«Un mar de sensaciones únicas»
Escrito por Crom
Dioses del Metal tuvo el honor y el placer de realizar una escucha privada del nuevo disco de Doble Esfera “Futuro” hace solo tres días, que verá la luz mañana 4 de febrero, y que tan solo ayer publicaban su segundo vídeo “Padre”, que puedes ver más abajo… vertiginoso sucesión de acontecimientos, que me lleva a trasladaros mis sensaciones sobre el nuevo material apenas un día antes de que el nuevo álbum de los murcianos esté en la calle… el nuevo disco me transmitió muy buenas sensaciones, aires novedosos en el sonido, la incorporación de Pablo se nota y mucho, y no solo en los teclados, compone tres de las canciones y es el protagonista a la voz en una de ellas. Hay canciones con fuerza, medios tiempos, mucha guitarra, sentimientos, y la esencia de Doble Esfera en cada una de ellas, un gran disco sin duda; pero “Futuro” te va a sorprender si ya has escuchado antes a la banda, y si la descubres ahora también. Pero, por favor, antes de entrar en materia permitidme que lo cuente a mi manera.
El viernes 31 de enero había quedado con el guitarrista y cofundador de la banda Antonio Elzaurdia en el centro de Murcia para dirigirnos a La Sala de Máquinas de Lorca, estudio donde se grabó parte del nuevo material y se mezcló y masterizó “Futuro”. Antonio llegó con la puntualidad propia de todo buen rockero que se precie… y le acompañaba el nuevo integrante de la familia Doble Esfera (porque su bajista Johnny Lorca ya les acompaña en los escenarios desde hace un tiempo), que no es otro que Pablo Villena, mucho más que el teclista de la banda, como iremos descubriendo.
Así que hechas las presentaciones y después de una protocolaria puesta al día de nuestra salud, trabajo y familia, el punto principal del día era el nuevo trabajo discográfico de Doble Esfera, y claro, lo primero era saber de los cambios en la formación. El conocido guitarrista Johnny Lorca, actualmente en Hitten y con un reciente proyecto en solitario, se unió a la banda para tocar el bajo en directo sustituyendo a Pedro «Loko» Martínez, que sigue en el día a día de la banda, no en vano es productor del nuevo disco y parte del trabajo de producción se hizo en su estudio Press Stop Records de Mula; al parecer la experiencia le gustó y ahora ya es miembro estable del grupo, en este disco ha hecho un buen trabajo al bajo, pero también colabora en las voces y, como no podía ser de otro modo, con algún solo a las 6 cuerdas.
Pero yo al que no conocía era a Pablo, y la conversación parte del viaje fue para hablar de su papel en la banda. Pablo Villena es un viejo conocido de Doble Esfera, no en vano estuvo en la formación de La Brigada, formada en 1996 y donde también estaban el actual vocalista Eladio Ruipérez y Antonio, en ese periodo de varios años, en el que en 2001 grabaron “Connatura”, Pablo tocaba la guitarra. El contacto entre amigos no se pierde, además Antonio y él llevaban hablando de hacer un proyecto musical juntos, pero bueno, por un motivo u otro no se llegó a materializar. El caso es que aunque Pablo estaba algo distanciado de la escena, nunca dejó de componer, y le mostraba a Antonio alguna de sus canciones, instándole incluso a usarlas para el nuevo disco de los murcianos, una de ellas fue “Padre”. Pero Doble Esfera es como una familia, y prefirió acoger a Pablo en su seno, porque intuía que podía aportar mucho, además de esas canciones… y no se equivocaban, parte del nuevo sonido de la banda, los teclados, secuenciadores, arreglos… son obra de Pablo, pero también ha dejado su impronta en las canciones que firma, y por supuesto con el sello y la personalidad de Doble Esfera, no te has perdido, sigue siendo el sonido reconocible de la banda, pero hay una evolución, y caminar hacia adelante siempre es bueno.
Ya en el estudio conozco a Manuel Torroglosa, técnico de La Sala de Máquinas y que también ha puesto su granito de arena con sus ideas en este nuevo trabajo, además claro de ese estudio de lujo que tiene en Lorca, y donde tantas bandas han confiado su material y conseguido un gran sonido. Allí se grabaron las baterías, parte del material, mezclas y masterización. Sé que puede sonar raro que alguien que lleva tantos años en esto como yo, capitaneando Dioses del Metal desde hace 8 años y donde hemos publicado tantas reseñas, entrevistas, crónicas… no conociera aún a un profesional de la valía de Manuel, y un estudio que es referente no solo en la región; pero bueno, la vida está llena de obligaciones, y me sumerjo en el océano de la música cuando puedo solo para pescar las piezas considero que están más a mi alcance, otras veces me toca nadar en la superficie y dejar pasar algunas que no tienen precio, pero esto es un ocio y en ocasiones me roba más tiempo del que puedo permitirme. Quiero dar las gracias a Manuel, por su amabilidad y acogida, y por dejarme vivir la experiencia inolvidable de hacer la preescucha de un nuevo disco con el sonidazo de su estudio, gracias!
