¨Metal hasta la muerte¨
Por Chistian Dárchez
Había pasado apenas un año de la edición del descomunal y portentoso Under the sign of black mark con el que los suecos Bathory iniciaron la verdadera camada del Black Metal junto con Celtic Frost y dejaban boquiabiertos a la prensa local en lo que a metal se refiere. Por eso esta vez el gran Quorthon a sabiendas que si lo que funciona no debes arreglarlo los llevaría a repetirse decidió tomar un camino un tanto mas profundo que el que ya había pergeñado con su anterior disco. El resultado fue este gran cuarto gran disco y a poco tiempo de cumplirse 13 años del fallecimiento de Quorthon le rendimos una vez mas el sentido homenaje que este procer del Metal extremo realmente se merece!
Blood fire death, editado en octubre de 1988 (el peor mes para editar discos) marca un cambio considerable en cuanto a su predecesor. Estilísticamente el disco se aleja del sonido estridente y agudo de las guitarras puramente Black metal de ¨Under…¨ para experimentar con un sonido mas Thrash Metal de guitarras, también se agregaron guitarras acústicas y pasajes mucho más épicos dejando la oscuridad casi de lado. La cacería salvaje comenzaba justamente con “Odens ride over nordland” una intro desolada donde se escuchan ruidos metálicos, relinches de caballos y teclados en plan dramático y climático que te hace mirar la portada e imaginar que estas ahí. Por cierto la impactante portada es la denominada ¨Cacería salvaje¨ de Peter Nicolai Arbo!.
La cosa se preveía a cambiar cuando en “A fine day to die” de guitarras acústicas y voces limpias para desatar el infierno en furiosos riffs thashers aunque la velocidad no pasa de la marcha épica. El vendaval riffero y poderoso viene de la mano de la bestial “The golden walls of heaven”, o lo mismo ocurre con “Holocaust” o “Dies Irae” que no dan respiro en temas que les pueden deber tanto a Venom como a Slayer. Para el final teníamos a la canción homónima “Blood fire death” que me recuerda bastante a ¨Enter the eternal fire¨ merced a su marcha epica comandada por teclados en plan majestuosos y riffs fuertes cierra de uy buena manera los 45 minutos de duración…y en cuyo ultimo tema nos daban la pista de lo que se venia.
Blood fire death nuevamente fue muy bien recibido por la prensa en su tiempo y comercialmente no anduvo mal. No son pocos los que lo catalogaron como la obra maestra del grupo, aunque yo le tengo mas cariño a Under… pero eso no significa que este me guste menos! Curiosamente este seria el ultimo disco en el que la banda experimentaría con el Black Metal ya que en la década de los 90’ empezaría a explorar sus fuertes raíces vikingas. Lo dije siempre y lo voy a seguir afirmando: Quorthon realmente era de otro planeta. GRACIAS BATHORY!.
Bathory 1988
Quorthon: voz, guitarra y efectos de sonido
Kothaar: bajo
Vvornth: batería
Track List
- Odens Ride Over Nordland
- A Fine Day To Die
- The Golden Walls Of Heaven
- Pace ‘Til Death
- Holocaust
- For All Those Who Died
- Dies Irae
- Blood Fire Death
- Outro