“El Sueño Continua”
Por Pol Metalhead
Hace ya casi 20 años que un jovencísimo Tobias Sammet, cantante de la emergente banda en esa época Edguy, nos presentaba algo que por esos tiempos era una impresionante novedad, el crear una especie de ópera metal con grandes vocalistas como Andre Matos (Angra), David Defais (Virgin Steele), Rob Rock, Sharon Den Adel (Within Temptation), entre otros y sobre todo el regreso después de más de una década alejado del Heavy Metal del gran Michael Kiske. Un sueño para todos los que amamos el Heavy Metal y que se convirtió en realidad con el ya clásico “The Metal Opera Part I”. Recuerdo hablar con un amigo de que sería un sueño poder ver todos esos vocalistas y esos temas en directo y lo veíamos como algo imposible, incluso Tobias comentaba que llevar esto al directo jamás se podría hacer, que él lo hacía como hobby y por qué le gustaba.
10 años después el sueño de llevar Avantasia a los escenarios se hizo realidad al unirse con su amigo Sascha Paeth (ex guitarrista de Heaven’s Gate) y juntos hicieron “The Scarecrow”. Todo un discazo en el que contaban entre otros, convocalistas de la talla de Alice Cooper, Jorn Lande, Amanda Somerville o Bob Catley. Corría el año 2008 y esa gira iba a venir a España, al festival Metal Way en Zaragoza y por razones meteorológicas se tuvo que suspender, nos tuvimos que volver a nuestros sitios de destino sin poder ver ese sueño cumplido.
Llegó el año 2013 y por fin pude cumplir mi sueño de ver a la banda de Tobias en directo, era el festival Sonisphere en el que compartían cartel con bandas de la talla de Iron Maiden, Megadeth, Anthrax entre otras… Desde entonces he podido disfrutar de Avantasia 4 veces y para mí cada vez que asisto a sus directos es como un regalo que hay que disfrutarlo porque nunca sabes cuándo se terminará y evidentemente lo aprovecho, salto, canto, me dejo la voz literalmente como un niño siempre que vuelven.
Esta vez llegaban a Barcelona para presentarnos su ya superventas “Moonglow” que ha llegado entre otras al 5º puesto en las listas españolas. Con un Razzmatazz hasta los topes ( demasiado diría yo) hicieron Sold Out unos días antes, sobre las 19:30 se apagaban las luces y el enorme telón que cubría el escenario cayó y la banda poco a poco iba saliendo a escena, siendo el bueno de Tobias el último en salir y atacar con “Ghost In The Moon” el tema que abre este “Moonglow” y que me recuerda tanto a la mejor época de Meat Loaf, ya se notaba que la noche iba a ser mágica, entre otras cosas con sonido cuasi perfecto, seguíamos con “Starlight” y llegaba el primer vocalista invitado o de la familia Avantasia ( como queráis verlo) el gran Ronnie Atkins de Pretty Maids, que interpretaba el tema con si le fuese la vida, el Ronnie más heavy que conocemos y tocando un tema muy Power/Metal y como ya nos tienen acostumbrados lo bordaron, Ronnie se quedó en el escenario para interpretar la veloz e híper Heavy “Book of Shallows” al que se le unió una de las sorpresas de esta gira, la vocalista Adrienne Cowan para hacer la parte que hace Mille Petrozza en el disco y dejarnos a todos con la boca abierta al ver cómo con esta chica cantaba Thrash Metal, estas dos voces cantando al unísono hacían de la canción algo realmente épico.