Y ya sin más preámbulos (oigo aplausos? jaja), vamos a pasar a hablar de las canciones… pero me guardo mi opinión (ya os dejé una impresión general al inicio) para mi reseña, y me parece interesante en esta primera toma de contacto contar con los inestimables comentarios de la propia formación representada por Antonio Elzaurdia y Pablo Villena.
Inferno. Es la intro del disco, compuesta por Antonio Elzaurdia, y donde ya puedes apreciar el trabajo de Pablo en los arreglos y teclados.
Futuro. Antonio Elzaurdia “Este es el primer tema que presentamos, que sigue la misma temática de nuestros anteriores trabajos “Rock duro del S.XXI” y “El baile de los necios”, a la que se le añade la electrónica de Pablo, y que es un tema más vertiginoso, donde se añaden riff rocanroleros a saco. Es el típico tema mío, más cañero si cabe y con los matices en el sonido que crea Pablo.”
La 4ª Esfera. Antonio Elzaurdia: “La hemos llamado así por nuestro nombre del grupo y una licencia del autor que se ha tomado el grupo relacionada con la película Blade Runner. Está compuesto por Eladio, tiene toques de Ñu, un poco de power en los estribillos, y letras futuristas. La letra partió de Eladio y yo le añadí elementos de ciencia ficción, es un tema directo y potente.
Pablo Villena: “Es un tema Doble Esfera pero tiene ya un aire diferente, donde todos aportamos y se nota la evolución de la banda.
Padre: Pablo Villena: “Es un medio tiempo denso, distinto al sonido habitual de Doble Esfera.»
Antonio Elzaurdia: “Con este tema pasa al revés que con Futuro, que compuse yo y Pablo la enriqueció con su electrónica, y en este yo le he dado el aire que contien la esencia de la banda.
Con Nocturnidad Y Alevosía. Antonio Elzaurdia: “Con este tema mío volvemos al sonido más reconocible de la banda, un tema rápido con los típicos riffs, y la letra habla de esas noches sin final, sobre la búsqueda de uno mismo, y en ella vas a encontrar un solo de guitarra de Johnny, todos los solos son míos menos cuatro, y en este hacia el final viene uno de él.
Three Sisters. Antonio Elzaurdia: “Es una canción escrita por Pablo, él canta el estribillo que es en inglés, es Rock americano pasado por el filtro de Doble Esfera, es un tema diferente a nuestro sonido pero que con mis guitarras mantiene nuestra esencia.
Pablo Villena: “Si te dicen que es una canción de otra banda podría parecerlo, porque es muy rockera, distinta por ejemplo a Padre, que es más heavy”
La Reserva. Antonio Elzaurdia: “Es un tema mío, menos rápido pero rockero. La letra es un alegato a favor de la libertad de expresión, con temática de ciencia ficción.
Pablo Villena: “Tiene un punto siniestro y sabor a rock de los setenta, que le aporta el sonido Hammond de los teclados.”
Deriva: Antonio Elzaurdia: “La música es de Eladio y la letra de Pablo, un tema muy especial. Tiene un aire espacial con un aire muy Doble Esfera en las guitarras y melodías de voz, pero en el que recuperamos la presencia de la electrónica de Pablo, que le da un sonido galáctico, jaja.”
429-2: Antonio Elzaurdia: “Esta canción la compone Pablo y la canta él, es una balada cañera, quizás medio tiempo, un rollo diferente a lo que hemos hecho hasta ahora.”
Juicio Final. Antonio Elzaurdia: “Es un tema que compusimos hace tiempo Eladio y yo, nada más concluir “Rock duro del S.XXI” y que íbamos a sacar como single suelto. Al final no lo hicimos y lo hemos regrabado entero, con la electrónica de Pablo. E sun tema que reflexiona sobre el relevo generacional y qué va a ser del rock cuando no estén algunas de las formaciones míticas, y donde homenajeamos al final del corte a algunas de las bandas españolas que siempre nos gustaron.
Pues así concluye esta primera experiencia mía escuchando en privado un disco que verá la luz mañana, y que he querido contarlo a mi manera y no verter muchas opiniones personales, al fin y al cabo el disco sale mañana y podréis leer una reseña donde os cuente con detalle que me ha parecido este nuevo trabajo, creo que conocer de primera mano lo que te cuentan la propia banda de cada una de las canciones es bastante interesante. Ya sabéis lo que Doble Esfera cuida sus lanzamientos, el libreto del Cd estará repleto de imágenes, citas y por supuesto las letras, para que entiendas mejor el mundo de Doble Esfera y lo que nos trae el “Futuro”, así que ¡¡¡Cómpralo!!! apoya a bandas que se lo curran como esta. En breve el nuevo álbum estará también disponible en una edición de lujo en vinilo. Por último, recordarte que estarán presentando el disco en casa este sábado, el día 8 de febrero en la sala Garaje Beat Club de Murcia, y no te lo vas a querer perder, porque habrá muchas sorpresas y momentazos, como Johnny Lorca dejando el bajo para deleitarnos con sus carreras por el mástil, o a Pablo aparcando sus teclados también para demostrar sus habilidades a las 6 cuerdas, también cantando… pero la banda me ha pedido que no cuente nada… uy, perdón, jaja. ¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!