“Caballeros de las Tinieblas”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Black/Death Metal – Polonia
Si algo hay que reconocerle a los polacos Behemoth, son estos últimos cinco años de trabajo constante e incansable desde la salida del larga duración “I Loved You At Your Darkest” en 2018. Tras él, lanzaron una amplia variedad de trabajos novedosos como el EP “O Pentagram Ignis” en 2019, al que le siguieron los dos álbumes de larga duración “Live From Maida Vale” y “Live In Manchester” y un EP más bajo el nombre de “A Forest” un año más tarde demostrando que la Pandemia del Covid-19 no podía pararles. Siguieron con otro trabajo en vivo “In Absentia Dei” a finales de 2021, que casi podía servirnos de aperitivo para el lanzamiento de su nuevo disco, que lleva por nombre “Opvs Contra Natvram”, y que vio la luz el 16 de Septiembre con Nuclear Blast.
A modo de introducción, suena Post-God Nirvana, una canción de más de tres minutos de duración, que destaca especialmente por el uso tan exagerado de ambientaciones y distintas atmósferas que, desde el primer momento, desprenden un gran misterio así como una imponente oscuridad a la que la formación nos tiene acostumbrados. La tralla, hace su aparición en el siguiente tema, Malaria Vvlgata, donde ya la banda pone toda la carne en el asador de principio a fin, gracias en buena parte, a un instrumental de lo más combativo en el que la combinación de las cuerdas y la batería, es toda una maravilla. Behemoth, no se dejan un solo cabo suelto, de ahí a que nos deleiten con una composición de ejecución bestial, en la que su aplastante ferocidad inunda cada una de las notas de la misma. De hecho, es hasta fácil atraparte y engancharte en los tenebrosos mundos del trío polaco. Para mí, es uno de mis cortes preferidos de este nuevo trabajo y eso que seguimos en el principio del mismo. The Deathless Sun, es una pista más “asequible” en el sentido de que la potencia baja un poco, y además, la agrupación es acompañada en algunos instantes por una ambientación de lo más consistente, llevándolos de este modo, por caminos menos tortuosos por solo unos segundos. Asimismo, existen algunos fragmentos más poderosos en los que es fácil reconocer la naturaleza más Death de la banda, que los eleva dentro de una espiral de auténtica destrucción. En cambio, en Ov My Herculean Exile, nos encontramos con una composición más dinámica, en la que la banda, no duda en usar un gran despliegue de sus atmósferas tan arriesgadas como comprometidas, que transportan al oyente por varios mundos de lo más oscuros y retorcidos. Poco a poco, los polacos dejan entrever algo más su faceta más “blacker”, aunque sin acelerarse demasiado en los ritmos. Me parece una canción acertada a estas alturas del disco.
En Neo-Spartacvs, nos enseñan su cara más ambiciosa a la hora de componer. Por tanto, estamos ante un tema que desprende ese Death Metal tan belicoso y provocador, que es contrastado por pasajes de carácter más melódico que bajan bastante la intensidad del álbum. El punto más fuerte, lo encontramos en el gutural de Nergal, que arroja esos destellos tan oscuros para no perder por completo la auténtica personalidad de la formación. Lo cierto, es que no me esperaba para nada un corte de estas características tan suaves; donde Behemoth demuestran que no quieren cerrarse ninguna puerta a pesar de contar ya con una esencia tan marcada fruto de tantos años de carrera musical. El vigor y el brío, vuelven a subir como la espuma en Disinheritance, que a pesar de continuar con algunos elementos similares a la pista anterior, en este caso, la voz se refuerza aún más y las cuerdas y la batería, toman un mayor protagonismo, para de esta manera, crear una ambientación más lóbrega que deja vislumbrar incluso la ferocidad de la agrupación polaca en su máximo esplendor. Mientras que en Off To War!, vuelven a su sonido de antaño en el que la agresividad y el poder están más que asegurados en cada una de las notas de esta pista, gracias sobretodo, por una combinación tan apoteósica de Black/Death Metal, que por supuesto, no pasa desapercibida en ningún momento, de hecho, en algunos momentos, su lado más “diabólico” y perturbador, es elevado por esas atmósferas tan enriquecedoras que llevamos apreciando en la mayoría de canciones de este nuevo trabajo. Es increíble. Once Upon A Pale Horse, es un tema en el que vuelven a bajar la intensidad por completo, pero sin olvidarse de su personalidad tan arrolladora a la par que sombría. De nuevo, vuelven a la carga con una sonoridad más ligera en la que el gutural del frontman vuelve a añadir ese toque tan agitador que tanto los caracteriza. De vez en cuando, no es difícil apreciar el cambio de los ritmos, donde se aceleran un poco para dejar constancia de la naturaleza más blacker de la agrupación, pero que de manera audaz, vuelven a la “normalidad”, dejando entrever ese lado más sosegado de los polacos.
Poco a poco, nos vamos acercando al final, no sin hacer antes una parada en Thy Becoming Eternal, que se mueve con avidez por el sonido más actual de Behemoth. En este corte, queda muy bien recogida su faceta más actual en los que los elementos más característicos del Black y el Death trabajan bastante bien desde el inicio fundidos a veces con otra de sus ambientaciones de verdadero sobresaliente. Se agradece una pista de este calibre para quitarnos el sabor de boca tan amargo, que personalmente, me han dejado las canciones anteriores. Aquí, se lucen con creces y nos llevan hacia un final devastador con Versvs Christvs, que a pesar de su comienzo tan sosegado y voces susurradas y melodiosas, después quiebran en un sonido demoledor y repleto de fuerza, en el que las guitarras se llevan la palma por completo, acompañadas por supuesto, por una monstruosa batería en las manos de Inferno. De esta manera, demuestran la gran fortaleza que poseen como banda y el camino que aún les queda por recorrer. Asimismo, “hacen un guiño” a su Black Metal de influencias más puras en algunas partes, lo que hace que sea un cierre muy inesperado pero que deja un buen sabor de boca. Es increíble.
Tengo dudas de que este trabajo de Behemoth sea candidato a disco del año. A pesar de que cuenta con unos trallazos alucinantes, justamente a mitad del álbum, llevan al oyente por una montaña rusa de elementos muy poco comunes y que para nada resaltan todo el potencial que posee la banda, a pesar de la calidad sonora con la que cuentan. Considero también que hay temas que sobran.
Track List:
- Post-God Nirvana
- Malaria Vvlgata
- The Deathless Sun
- Ov My Herculean Exile
- Neo-Spartacvs
- Disinheritance
- Off To War!
- Once Upon A Pale Horse
- Thy Becoming Eternal
- Versvs Christvs
Banda:
Nergal – Guitarra/Voz
Inferno – Batería/Percusión
Orion – Bajo/Teclados/Coros