«Un álbum irrepetible con un vocalista grandioso»
Progressive Heavy/Power Metal – USA
Crítica escrita por Rob Jalford
Formados en 1982 bajo el nombre de Beowulf, los americanos enmascarados Crimson Glory sacaron este maravilloso disco de Heavy/Power con toques progresivos llamado “Transcendence” para mi uno de los mejores discos que haya escuchado nunca.
Con un sonido similar a Fates Warning y Queensrÿche pero mas heavys, debutarían en 1986 con un estupendo disco, titulado igual que el grupo que ya vislumbraba sus buenas maneras y la voz de un cantante impresionante apodado Midnight (tristemente fallecido en 2009) cuyas prestaciones me siguen dejando alucinado, agudos de otro mundo, interpretación con mucho sentimiento, de gran teatralidad (muy Kiske, Dickinson), un verdadero genio en los micros comparable a Tate, King Diamond o Lizzy Borden por poner algunos ejemplos similares en tono, aunque la verdad a pocos he escuchado llegar tan alto, tal vez a Rob Rock y a Rob Halford.
Del primer disco destacan “Valhalla”, “Azrael” o “Mayday” temas directos potentes, con guitarras afilada y Midnight como amo del cotarro, pero es que de “Transcendence” es destacable todo, las diez pistas que lleva son para enmarcar, el despliegue de fuerza, melodía y calidad es abrumador.
Ya de entrada la portada invita al oyente, genial, con esa futurista imagen de una mujer desnuda en el espacio que huye de un planeta (supongo a punto de explotar) en una cápsula o nave individual, va tirando rayos por los ojos. Sobre ella parece vislumbrarse la tierra y al fondo se observa otra mujer como esta del primer plano, también con los brazos abiertos. Destacan los tonos lilas/violetas y desde luego rebosa clase y belleza. Inolvidable, para tener en poster en la habitación.
Entrando de lleno en el contenido, aparte de la mítica voz de Midnight, todo suena de maravilla, la producción es contundente, la sección rítmica tiene una pegada brutal, con el bataca Burnell desplegando su potencia y recursos técnicos, el bajista nada manco Jeff Lords le sigue bien el paso. Y bueno, los dos hachas son espectaculares, tanto en los riffs que se marcan como en los punteos agresivos, donde despliegan toda su pirotecnia, tanto Drenning como Jackson.
El festival arranca con Lady of Winter una estupenda carta de presentación para ver por donde van los tiros, la melodía esta bien presente, pero la contundencia del sonido es imparable, aquí se puede escuchar un punteo sobresaliente, como en casi todos los temas. Con presencia de coros poderosos y demoledores escuchamos Red Sharks y Where Dragons Rule, con unos agudos que casi llegan a dañar nuestros tímpanos, increíble Midnight. El batería ataca con ritmo marcial en la segunda, luciéndose por completo. Otra que nos deja sin respiración es Masque of the red dead que plasma perfectamente el nivelazo del grupo, el sonido de guitarras es fulminante, un heavy power de exquisita categoría, ojo al voceras en 3:05, brutal.
El hit en potencia es la comercial Lonely del cual hay un vídeo precioso con el grupo enmascarado de puro plata, donde brillan como soles la batería y las máscaras, una canción perfecta, con gran protagonismo del bajo y de estribillo galáctico, un verdadero lujo con la que casi quemo el botón de repeat en mi equipo. Midnight lo da todo, mostrando sus registros mas calmados en el desarrollo y mas altos conforme avanza la pista. No quiero ser repetitivo, pero el solo de guitarra ilumina toda la galaxia de la portada, jeje.. el estilo es muy Rÿche del “Operation Mindcrime” o Fates Warning de su “Parallels” o “Perfect Symmetry”.
No hay tema malo como os he comentado antes, hay una gran balada épica Burning Bridges donde las acústicas y teclados toman mas participación y con un cambio a mitad apasionante demostrando su gran progresividad y su similitud con los de Tate incluso con los Savatage mas elaborados, una lenta intensa titulada Painted Skies, con estribillo elegante y trabajado con parte central matrícula de honor, un tema también oscuro y de atmósfera inquietante como es In Dark Places, que llega a los 7 minutos y muestra todo el poderío del combo con punteo estilo Vai, el tema título que es una pista casi acústica muy relajante o la exhibición veloz y poderosa que es Eternal World, que cuenta con un punteo excitante y ametrallador, perfectamente acompañado por la batería y donde el ataque de Midnight es para quitarse el sombrero, cual tsunami desbocado o volcán escupiendo lava sin tregua,¡¡ mucha atención al alarido final, crea escuela!!.
Si tuviera que elegir un disco de este estilo de 1988 lo tendría complicado entre el “Operation Mindcrime” y este “Transcendence”, ambos son perfectos, uno mas elaborado por la historia que desarrolla, el otro mas potente, ambos con guitarras maestras y unas voces irrepetibles, de cantantes tocados por los dioses.
Disco 10 sin duda, una joya este “Transcendence”. Gracias Crimson Glory por este regalo.
Aquí puedes escuchar el álbum de forma íntegra:
TRACKLIST:
Lady of Winter
Red Sharks
Painted Skies
Masque of the Red Death
In Dark Places
Where Dragons Rule
Lonely
Burning Bridges
Eternal World
Transcendence
MIEMBROS:
Midnight – vocalista
Johnny Zahner- teclista
Jon Drenning – Guitarra
Ben Jackson – Guitarra
Jeff Lords – Bajo
Dana Burnell – Batería