«Intenso, maduro, duro y potente… HEAVY»
Crítica escrita por Crom
Ariday es una banda zaragozana con vocalista mexicana formada en 2007. después de tres discos, el pasado año editaron un EP titulado «Juicio Final», en estas tres canciones, incluidas en el nuevo álbum del que os vengo a hablar, se aprecia un cambio en el rumbo de la banda hacia una línea más dura, más heavy.
Con estos temas como tarjeta de presentación, se embarcan en el proyecto de grabar un disco a través del popular crowfunding, pero no a través de la plataforma que muchos conocéis, sino una local llamada Siamm. El objetivo, conseguido, alcanzar 2.500€, poco dinero para cubrir los costes de sacar un disco a la luz, pero os aseguro que la banda ha aprovechado bien cada euro en este «Un nuevo despertar».
Grabado en los estudios Teocida bajo la producción de Lucas Toledo (cantante de corpore), el resultado son 10 cortes de puro Heavy Metal con un sonidazo. Voy a ir al grano, el disco me ha encantado!!!
En lo instrumental, hay multitud de riffs con mucha distorsión, poderosos, solos de guitarra asesinos, una base rítmica contundente y aguerrida; el conjunto es un bloque sónico sin fisuras, que asemeja una ametralladora de gran calibre, con un sonido que me recuerda (algo) a los mejores Annihilator. En el apartado vocal, tenemos al frente a la guapa Yadira, con una voz algo melódica para el estilo, pero que con las guturales de José Luis Supervía, también guitarrista, consiguen el equilibro que hace que funcione y sea creíble. Vamos a las entrañas del disco.
No debemos renunciar a nuestra libertad, pero para ello tenemos Un largo camino por recorrer, como cuenta la banda en este intenso corte. «Quiero ser luz en la oscuridad, las alas que te hagan volar, quiero ser aire y respirar…», gran estribillo, el primero de muchos, y La Libertad como eje temático de algunas de las mejores canciones de este álbum. Sin pausa, la rápida Inténtame escuchar bombardea nuestros tímpanos con esos sólidos riffs de guitarra y una furiosa base rítmica; aquí, la vocalista mexicana da lo mejor de si y hace de éste uno de los temas más potentes, con esas sabrosas partes instrumentales que la formación nos regala a lo largo y ancho del disco.
Tras dejarnos claro que los sentimientos, incluido el amor, se pueden expresar muy bien sin recurrir a la típica balada, con la rabiosa energía del mejor Heavy Metal, la banda lo vuelve a a demostrar en No llores más por mi, con exhibición incluida de guitarra, bajo y batería… Aquí no hay actores secundarios, salvo quizás la colaboración de la gran voz de Eduardo Contreras, cantante de la, para muchos, mejor banda mexicana del momento: Agora ¿quién dice que tres son multitud? Aquí tres voces demuestran que no es así siempre.
Pero si nos os asustan las tormentas, en Tocar el cielo tenéis un inicio instrumental tremendo, para que esos Headbangers se dejen el cuello, los 40 primeros segundos son gloriosos, pero el resto de la canción no aminora el ritmo, para mi la mejor del disco. Quedaos con ese pedazo solo justo a partir del minuto 2… He escuchado pocos álbumes nacionales en los que los instrumentos tengan ese protagonismo y suenen tan poderosos, quizás el «Deryaz»‘de Guadaña.
Si seguimos escuchando descubrimos que no te puedes dejar engañar por un inicio con ritmos arabescos, porque enseguida llega El Juicio Final, con ese bloque sónico que desata la madre de todas las batallas y en la la banda nos dice que: «Es tiempo de luchar por nuestra libertad», tremenda.
Pero Tras la tormenta viene en forma de aparente calma con este corte instrumental, que demuestra lo inspirados y buenos que son estos músicos; escúchalo porque no tiene desperdicio. Después de esta gozada llega Un nuevo despertar, que no baja un ápice el pie del acelerador y que ahonda en lo que os decía, casi un minuto de parte instrumental abre la canción, pero Ariday consigue que estas partes no resulten excesivas o aburridas, porque suenan frescas y hay variedad y cambios de ritmo, todo forma parte del bloque, es un gran trabajo de equipo. Si a eso le añadimos un cuidadoso trabajo de los textos, positivistas, de los que invitan a luchar por salir adelante, con estribillos tan buenos como «Levanta otra vez y ponte a luchar, tus sueños se harán realidad», la formación consigue con sus canciones todo lo que yo busco en un buen disco de Heavy Metal.
En Esta es mi vida encontramos la mejor versión de Yadira, que canta con más garra y alcanza registros más altos, quizás debería trabajar más este aspecto, porque gana muchos enteros.
Una base rítmica desenfrenada es la protagonista de otro corte que deja sin aliento en Ese Dios, en cuya temática se busca saber quién maneja los hilos, ¿quién tiene la solución? ¿Hay un Dios, tiene Él las respuestas? No tenemos tiempo para detenernos en preguntas existenciales, porque llegamos al final y no queremos perdernos ni un detalle del corte que cierra el disco, y que es el más extenso, algo más sosegado y variado en lo musical; no sé si los sueños se hacen realidad, pero sí os puedo decir que si seguís las Huellas de Ariday, si le dais una oportunidad a este álbum, si os gusta el buen Heavy Metal, este disco os va a encantar.
«Un nuevo despertar» estará sin duda en mi Top 10 del 2015 y se merece un 8,25/10.
Lista de Temas:
Luz En La Oscuridad
Inténtame Escuchar
No Llores Más Por Mi (colaboración de Eduardo «Nat» Contreras de AGORA)
Tocar El Cielo
Juicio Final
Tras La Tormenta (Instrumental)
Un Nuevo Despertar
Esta Es Mi Vida
Ese Dios
Huellas
Formación:
Jose Luis Supervía, guitarra y voces
Yadira Monreal, voz principal
Néstor Estopiñá, guitarra
Jose Simancas, bajo
Luis Crespo, batería
Oficial: