Cloudscape - Voice Of Reason

“Grandes riffs y melodías”

Crítica escrita por Moralabad

Apenas en la primera semana de 2016 se sucedieron unos cuantos lanzamientos, entre ellos está el quinto de estudio de los suecos Cloudscape, “Voice Of Reason”, los cuales llevan activos desde 2001 y últimamente lanzando trabajos bastante buenos y muy completos. En este caso no hay excepción, salvo que la duración total no llega a la hora, para haberles tomado cuatro años podrían haber incluido esos diez minutos de más, pero si eso suponía introducir temas con calzador, está bien como está.

La producción viene gustando como los trabajos anteriores de 2008 y 2012, desarrollan un estilo poco llevado por las tierras escandinavas, un metal progresivo con mucha influencia power, del típico que en Italia se encuentra por cualquier esquina. Los riffs guitarreros recuerdan a los grandes del género, muy bien elaborados y mezclados en el conjunto de los temas. Así comienza con “A New Design”, tema rápido con una voz sin forzar las cuerdas y un estribillo llamativo.

Futuristic Phsyco” llega al punto de recordar las partes rápidas de Symphony X y las partes lentas más clásicas de Fates Warning, así como los armónicos de que abundan las composiciones de Vanden Plas en “Don’t Close Your Eyes”. Cambio de tercio se desarrolla con el himno metalero “All For Metal” de riff más Judas o Gamma Ray con un estribillo a lo Manowar o Hammerfall, tema movido y muy atractivo, de los que esperas cuando vas a los conciertos, lo tiene todo, gancho, solo de ambas guitarras y una duración ajustada.

Justo en el ecuador del disco nos topamos con la que da nombre al trabajo, “Voice Of Reason”, de duración muy superior al resto, casi doce minutos. El primer minuto es introductorio sin música y la primera parte es un medio tiempo con mucha contundencia en las guitarras y voces rodeadas de coros en su plenitud que va aumentando el ritmo con las seis cuerdas solistas otorgando más melodía al conjunto. Pasado el interludio de guitarra a lo Count Of Tuscany de Dream Theater de la mitad y diversos solos de guitarra con un ritmo in crescendo alcanzamos el final con el estribillo de la primera parte con un tiempo más elevado. Un buen tema, épico y para nada largo.

Con el principio de “Thunder Of Extreme” ya nos imaginamos que el tema que está por empezar es de los buenos, una vez más las expectativas se cumplen, un riff a lo Accept ilumina una de las mejores del disco, que cuenta con un solo y letras explosivos, digna del género que representa. Más rápida se desarrolla “Needle In The Eye”, muy bien acompañada de la voz principal con más garra de lo habitual, para seguidores de los DGM de la primera etapa en la que la batería tenía un aspecto totalmente power y las guitarras decidían el resto. Terminamos con la también larga “In Silence We Scream”, algo más de nueve minutos llenos de energía y alto nivel compositivo. Muestra la última faceta de la banda que faltaba, las partes acústicas, desde el comienzo hasta prácticamente la mitad. Un tema que termina muy bien y ordenado este quinto disco de estudio que deja con ganas de más.

Cincuenta minutos llenos de emoción, para muchos lo esperado, para otros un buen descubrimiento en este comienzo de año. La nota que le doy a este trabajo es de un 8/10.

Canciones

1. A New Design

2. Futuristic Phsyco

3. Don’t Close Your Eyes

4. All For Metal

5. Voice Of Reason

6. Thunders Of Extreme

7. Needle In The Eye

8. In Silence We Scream

Cloudscape (logo)

Cloudscape

Patrik Svärd – Guitarra

Michael Andersson – Voz

Hakan Nyander – Bajo

Fredrik Joakimsson – Batería

Stefan Rosqvist – Guitarra

Cloudscape

Webpage

Facebook

Deja una respuesta