Se retiraba el increíble Ronnie Atkins y unas guitarras lentas daban paso al primer single y uno de los mejores temas de “Moonglow”, “The Raven Child” y con la voz de Hansi de Blind Guardian pregrabada para este corte en el comienzo entraba Tobias y el tema iba subiendo enteros hasta que entraba el que para mí fue la autentica estrella de la noche y posiblemente de la gira, Jorn Lande, ¡Cómo canta este hombre! Es que se come a cualquiera que se le ponga al lado, la parte final fue simplemente apoteósica, con el doble bombo de Félix Bohke a toda hostia y Jorn cantando como sólo él sabe hacerlo, momento inolvidable. Jorn se quedaba y nos interpretaba para mí una de las canciones más bonitas que ha escrito jamás Tobias Sammet “Lucifer”, cada vez que la escucho y disfruto de la interpretación de Jorn es que se me ponen los pelos de punta y algunos momentos se me cae incluso alguna lágrima. Y si hablamos de momentos nostálgicos el escuchar y volver a disfrutar nuevamente de unos de mis vocalistas preferidos de todos los tiempos Geoff Tate (ex Queensrÿche) en directo fue como un regalo caído del cielo, era el momento de “Alchemy” y como la interpreta Geoff, impresionante, como en sus mejores tiempos, es que llenaba el escenario solo con su presencia y el Heavy Metal que lleva dentro, os podéis imaginar la ovación que se llevó, pero aquí no acababa la cosa, el vocalista norteamericano siguió sobre el escenario para interpretar el otro tema que canta en “Moonglow”, “Invicible”, una lenta power/ballad como la hacía el bueno de Geoff en sus mejores tiempos, si hay algo que hay que agradecer a Tobias Sammet es el haber vuelto a rescatar a grandes vocalistas que parecía que estaban en el olvido como es Geoff Tate o en su momento Michael Kiske, para mi dos de los mejores vocalistas de todos los tiempos.
Llegaba el momento de uno de los grandes clásicos de la banda, del aclamado “The Metal Ópera Part I”, “Reach Out For The Light” pero sin la presencia de Michael Kiske (el gran ausente), tal como comentó Tobias, sentía mucho que no estuviese para poder interpretarla junto a él, en su lugar, las partes de Michael las hacía Oliver Hartmann e Inna Morgan, la otra vocalista femenina que lleva en la gira que también hace los coros conjuntamente con Herbie Langhans y Adrianne, evidentemente se notaba que en el tema faltaba alguien pero, este tema en directo es tan bueno que lo disfrutamos igual, llegaba el momento de ponernos un poco románticos con “Moonglow”, interpretada por Adrianne junto a Tobias, esta chica toca todos los palos, si antes la disfrutábamos cantando Thrash ahora lo hacíamos con este precioso medio/tiempo.
Aún faltaban vocalistas en salir y no cualquiera, Eric Martin de Mr. Big salía a hacernos bailar y saltar con la versión de “Maniac” de la película de los 80’ Flashdance, enormemente recibida y muy coreada por todos, seguíamos con Eric y llegaba uno de los grandes hits de la banda “Dying For An Angel” que como nos tienen acostumbrados en las giras con la versión más hardrockera de Eric Martin y Tobias. Otro de los vocalistas esperados era Bob Catley de Magnum, que salía a escena para deleitarnos con su voz en “Lavender” y el ya clásico “The Story Ain’t Over”, el contador de historias como le gusta llamarlo a Tobias nos dejó su clase en el escenario y se retiró como diciendo ¡Ahí queda eso!. Pero si de clásicos hablamos pocos hay de Avantasia como lo que venía a continuación “The Scarecrow”, con ese comienzo de violines y la parte lenta hasta que llega el estribillo cantada por Tobias y la aparición estelar de Jorn Lande que tal como llega al escenario se hace un total silencio para disfrutar de su voz, esto sólo lo consigue Avantasia, y qué decir de la parte del medio del tema con las guitarras de Sascha Paeth y Oliver Hartmann turnándose y deleitándonos con su gusto refinado al tocar el instrumento, “The Scarecrow” en directo es algo realmente mágico.
Se quedaba un ratito más Jorn Lande con “Promised Land” tema del Ep “Lost In Space” que luego re grabaron para “Angel of Babylon”, canción muy Jorn y que hace que se luzca aún más en el escenario.
Se retiraban Jorn y Tobias y entraban en escena los dos vocalistas norteamericanos de la banda Geoff Tate y Eric Martin para deleitarnos con “Twisted Mind”, muy coreada por el público al cual se metieron en el bolsillo a los 2 minutos del tema, enorme en directo esta canción, se quedaba Geoff para regalarnos su voz en el himno de la banda, como no puede ser de otra manera, llegaba “Avantasia” el primer single de la banda y que fue el revivir de la música una década después de Michael Kiske, todo sus fans se la saben de pe a pa y eso se nota y mucho, fue de los cortes más vitoreados de la noche.
