de ti no me lo pensaba antes de que vuelen las invitaciones.
Texto: Andrés Brotons
Fotos: Borja Alonso