«Metallica fue indemnizada por una cantidad jamás revelada»

Reportaje escrito por: Mike Young

Hoy empezamos una nueva sección, dedicada a los reportajes de investigación, donde conoceremos todos los detalles de los casos y polémicas más sonados del rock y el heavy metal. Hoy tenemos como protagonista a Metallica y su conflicto con Napster. Un saludo heavy!!!!

En el año 2000, Metallica demandó a la compañía Napster, creadora de un servicio de intercambio de archivos en MP3, por la filtración del tema que la banda americana compuso para la película «Misión Imposible II», llamada «I Disappear», que llegó a escucharse por la radio mucho antes de que se estrenase la película.

Napster es un servicio de distribución de archivos en MP3, en redes P2P (son redes que funcionan sin clientes ni servidores fijos). Este servicio fue lanzado en junio del 99, aunque ya a finales de ese año, varias compañías discográficas iniciaron juicios en contra de Napster, lo que hizo crecer el número de usuarios a varios millones en poco tiempo.

La banda americana de Thrash Metal, Metallica, se unió a las demandas contra dicho servicio, por la filtración del tema «I Disappear», que iba a salir en la película «Misión Imposible II» protagonizada por Tom Cruise. Dicho tema, sonó en las radios de todo Estados Unidos, antes de su lanzamiento oficial, debido a que el archivo se expandió como la pólvora por el ciberespacio.

Además, también estaba todo su catálogo en Napster, desde el Kill ‘Em All hasta el Garage Inc, por lo que pidieron una indemnización de diez millones de dólares ($10.000.000). A raíz de esto, la compañía eliminó todo el material que tenían de Metallica y bloquearon las cuentas de más de 300.000 usuarios que habían compartido la música de la banda americana en dicha plataforma.

Al final, Metallica fue indemnizada aunque nunca se hizo pública la cifra. Aunque también habían artistas a favor de este servicio como: Chuck D., The Offspring, Limp Bizkit o Courtney Love, que declaraban lo siguiente: «Es el fenómeno musical más grande desde los Beatles», «La industria se ha ufanado en guiar a las audiencias; por primera vez los seguidores de la banda han tenido la tecnología antes que la industria».

Con toda esta polémica, Napster cada vez ganaba más y más millones de usuarios. Uno de ellos afirmó que tenía en una carpeta de su ordenador, más de 23 mil canciones, y que ocupa unos 149 gigabytes. Pero no todo era malo, ya que el cuarto álbum de Radiohead, «Kid A» salía a la venta en octubre del año 2000, pero se filtró a dicho servicio unos meses antes. ¿Las consecuencias? Fue todo un éxito de ventas, consiguiendo colocarse en el número uno de ventas en Estados Unidos y un tremendo éxito en la gira de promoción.

En julio del 2001, Metallica aplazó todas las denuncias, declarando que esta polémica estaba pasando factura a la imagen de la banda.

Poco después de esta polémica, entró en el juego la compañía de ordenadores Apple, con su nuevo servicio «iTunes» junto con la salida de su primer ipod. Este servicio ofrecía música a un precio de 0,99 céntimos por canción.

Saquen sus propias conclusiones, pero creo que toda esta polémica entre Napster y Metallica, viene a raíz de que era un servicio gratuito y los americanos no sacaban tajada de ello. Porque reconozcamoslo, Metallica siempre se ha guiado por el dinero, tanto, que en su última gira del disco «Death Magnetic» consiguieron recaudar en un año unos mil millones de dólares ($1.000.000.000), con lo cual, me lleva a pensar que Metallica ha dejado de ser una banda a ser una empresa con uno de los nombres más importantes de la historia del heavy metal.

Claro que todo el mundo tiene que comer y pagar las facturas, pero llega un momento en el que la avaricia rompe el saco y a Metallica le está pasando, y es que en recientes entrevistas, el cantante, James Hetfield, reconoció que perdieron mucho dinero con su película-concierto «Through the never» y sus festivales «Orion». Aunque no creo que se arruinen con esos «pocos» millones que debieron de perder, sabiendo que cada año ganan cientos de millones.

Deja una respuesta