Una de las canciones más esperadas por el publico por su fácil estribillo es “Let the Storm Descend Upon You” de su anterior “Ghostlights”, corte hecho totalmente para los directos, con Jorn Lande y Ronnie Atkins de maestros de ceremonias, todo un temazo que te hace vibrar y que cuando acaba te das cuenta que has vivido algo grande, desde su anterior gira ya intuíamos que este tema no va faltar nunca en sus directos y eso que su duración es de más de 13 minutos!!!
Llegaba una de las sorpresas de la noche con “Master Of the Pendolum” tema de Ghostlights grabada por Marco Hietala de Nightwish y que para esta gira interpretaba Ronnie Atkins, entre otras cosas sorpresa porque en su anterior gira presentando el disco no la tocaban y la han rescatado para el Moonglow Tour, y qué decir de Ronnie la clava, en directo es aún más heavy que en disco y los coros que tiene el corte hacen de ella algo muy grande y épico.
Esto estaba poco a poco llegando al final pero antes Herbie e Inna cogían el micrófono para interpretar “Shelter From the Rain” en la que evidentemente se echaba en falta al gran Kiske, pero estos vocalistas lo bordaron las cosas como son, como me imagino conoceréis el tema, al final sale Bob Catley para dejarnos descansar antes de la traca final, Power/Metal en su máxima expresión. Bob Catley se quedó sobre el escenario para deleitarnos junto a Tobias con “Mystery of a Blood Red Rose”, una canción que ya es un clásico de Avantasia y que fue el primer single de su anterior “Ghostlights” y que a punto estuvo de representar a Alemania en Eurovision. Antes de retirarse y llevar más de 3 horas en el escenario, la banda atacaba con uno de sus singles más aclamados y el primer video-clip de la banda “Lost in Space”, si has estado en un concierto de Avantasia ya sabrás lo que significa para los fans este tema, todo el mundo cantando y saltando al unísono con Tobias, momentazo.
Se retiraba la banda y volvían con los bises. El primero “Farewell” este medio tiempo de su aclamado “The Metal Ópera Part I”, Tobi nos invitaba a mover los brazos a la vez para acompañar el corte, creando una atmosfera y una sintonía público-grupo impresionante, en este tema Adrianne suplió a la gran Amanda Somerville, hay que decir que las dos vocalistas femeninas lo hicieron pero que muy bien pero se echó mucho en falta a la vocalista alemana. Y como es típico en Avantasia llegaba el final que ninguno queríamos, ¡casí tres horas y media de concierto! Con “Sing of the Cross” y era el momento de ir presentando a la Avantasia-band, músico a músico hasta llegar a cada uno de los vocalistas.
Llegó el momento de cantar todos a la vez su famoso estribillo y unirlo con “The Seven Angels” épico tema de “The Metal Ópera Part II” y cuando estaba acabando la canción, empezó a caer confeti de todos los lados creando en Razzmatazz un ambiente festivo total.
En resumidas cuentas, Avantasia es un sueño cumplido, poder disfrutar de su directo, hoy en día pocas bandas, muy pocas pueden ni acercarse a sus shows, lo mezclan todo en cuanto a Heavy Metal se refiere y además acompañados de grandes vocalistas con los que crecí. Al día siguiente los confirmaron para el Leyendas de este año y si todo va como tiene que ir, allí estaremos para volver a disfrutarlos una vez más como tiene que ser, en directo y pellizcarnos para ver que estamos despiertos.
La banda que acompaña los vocalistas mencionados son:
Oliver Hartmann – Guitarra y voz
Sascha Paeth – Guitarras
Andre Neygenfind – Bajista
Félix Bohke – Batería
Miro Rodenberg – Teclados
Inna Morgan – Coros
Herbie Langhans – Coros
Adrianne Cowan – Coros
Conciertazo. sin duda de lo mejor para ver este año… Ya estoy ansioso por que vuelvan pronto 🙂