Por Mutamorfo

Aysenlur – Black Metal Progresivo – Iquique

Estimados amigos, lectores y seguidores de Dioses del Metal:

En virtud a los actuales hechos del despertar social, que están acaeciendo en gran parte de Sudamérica (Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina y Venezuela). Es que quisimos aportar nuestro granito de arena, con lo mejor que sabemos hacer… ofrecer un humilde, pero sincero y transparente espacio, para dar a conocer a la mayor cantidad de bandas insertas en el movimiento Metal y todas sus derivaciones. En esta ocasión, iniciaremos la consulta con nuestras queridas bandas chilenas. Acerca de los ámbitos, intereses o aspiraciones que ellas quisieran ver incluidas en la nueva constitución que se creará, para regir los lineamientos sociales de Chile. 

Nuestro afán, no es involucrarnos en tendencias políticas partidistas, ni ejercer presión en las respuestas de los consultados.

Para continuar con la sección, consultamos la opinión al ciudadano Sergio Ostria. Actual guitarrista y vocalista de AYSENLUR, banda iquiqueña de un melódico y progresivo Black Metal. De la cual hemos tenido la suerte de reseñarles algún trabajo, que puedes encontrar en la sección de reseñas internacionales.

Qué incluirían en una nueva Constitución política?

Sin duda alguna, y al igual que la gran mayoría de compatriotas, existen demandas sociales prioritarias que deben ser solucionadas a la brevedad, tales como: El tema de jubilaciones y pensiones, una salud digna y gratuita, una educación de calidad y desde luego el aumento de los sueldos indignos, que día a día van matando al chileno de esfuerzo y pocas oportunidades.

Realmente habría que ser enfermo para no adherirse a estas demandas tan esenciales y básicas, para una nación que se dice ser un país en vías de desarrollo.

No obstante, pienso que es la oportunidad de ir un poco más allá, y aprovechar la instancia de al menos plantear ideas que permitan no tan solo hablar sobre temáticas relacionadas directamente con dinero, base del sistema neoliberal que hoy por hoy no rige; y desde ese punto de vista abordar temas como la salud emocional, muchas veces menospreciada, y que dice relación directa con la educación… es así que de la mano con restablecer la obligatoriedad de materias, como: Historia y Educación Cívica.

Fundamental para crecer como personas, es ver la posibilidad de establecer lineamientos tendientes a establecer a la música como un pilar fundamental en la educación, desde temprana edad, de manera que basados en la equidad e igualdad, buscar que nuestros habitantes no sólo tengan el óptimo desarrollo psicocognitivo, sino que también una vida emocional plena y saludable.

Países como Suiza y Noruega han establecido la obligatoriedad de la educación musical, pretendiendo mejorar los estándares de la educación musical de manera gratuita por los centros docentes, con el fin de permitir que cualquier niño o joven, independientemente de su situación económica, pueda desarrollar habilidades musicales.

Por ello, es indispensable considerar al arte no como un lujo, un ítem en una lista de deseos o adquisiciones, sino un estilo de vida que se goza a diario para el bienestar global.

Disculpa por irme en la volá amigo, sólo escribí desde el alma compadre.

Un abrazo enorme.

Qué tema nos recomiendan?

Les dejo el link del tema… El tema se llama AWAY FROM OUR LINES.

Deja una respuesta